Chaenorhinum

Tema en 'Identificar plantas silvestres' comenzado por MANU_, 12/10/16.

  1. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    En las calles y muros del pueblo de Albarracín. No me decido por una especie.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Albarracín; 5.X.2016
     
  2. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    La flor me recordó a las de una Cymbalaria muralis de por aquí, pero con esas hojas ni idea. Nunca la había visto. Me suscribo para saberlo, pura curiosidad.

    Edito: He estado investigando y se parece a Chaenorhinum origanifolium subesp. crassifolium. Pero vamos, por decir algo.
     
  3. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    A mi me recuerda Chaenorhinum crassifolium o algo parecido.
    Edito : Quizas Chaenorhinum origanifolium subsp. cadevallii, sin certitud.
    Saludos
     
  4. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Coincido amigo bern, pero de los dos me parece mas el segundo.

    Saludos
     
  5. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    A mi tambien, sin certitud es un genero tan variable.

    Saludos
     
  6. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Muchas gracias, Bernard y Sorbus. Llevo intentado llegar a la especie desde que contestó Robla más arriba y curiosamente también andaba entre crassifolium y origanifolium sin que me convenciera del todo ninguno . Está bastante claro que debe ser ésa: las hojas son levemente más alargadas y algo arqueadas y las flores cuadran muy bien.

    Pero hay un problema: Anthos no incluye esa subespecie en Ch. origanifolium sino en Ch. crassifolium. Cuando miras fotos de la red con ambos nombres parecen ser la misma planta.¿?¿? Tendré que mirar en the plant list a ver que dicen.

    EDITO: Y una cuestión más. ¿Dónde narices se han llevado el género Chaenorhinum? no lo encuentro entre las Scrophulariaceae.:roto::confused:
     
  7. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Son dos subespecies distintas según flora ibérica.

    Saludos
     
  8. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    Yo en The Plant List solo encuentro Chaenorhinum origanifolium subesp. cadevalli y crassifolium. Y también, aunque tengo dudas si lo encontré bien, en un archivo trae que estamos en las Plantaginaceae. Gracias amigos, otra que no conocía, y que incluyo al pozo de los recuerdos. Qué bonito es aprender.
     
  9. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hablaba de Chaenorhinum origanifolium subsp cadevallii, cual es distinto de Chaenorhinum crassifolium (Chaenorhinum origanifolium subsp. crassifolium)

    Te dejo mi enlace, el Chaenorhinum origanifolium subsp cadevallii no lo conozco, lo encontré en "Flora Silvestre del Mediterraneo".

    http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=1679

    Saludos
     
  10. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Creo que nos hemos hecho cierto lío con la subsp. cadevallii (que mencionó inicialmente Bernard) y la subsp. cavallerii (no sé donde aparece dicha subsp.).

    Sorbus, según FI, Ch. crassifolium tiene 2 subsp (crassifolium y cadevallii) y origanifolium 3 (origanifolium, rodriguezii y cotiellae), tal vez tú hayas visto una página más actualizada que ésta:
    http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/imprenta/vol_XIII/entrega-3/Chaenorhinum.pdf

    La cosa no acaba ahí, ya que The plant list excluye la especie 'crassifolium' colocándola como subsp de origanifolium y dándole 5 subespecies más, algunas de las cuales figuran como especie en F.I. (por ej. subsp. segoviense). Una de ellas es la mencionada Chaenorhinum origanifolium subsp. cadevalii que podría ser la planta de mi foto, aunque despues de todo este follón me asaltan dudas.

    Bernard, en efecto el género ha pasado a formar parte de Plantaginaceae (gracias). En cuanto a la supuesta subsp. cavallerii creo que debe ser algún error.
     
  11. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    Probablemente fuese un error mío de transcripción. Corregido ya, lo de la familia, lo trae en The Plant List. Perdón si hubo equívocos.
     
  12. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Lo siento, Robla, el error es mío, creí que había sido Bern quien había apuntado lo de las plantagináceas. Respecto a las dos subespecies que mencionas están correctas, simplemente faltan otras 4 para completar las 6 atribuidas a Ch. origanifolium en The Plant List.

    Saludos y hasta mañana.
     
  13. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France

    Perdona, hago bastante cosas a la vez, cierto queria decir Chaenorhinum crassifolium subsp. cadevallii, (cavallerii no existe), lo cambio en mi mensaje precedente.

    Saludos
     
  14. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    MANU_ me parece que la que yo he visto no estaba mas actualizada, para mi que es la misma que consulté ayer.

    Saludos
     
  15. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Gracias por las aclaraciones, Bern, Sorbus y Robla (por tu edición e investigación decantándote por Ch. origanifolium ssp crassifolium).

    El que no se acaba de aclarar soy yo, creo que el género y la especie están bien pero no me decido por una subespecie y es que como decía Bernard y corrobora F.I. ("La taxonomía del género es compleja, especialmente en algunos grupos, debido a la falta de caracteres vegetativos que permitan diferenciar con claridad las distintas especies")es un grupo difícil.

    Para acabar de complicar la cuestión y abusando de vuestra confianza, dejo la foto de otro Chaenorhinum fotografiado en Cuenca hace unos años y que se identificó aquí como Ch. origanifolium, sin precisar subsp., como veis es bastante distinto del otro, fundamentalmente en esos largos peciolos florales que dan lugar a los racimos terminales. A ver qué opináis.

    [​IMG]
    Ciudad de Cuenca; 11.5.2011