Hola a todos. Muestro como estan pasando un duro invierno mis plantines de Chambeyronia Macrocarpa . a pesar del invierno y del frio formo hoja nueva en pleno invierno pero se nota las dificultades que tiene para alimentarse con bajas temperaturas en el aspecto de follaje por ejemplo la hoja roja tendria que haberse formado con intenso color rojo y esta de color rojo palido lo mismo las otras hojas verdes deberian estar de color verde muy intenso y estan de verde palido , aunque el frio de mi campo no las mate porque tengo temperaturas minimas mucho mas altas que otras localidades de Argentina se nota por el aspecto que a ninguna especie de Pamera le gusta el frio aunque sea frio suave que no dañe el follaje las empalidece y los colores no son brillantes e intensos como en verano. esta foto es para comparar el color rojo intenso que se forma en los ejemplares cirados con muy alta temperatura y humedad del aire Este invierno no para de llover y la foto me la tomaron bajo la lluvia para enviarmela porque estoy a 1.000 Km de mi campo , cuando termine el invierno subire fotos de todas la especies NO NATIVAS DE ARGENTINA para mostrar como es el comportamiento de todas las especies en el invierno de mi Finca. Saludos a todos. Erwin.
Las Chambeyronias son mi debilidad, siempre es un placer el ver una hoja nueva. La mia también abre hojas en Invierno y es cuando más lo disfruto, ya que con temperaturas bajas, todo va muy lento y la hoja dura de color rojo más de 20 días. En cambio, en Verano, solo me dura unos 5 días.
El color rojo esta relacionado tambien con la cantidad de sol que recibe y la edad de la palma No desesperar ..................
Hola Monover. Muy importante lo que vos me dijiste de la duracion del color de las hojas con frio y con calor , yo no habia pensado en eso , pero tenes razon en verano al formar rapido una hoja detras de la otra la duracion del color rojo es de menor cantidad de dias y en invierno al tardar mas en formar hojas nuevas dura mucho mas el color rojo , pero la desventaja es que con el frio no toma ese color rojo intenso y con el calor los colores son mucho mas intensos. Saludos . Erwin.
Hola Puper. Es exactamente como vos decis en veranno con tan alta temperatura toman el color tan brillante e intenso como la foto de abajo . Aprovecho que estoy conversando con vos para decirte que las semillas de Euterpe Oleracea que vos tenes intenta germinarlas y venderlas en forma de plantines chiquitos 1° a los viveros de provincia de Santa Fe para que esa especie se crie tambien en otras ciudades de Santa Fe que al tener tan excelente suelo se criaran muy lindas siempre que esten en Localidades que no tengan temperaturas extremas muy bajas. Trata de ubicarlas en CIUDADES de la costa del Rio Parana para que tengan mayor probalidad de sobrevivir a las Heladas recorda que no todos los años son de inviernos beningnos y cada muchos años viene una ANOMALIA CLIMATICA y las heladas son mucho peores que las que hubo en estos ultimos 5 años Santa Fe Capital segun S. M. Nacional tiene una tempuratura extrema absoluta de -7°C BAJO CERO por eso trata de ubicarlas en lugares lo mas proximos a la Costa del Rio para que tengan mas abrigo y se dinfunda esa especie tan linda y de rapido crecimiento. Las Euterpe Oleracea mias son mucho mas jovenes que la de tu zona asi que demoraran mas tiempo en dar semillas. Saludos. Erwin.
Hola Pindo. Esta no es la primer hoja roja que da ya el año pasado de muy chiquitita la tuve al sol y ya sabes con mucha fertilizacion y de tan chiquitita enseguida comenzo a dar hojas rojas y como comenzo en primavera y verano a dar sus primeras hojas rojas eran de color mucho mas intenso que ahora en este invierno . Lo que vos decis que de acuerdo a la cantidad de sol que recibe es mas intenso el color vos tenes razon fijate lo que esta pasando en tu zona y la mia no recuerdo en muchisimos años una ANOMALIA CLIMATICA como la que esta sucediendo ahora nunca llovia mas de 45 mm. en Junio y este año mas de 200 mm. y no para de llover la foto de la Chambeyronia me la tomo Ida con un Paraguas para enviarmela a Capital Federal donde tambien llovio una cantidad de dias fuera de lo normal y lo peor la Heliofania fijate que nunca paso que tuvieramos tan pocas horas de sol en nuestra zona. Asi estamos con lluvias en forma anormal este ultimo año y no para de llover dias y dias sin sol porque cuando no llueve a chaparrones igual esta todo nublado y mojado y altisima humedad del aire. Y yo no puedo regresar al campo porque la empresa que me tiene que hacer un trabajo en Capital Federal tampoco puede trabajar con tantos dias de lluvia y humedad porque no es trabajo debajo de techo ,asi que a mi Palmeras las tengo que ver y cuidar por fotos desde 1.000 Km de distancia ja ja ja.... y estoy que "Trino de bronca" de no poder regresar y si no cambia el Clima no se cuando podre volver. Saludos . Erwin.
Hola ErWin no es por presumir pero mi intención es propagar la especie ya con plantas bien fortalecidas.se me ocurre q si me desprendo de los plantines desde muy chicos no los van a saber cuidar y van a tener un final anunciado.y encima son lentísimas no es moco de pavo.mis plantas de euterpe cumplieron los 9 meses y recién tienen la segunda hoja abierta y apenas engrosaron un poco.
Hola Puper. Tenes razon si te desprendes cuando son tan chiquitos no los sabran cuidar por eso lo ideal que los cries vos a mayor tamaño antes de reubicarlos. Trata de ponerlos en esas macetas "como bolsas" de Polietileno Negro de 100 micrones que usan los viveros para abaratar costos y tambien porque el que los compra cuando los baja al suelo corta facilmente con cuchilo filoso a esas macetas y baja el plantin directamente al suelo sin que se rompa el pan de tierra. Te comento una experiencia mia al sembrar asi 1 plantin en cada bolsa de Polietileno Negro cuando las raices comenzaban a doblarse y salir por los agujeros del drenaje de la Bolsa al poco tiempo se me enfermaban aunque yo las bolsas no las tenia apoyadas sobre el suelo para que no se taparan los agujeros del drenaje y las tenia apoyadas sobre correderas de hierro que los separaban del piso unos 15 cm , eso me paso a mi por eso tuve que cambiar de tecnica y plantar los plantines de 3 a 5 hojitas directo en el suelo y asi no volvi a tener problemas. Pero como vos en Santa Fe tenes excelente suelo de tierra negra Molisoles Negros y distinto clima tambien al clima mio por eso pienso que en tu caso no tendras problemas criandolos en maceta hasta que sean mas grandes , trata de usar macetas profundas y no muy anchas para que disongan de buen espacio las raices en la primer etapa sera suficiente el formato de 2 litros como de una botella de agua mineral o de coca cola , Saludos . Erwin.
Si exactamente eso hice compre hace un tiempo 600 bolsas de polietileno negro de 20 litros q va a ser la maceta definitiva o última medida y de ahí para abajo tengo macetas sopladas de todas las medidas porque mi tia tiene un vivero en los molinos q esta a 15km de casilda y me guarda los envases por suerte.