Cheflera con cochinillas

Tema en 'Cheflera (Schefflera)' comenzado por Karin, 28/11/14.

  1. Karin

    Karin Guest

    Hola amigos
    Les cuento me gustan las plantas y creo tener "buena mano" o...... quizás más o menos, ya que crecen bien y luego de un tiempo se marchitan por cualquier motivo y mueren, he tenido la corona del Inca (o flor de navidad o algo así se llama) y se me han muerto todas, otras les ha atacado pulgones y no hay caso que se vayan, y otras con un polvillo blanco.
    El motivo de ahora es mi shefflera, la tengo de pequeñita ha crecido bastante desde que la cambie de maceta, vivíamos en departamento y le iba bien ningún problema pero llego un minuto en que ya no crece más pese a que le doy los mismo cuidados de siempre (cuando crecía). Ahora nos cambiamos a casa (desde el terremoto zona norte que sacudió a Chile para alejarnos del nivel del mar, antes vivíamos mirando el océano) esta en la terraza, empezo a crecer, le salieron un par de hojitas nuevas, pero tambien esta perdiendo hojas y las estuve observando y tiene nose mancha cafe o unos bichos cafe, alguien me pudiera ayudar
    [​IMG]
    images
     
  2. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Bienvenida al foro! [​IMG]

    La Schefflera tiene cochinillas. Puedes sacarlas con un algodón con alcohol diluido en agua en partes iguales. ;)

    Y ese polvito blanco supongo que es oídio, un hongo.
     
  3. Karin, tu scheflera esta malita, vamos a ver para empezar es una planta de exterior, que apenas necesita cuidados pero cuando la metemos en interior comienzan los problemas.

    Tu planta esta atacada por una plaga de cochinilla son unos bichitos que chupan la sabia y paralizan su crecimiento suelen aparecer cuando la planta esta en interior y le falta aire fresco; para eliminarlos tienes una forma algo entretenida pero eficaz, coges un trozo de trapo y ve lavando las hojas por detras una a una con agua y un poco de jabon tienes que rascar un poco con la uña para eliminar la cochinilla, si lo haces bien tendrás que repitir el proceso una o dos veces más.

    Recuerda que siempre que la tengas en interior tendrá ese problema o te saldrán cochinilla algodonosa es parecida a esta marrón pero es blanca con pelitos y segrega una especie de liquido pegajoso.

    Las dos las puedes eliminar con el mismo procedimiento lavando las hojas con agua y jabón. Vigila el nacimiento de las hojitas nuevas ahí tambien se ceban las cochinillas y los pulgones.

    El polvo blanco coincido con agustin podria ser oidio, lavalo tambien pero en este seca la hoja.

    Un saludo.