Chilita [Mammillaria prolifera (Mill.) Haw.]

Tema en 'Mammillaria' comenzado por Betina2010, 10/8/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA I



    Chilita (Mammillaria prolifera)



    [​IMG]


    Familia: Cactáceas

    Origen: México

    Características: Planta perenne, carnosa y globosa, verde oscuro, con espinas compactas, de color claro. Frutos de color rojo anaranjado, alargados, que aparecen en los meses de invierno.

    Flores: De color crema o amarillo.

    Época de floración: Primavera y verano. Se prolonga 2 ó 3 meses.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Bien drenados y compuestos por arena y tierra.

    Luminosidad: Pleno sol en verano e invierno.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos.

    Riego: En verano, dejando secar el sustrato entre riegos. Se puede regar por inmersión. En invierno suspender el riego totalmente.

    Abonos: A principios de temporada, abono de floración.

    Causas parasitarias: Escasas.

    Propagación: Hijuelos que produce en abundancia, y semillas.

    Cuidados: No regar en exceso.


    La imagen es de la red

    Artículo ya posteado en Chacra 37


     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Chilita [Mammillaria prolifera (Mill.) Haw.]



    [​IMG]
    Foto de: http://worldofsucculents.com/mammillaria-prolifera-texas-nipple-cactus-little-candles/

    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Mammillaria%20prolifera


    Familia: Cactáceas

    Origen: México

    Características: Planta perenne carnosa y globosa, de color verde, forma grupos de varios individuos. La planta brota de manera abundante desde la base, puede alcanzar una altura de 10 cm. Su hábitat natural son los áridos desiertos. El fruto es de color naranja-rojo, de forma alargada. La variedad nativa del estado de Texas en los Estados Unidos es claramente distinguible por sus espinas casi amarillas y un cuerpo verde más claro y de menor tamaño.

    Espinas: Las aréolas son un poco lanosas en el apice del tallo y sobre ellas se disponen las espinas radiales, muy numerosas, sedosas y blancas. Las espinas centrales son entre 5 y 10, miden unos 8 mm., son delgadas y de color amarronado con la punta más oscura.

    Flores: Color crema o amarillento, los pétalos exteriores son ovales y agudos, de color amarillo verdoso con una banda central más oscura y márgenes finamente dentados. Los internos son más anchos, de color más claro y sin dentar. Los estambres son blanquecinos.

    Época de floración: Primavera-verano. Se prolonga por 2-3 meses.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Arenosos con mezcla de tierra y piedras, con muy buen drenaje.

    Luminosidad: Pleno sol o media sombra.

    Resistencia al frío: No soporta temperaturas inferiores a los 5°C ni las heladas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de poca humedad.

    Riego: Moderado, dejando secar el sustrato entre riegos y mermando el aporte de agua en invierno, sin encharcar.

    Abonos:
    Fertilizar en épocas de floración, con abono para cactus.

    Causas parasitarias: En condiciones desfavorables puede atacarla cochinilla algodonosa, arañuela roja. El exceso de agua provoca pudrición de raíces y si se extiende hasta puede matar la planta.

    Propagación: Mediante vástagos basales. Los hijuelos enraizan con facilidad. También por semillas.

    Cuidados: Es de fácil cultivo.

    Usos: Ornamental.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/9303/Mammillaria_prolifera


    Las imágenes son de la red

    .