PLANTA DEL DIA Chirca de monte (Dodonaea viscosa Jacq.) Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-d-a-la-l/296-cuidados-de-la-planta-dodonaea-viscosa-dodonea-o-jarilla Foto de: http://faunayfloradelargentinanativa.blogspot.com/2011/02/chirca-dodonaea-viscosa.html Familia: Sapindáceas. Origen: Zonas tropicales y subtropicales de América del Sur Características: Arbusto de 1 m. de altura que a veces alcanza los 5 m., con ramas resinosas de color castaño oscuro, follaje persistente que presenta un aspecto brillante particular. Los frutos son con forma de sámara púrpura-rojiza. Cuando están maduros le dan al arbusto una coloración singular. Es de crecimiento rápido. Hojas: Simples, alternas, coriáceas, glabras, la variedad Atropurpurea tiene las hojas de color púrpura. Pegajosas al tacto, lanceoladas, borde entero, ápice agudo, base cuneada. Flores: Inflorescencias blanco amarillentas. Época de floración: Fines de verano. Destino: Ornamental, medicinal, maderable. Adaptación: Buena. En Argentina se lo encuentra dunas y sierras. Suelos: Prospera en cualquier suelo que esté bien drenado, ya sea calizo, pedregoso o algo fértil. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente, tolera heladas. Humedad del ambiente: No es exigente, se adapta a todo tipo de clima. Riego: Regular y profundamente, teniendo en cuenta que puede tolerar la sequía y los encharcamientos. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: Resistente a plagas y enfermedades, así como a la contaminación de las grandes ciudades. Propagación: Por esquejes semileñosos o por semillas en primavera previamente sumergidas en agua muy caliente. Cuidados: Podar para darle forma y eliminar ramas viejas hacia el otoño. Usos: Ornamental: Tiene un alto valor ornamental. Es muy útil como pantalla o cortinas, setos, macizos de arbustos. Se adapta muy bien a contenedores y al cultivo en jardines junto al mar. Medicinal: Es empleada como estimulante para la lactancia y como remedio contra las enfermedades del sistema digestivo, entre otros usos. En sus lugares de origen se emplean sus propiedades medicinales contra la diarrea y los resfriados. Las hojas, frescas y secas, en decocción para baños muy calientes contra la ciática y el reumatismo. Las hojas estrujadas se aplican contra las fracturas de animales. Otros usos: También es útil como tutor para cultivos hortícolas. Se recomienda en el control de la erosión, como cortina rompeviento y como restaurador de suelos, por lo que se recomienda su uso para reforestar terrenos deteriorados. Las hojas también sirven para envolver frutas tropicales y hacerlas madurar. Fotos de: https://www.avesargentinas.org.ar/ficha-planta/dodonea-falsa-chilca Las imágenes son de la red