CHOPO BLANCO O NEGRO? Ayuda para ELEGIR

Tema en 'Chopo o álamo' comenzado por Tanenbaum, 11/2/19.

  1. Tanenbaum

    Tanenbaum

    Mensajes:
    11
    Antes de que entre la primavera quiero plantar unos chopos si o si, pero necesito ayuda para que me aconsejeis en la eleccion.

    No se si decantarme por populus alba o populus nigra. Os explico un poco la zona para si me podeis orientar.

    Se trata de una comarca del interior de Alicante, a 700 m. de altura, a caballo entre clima mediterraneo y continental. Veranos calientes, con inviernos frescos, tirando a frios (algunas heladas frecuentes, pero tampoco severas). Zona arida (unos 400mm) y suelos tirando a calizos (aunque cambia un poco segun la zona de la finca, hay zonas de suelo mas marron y terroso, menos blanquecino-calizo, donde crece mucha mas hierba y variedad vegetal)

    Mi idea es plantarlos a la orilla de un camino. Se que suelen necesitar mas humedad, pero en el terreno tengo otros arboles y acudo a regarlos con bidones cada cierto tiempo para darles una ayuda. Y aun asi siempre he visto chopos por muchas zonas de la comarca, sin necesidad de estar junto a rios.

    Tambien me preocupa el tema raices. Del camino al terreno hay un medio metro de altura, con el tipico ribazo empedrado haciendo de muro en todo el borde de la finca. Tengo que plantarlos muy profundo para que las raices no fastidien el ribazo? Porque quiero comprar ejemplares pequeñitos de un medio metro, que es justo la profundidad a la que los tendria que enterrar...

    Todo consejo que me podais dar sera muy agradecido..
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Si el terreno es muy seco como dices yo no me cerraría tan en banda a álamos blancos o negros. Hay especies mucho más adecuadas para este clima y suelo, como el álamo de Elche (Populus euphratica), ciprés (Cupressus sempervirens), árbol del Paraiso (Eleagnus angustifolia), tamarisco (Tamarix sp.), encina (Quercus ilex)...
    Cualquiera de estas especies aguantan mucho mejor la escasez de agua. Si los primeros años los riegas mejor y te crecerán más rápido, pero si al cabo de unos años te cansas de regar resistirán sin riego mucho mejor que los chopos o los álamos blancos.
     
  3. Tanenbaum

    Tanenbaum

    Mensajes:
    11
    Hombre si pregunto por los chopos es porque quiero poner chopos, no carrascas que no tienen nada que ver, y que encima me habre muerto antes de que quieran dar 1 metro cuadrado de sombra XD

    Tan solo quiero saber cual de los 2 es mas resistente. Siempre he dado por hecho que el blanco es mas mediterraneo y el negro mas centroeuropeo, pero por ahi los negros los venden mas baratos que los blancos, y puesto que quiero poner unos 10, me interesa mas el precio. Voy a ponerlos si o si, que aunque estemos cerca, esto tampoco es el desierto como para tener que poner tarays XD
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  5. Tanenbaum

    Tanenbaum

    Mensajes:
    11
    Los plantones que quiero comprar dice que tienen entre 50-70 cm. ¿Es malo si los entierro hasta la mitad del tronco por ejemplo? ¿Corro riesgo de que se pudra o estropee al estar muy enterrado? Es que es la unica forma de intentar que las raices vayan mas abajo y asi evitar que rompan el murete del ribazo si se expanden a los lados en el futuro...
     
  6. Raíz es raíz y va enterrada y tallo es tallo y va en superficie, si lo entierras se dañará.
    Saludos.
     
  7. Tanenbaum

    Tanenbaum

    Mensajes:
    11
    Es que como me dicen que lo "plante profundo", pues no se..
     
  8. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Cuando lo plantes trata de extender las raices en profundidad y de hacer un pozo bastante mas profundo de lo necesario para las raices. De ese modo la tierra debajo de las raices existentes estara "blanda" y permitara que las raices profundicen con mayor facilidad. Tambien ayuda si pones en el fondo del pozo un poco de abono NPK y lo cubres con algo de tierra para poner despues las raices y tapar el hueco. Asi cuando el arbol detecta nutrientes en profundidad va a buscarlas y profundiza.
    Por otro lado un poco de enterramiento en el tronco tampoco es el fin del mundo. Ten presente que cubrir con tierra una rama tierna doblada es una tecnica que se usa por ejemplo en el acodado (no aereo) de los frutales. De ese modo esa parte del tronco tiende a desarrollar raices y despues se puede separar para obtener un arbol independiente.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  9. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Yo ahí apostaría por Populus alba pyramidalis. Me parece un árbol muy atractivo e infravalorado (Casi tanto como Populus tremula):

    Populus-alba-'Pyramidalis'.jpg

    ¡Grandes consejos para plantación!
     
  10. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Yo me decanto por los álamos negros; tanto Populus nigra como cualquier híbrido con ese mismo nombre común de álamo negro. Los blancos tienen copa más rala y tengo la impresión de que son menos longevos.

    Plántalos todo lo profundos que quieras pero no rellenes el socavón más que hasta en comienzo del tronco. Así acumulará más agua, que es lo que les gusta.