Pues José Manuel, la verdad es que no se me parece demasiado, veo las pencas demasiado largas y mucho más llenas de "tunos" - "higos" que la habitual tunera Opuntia ficus-indica; pero... tampoco sabría decir si es otra especie.
He estado viendo algunas fotos que tengo por ahí y me recuerda un poco a Opuntia rubescens, pero tampoco estoy muy seguro. Reconozco que no sé mucho de Opuntias.
JUSTAMENTE, ES LO TÌPICO EN OPUNTIA FICUS-INDICA. SIN DUDA LA QUE DICE JOSÈ MANUEL. mI SALUDO disculpen las mayùsculas, estoy desde mòvil y se me pone sola
Muy bien; pues no lo niego, soy consciente de que siempre estoy aprendiendo; creo que he visto plantas así, pero siempre en jardinería y jamás entre los millones, puede, de Opuntia ficus-indica que tenemos asilvestradas por casi cada rincón de mi isla. Si ha de ser una forma o variedad, me callo. Y como dije, reconozco que no sé mucho de Opuntias y estoy abierto a seguir aprendiendo, por supuesto. Seguro que me lo explican y me convenzo.
Hola, humildemente, me he permitido el lujo de preguntarlo en la sección dedicada a los cactus. A ver si alguien comenta algo. Quizás la especie sea muy variable, pero esa forma, no es la más habitual, desde luego... Casi parece cercana a O. linguiformis o engelmannii var. linguiformis, y esa abundancia de "higos" / "tunas" me tiene despistado... http://foro.infojardin.com/threads/opuntia.17606/ Un saludo.
Opuntia ficus indica es citogenéticamente variable y se reconocen muchas razas y variedades. Entiendo que dudes, porque probablemente se trate de una de esas variedades, citada por algunos botánicos como especie independiente y próxima, Opuntia maxima Mill., muy asilvestrada en Canarias.
Esa explicación me convence más; imaginaba que podía ser una variedad de la misma especie que se ve con alguna frecuencia en jardinería. O podría tratarse de algún híbrido ¿no? De todos modos, la "O. maxima" u Opuntia ficus-indica a veces denominada así... sí que creo haberla visto también, pero suele tener unas pencas más grandes... me parece.
concurdo con Josè Manuel. Pero fijate ademas que tanto Opuntia linguiformis como engelmannii tienen la aereolas y las espinaciones totalmente distintas. No te quepa duda que es un ficus-indica. disculpen si la escritura no esta bien pero estoy desde un movil
Muy bien, Fernando. Así será. Si alguien sabe la forma o variedad concreta, aún mejor, pero supongo que ha de ser bastante complicado, ya que es una planta muy variable y con algunas variedades al menos, en algún momento aceptadas, como la Opuntia ficus-indica var. decumana y cuyas fotos por Internet se me asemejan algo... aunque como digo, será difícil determinar la variedad exacta... http://www.theplantlist.org/tpl/record/tro-5108300
creo que la unica aceptada es la gymnocarpa, como especie propia, pero no sabria deferenciarlos. Para mi las fotos son del normal y comun ficus-indica nativo de mis lares. No me salen los acentos ahora.