Hola buenas noches , Me gustaría saber cómo se conservan los bulbos del ciclamen para la próxima temporada? Muchas gracias
Hola Laura. Yo no tengo ciclamen, pero sí cañas de Indias (que también pueden propagarse por bulbo/rizoma) y hago lo siguiente: una vez separados los bulbos con raíces, simplemente cojo y los meto en una bolsa zip-lock, de estas para alimentos, y las lleno de viruta de madera para conservar la humedad. Después meneo un poco la bolsa para que mezcle bien, y luego las paso a un lugar fresco, seco y sombrío. A mi me funciona, y me imagino que los ciclamen tampoco tendrás problema. Un saludo.
Hola. Estos los tengo naturalizados en este macetón desde hace años. Si te fijas, se ven las nuevas plántulas que van creciendo de semillas que van soltando las viejas.Mi único cuidado es abonarlos ligeramente al comienzo del invierno. Aquí pasan el verano, pasan todo el año. Están todo el año sin sol directo, salvo quizá algunas horas diarias en verano. Soportan sequía, lluvias torrenciales... En estas fechas han comenzado a florecer.
Hola Laura. ¿Tus cyclamen están plantados en maceta o en el jardín? Si están en maceta, puedes ubicarlos en un cobertizo o terraza que los proteja del sol y calor del mediodía y las primeras horas de la tarde, un lugar fresco y luminoso, así quizás no pierdan las hojas en los meses calurosos, porque no necesariamente deben perderlas, y como mencionaba en otro posteo, los viveros preparan los cyclamen en verano para la próxima temporada, por lo tanto los tuyos ya han pasado un verano con hojas, entonces va más en la ubicación que les des para soportar el calor , lo ideal es un lugar luminoso y ventilado, y cuidar la humedad del sustrato, ya que con el calor la frecuencia cambia. Pelicano@ te ha dejado un muy buen ejemplo que la ubicación hace la diferencia. Saludos..!!
Greenfever: ¿Para qué sacas las cañas de Indias de la tierra para hibernar?, en España estos rizomas pueden hibernar perfectamente en tierra o en maceta en exterior todo el invierno. En nuestro país solo hace falta el tratamiento que tú les das de arrancarlos en climas muy fríos de montaña. En en centro y norte de Europa sí los arrancan y protegen en invierno, pero en nuestro país no es necesario. Yo hace años que las tengo en el jardín y simplemente corto las plantas a ras de suelo a finales de otoño y en primavera vuelven a salir. Y esto en mi zona donde hay heladas en invierno, en Málaga su resistencia al invierno es completamente segura.