Cienpiés-gusanos en jardín

Tema en 'Orugas y gusanos' comenzado por diturfer, 19/4/20.

  1. diturfer

    diturfer

    Mensajes:
    37
    Ubicación:
    Santander (España)
    Hola.

    Tengo mi jardín plagado de esta especie de pequeños ciempiés, o algo similar. Son pequeños, en torno a 2-3 cm y se enroscan en cuanto se sienten agredidos. Vienen por cientos, creo que de una finca que está pegada a mi casa.

    Se meten por todas partes y entran en casa. ¿Algún consejo sobre como puedo ahuyentarlos?

    [​IMG]
    [​IMG]

    Muchas gracias
     
  2. ma_ta

    ma_ta

    Mensajes:
    255
    Por mi jardin también se ven, suelen aparecer cuando llueve, desconozco su nombre, pero no creo que sean perjudiciales, aunque si te entran en casa....agg
     
  3. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Se alimentan de insectos y otros animales que viven bajo tierra, ustedes veréis que hacéis con ellos
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Como dice Plaguero no son problematicos para los humanos e incluso pueden ser considerados beneficiosos pues contribuyen a controlar las poblaciones de insectos.
    Mas info: https://stoppestinfo.com/es/231-los-ciempies-son-venenosos.html
    (la traduccion es mejorable pero la informacion esta bien)
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Es un milpiés, tiene tan poco que ver con los ciempiés como con los cangrejos. Teneis razon en lo de que son absolutamente inofensivos, pero para nada se alimentan de insectos (son los ciempiés los que son depredadores), salvo que se los encuentren muertos. Son detritívoros y vienen a tener el mismo papel que las cochinillas de la humedad, reciclan los nutrientes y contribuyen a la formación del suelo.

    Puedes evitar que entren en la casa con uno de esos "peluches" que se ponen bajo el quicio de la puerta para que no entren corrientes de aire, no sé si me explico. El sentido de querer ahuyentarlos sólo se lo puedo ver dentro de la casa.