Cilantro en flor, y ahora qué?

Tema en 'Cilantro' comenzado por Nel.la, 20/5/18.

  1. Nel.la

    Nel.la

    Mensajes:
    209
    Hola a tod@s.
    Pues compré antes del invierno una maceta de cilantro pq lo uso mucho en la cocina, pero al llegar la primavera las hojas se han ido secando y han salido las flores. He leído q se trata de una planta anual, así q hay q planatrla todos los años. Qué hago ahora si quiero seguir teniendo hojas? Cuándo saldrán las semillas y cuándo plantarlas? Arranco las flores? Tienen estas alguna utilidad?
    Como véis, muchas dudas.
     
  2. Hola ¿qué hay?

    Las hojas de Cilantro dejan de ser disponibles cuando empieza a florecer. El Cilantro muere una vez haya producido «semillas». Las «semillas» se recogen verdes o secas según el uso que quieras hacer.

    Las «semillas» - las cuales son en realidad frutos - tienen el mismo aroma que las hojas. En cambio, cuando están secas, adquieren un aroma dulce más agradable.

    Si sólo te interesan las hojas, ya puedes arrancar la planta y comprar otra pero cuidado;

    El Cilantro es una hierba anual de invierno; se siembra preferentemente en otoño y se seca en primavera después de haber madurado sus semillas. El calor estimula la floración; por eso es un cultivo más bien de invierno. Pero existen variedades que tardan más en florecer que pueden dar hojas durante más tiempo.

    Para el verano, te aconsejo plantes el «Cilantro» vietnamita. No es un Cilantro pero tiene el mismo aroma y además un sabor picante. Es una planta tropical cuyas hojas son disponibles durante todo el año, incluso cuando florece en otoño. En verano, lo puedes tener fuera a la sombra en una tierra muy húmeda (es una planta anfibia). En invierno, lo puedes meter en una maceta y tenerlo en casa; incluso puedes meter unos tallos en un vaso de agua. Además, el aroma del rau răm - es su nombre en vietnamita el cual se pronuncia [sao sam] - no pierde su aroma por el secado ni la cocción (a verificar).

    La próxima vez, es mejor que compres y siembres semillas de Cilantro a partir de septiembre directamente en la maceta. Para tener una producción
    continua de hojas durante el otoño/invierno, siembra cada 10 días unas pocas semillas juntas (3 a 6) cuando la Luna pasa por una constelación de agua(1). Mantén el sustrato siempre fresco ya que la escasez también estimula la floración. Existen variedades que tardan más en florecer como:

    'Santo'. Puedes cortar las hojas hasta tres veces y sigue produciendo más hojas - florece de 12 a 21 días más tarde de no normal.
    'Calypso'. También lento para florecer.
    'Hacor'.Variedad rusa; lo mismo.
    'Leisure'. Variedad preferida por los chinos; también sirve para germinados; lo mismo.
    'Longstanding'. Otra variedad preferida por los chinos; lo mismo.
    'Rani'. Lo mismo.
    'Santo'. Lo mismo.
    'Pot'. La mejor variedad par la cría en maceta; lo mismo.

    También puedes sembrar/plantar el coriandro cimarrón, culantro, alcapate, cilantro de tierra, cilantro de monte o recao (Eryngium fœtidum). Es una hierba perenne tropical con aroma a cilantro fresco y prefiere el calor. Aquel no tiene sabor picante; sólo a Cilantro.

    En resumen; el Cilantro (Coriandrum sativum) para la producción de hojas se siembra:

    Climas frescos: otoño y primavera;
    Climas áridos: sólo otoño.

    La variedad 'Spice' es más bien para la producción de «semillas».


    S2,

    Eiffel.

    (1) Las constelaciones de Agua (Cáncer, Piscis y Escorpio) estimulan la producción de hojas. Para eso, tienes que consultar un calendario planetario para la agricultura biodinámica.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Persicaria_odorata
    https://es.wikipedia.org/wiki/Eryngium_foetidum
     
  3. Nel.la

    Nel.la

    Mensajes:
    209
    Ostras cuanta info! Gracias! Y cuántos cilantros!! Intentaré encontrar el vietnamita, aunque sea por curiosidad, aunque en la tienda de plantas q tngo cerca de casa no creo q tengan cosas tan exóticas.
    Y si recojo las semillas verdes y las siembro ahora?
    Si se siembran en septiembre o dentro de unos meses, no estaràn las semillas ya secas? O son secas cómo s siembran?
    De todos modos, aunque se pudiera sembrar ahora obviamente, me paso una temporada sin poder consumirlo.
    Tienen alguna utilidad las flores?
     
  4. Hola:

    Te indicaré cómo conseguir plantas de rau răm por m.p.

    No puedes sembrar semillas de Cilantro si son verdes; tienes que esperar a que estén maduras. De todas formas, no es la buena época; es un cultivo de invierno.

    En septiembre, tienes que estar ya "secas" pero en realidad no del todo. Puede mantenerse "vivas", o sea mantener su poder germinativo, durante 5 a 6 años, así que te da tiempo. Para eso, deben ser conservadas en condiciones óptimas: sin luz y sin humedad y preferentemente sin calor excesivo.

    No es habitual pero puedes consumir las flores, así como las hojas que salen del tallo floral. Aquellas hojas toman una forma especial parecidas a las del Hinojo.

    S2,
    Eiffel.
     
  5. Nel.la

    Nel.la

    Mensajes:
    209
    Pues en el centro de jardineria ya no encuentro cilantro normal. Y no tienen ni idea del vietnamita :(
     
  6. Hola:

    Tal como te lo indiqué más arriba, el Cilantro/hojas es un producto de invierno; es normal que no lo encuentre ahora.

    En cuanto al vietnamita, no lo encontrarás en ningún centro de jardinería. Por eso te comenté que contactaras conmigo por m.p.

    S2,
    Eiffel.
     
  7. Nel.la

    Nel.la

    Mensajes:
    209
    Y en el perejil también ocurre esto de la floración y cese en la producción de hojas? Pq me está pasando lo mismo.
     
  8. Hola:

    El Perejil es una hierba bienal/plurianual de cultivo anual, es decir que el primer año echa hojas y el segundo florece y produce semillas. Ya que lo que interesa en el Perejil son las hojas, tienes que sembrar todos los años a final de la primavera (mayo/junio); es un cultivo anual. En algunas ocasiones, el Perejil puede convertirse en hierba vivaz y, a pesar de florecer, sigue echan hojas los siguientes años, pero mucho menos. Lo suyo es volver a sembrar/plantarlo todos los años.

    Al final del invierno, el Perejil empieza a florecer y deja de producir hojas; ya puedes arrancarlo. Pero si te interesan las semillas para utilizarlas como especia o la próxima siembra, lo dejas hasta que se seque. Corta los tallos secos provistos de semillas y metes las cabezas en sobres de papel para conservarlas,

    S2,
    Eifel.
     
  9. Nel.la

    Nel.la

    Mensajes:
    209
  10. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    La raíz de perejil no se usa? Cuando he arrancado algún perejil ya de dos años tiene una raíz enorme tipo como un rábano, no?
     
  11. Hola:

    La raíz podría usarse pero como el Perejil ya floreció, se ha vuelto fibrosa y por consiguiente incomestible.

    Pero en cambio, existe una variedad, el PEREJIL DE RAÍZ GRUESA, el cual forma una raíz enorme parecida a la Chirivía antes de florecer. Aquella si la puedes consumir, así como las hojas.

    https://www.rustica.fr/images/2601-rust-l750-h512.jpg

    S2,
    Eiffel.
     
  12. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Gracias, era eso exactamente lo que me encontré. Venden esa variedad con el nombre de raíz gruesa?? La buscaré.