Hola, soy un novato en esto. Empezé hace unos meses a sembrar plantas en mi patio trasero. Me ha ido muy bien con el cilantro, he cosechado unas 3 o 4 veces plantas con gran sabor y ahora estoy en proceso de calcular el tiempo de siembra para tener cosecha permanente para mi cocina. A pesar de esto, siempre he tenido problemas cuando llueve. La lluvia fuerte deja mi cilantro totalmente acostado en la tierra, y después tengo que ir con la mano a levantar todas las plantas una por una. No sé si esto es normal. Opté por colocar la maceta debajo de un alero del techo, sin embargo no recibe la misma cantidad de sol y esto me preocupa, ademas cuando llueve con viento igual mi culantro queda sobre la tierra. Es esto normal? que puedo hacer? Gracias.
Hola, mira tampoco yo soy experto en esto, yo pensaria en ponerle un tapado con Nylon dependiendo la cantidad que tengas. podrias ingeniate un Invernadero casero o algo similar, aqui te dejo un enlace para una cierta idea. http://invernadero-casero.blogspot.com/2013/11/como-hacer-un-invernadero-casero-de-pvc.html Saludos...
Hola ¿qué hay? Si tu Cilantro se queda totalmente acostado en la tierra es porque es débil. Si es débil es porque hay un fallo o varios en el cultivo. Creo que en el patio no recibe suficiente luz, lo que le obliga estirar más y por eso se debilitan los tallos de las hojas. El estiramiento/debilidad también puede ser también a una sobredosis de fertilizante (nitrógeno) que estimula más el crecimiento en detrimento de fortalecerle. En estas condiciones no tiene solución inmediata para endurecerlo. Lo mejor es colocarlo bajo un tejadito transparente. Saludos, Eiffel.
Gracias Edgar, voy a tratar de implementar una solución que protega mi cilantro. En realidad lo que tengo es poco y lo tengo sembrado en macetas. Vamos a ver como me va y les cuento. Saludos, Pablo Q.
Gracias por la respuesta. Fíjate que lo tengo sembrado bajo un alero por la misma situación con la lluvia. El cilantro está aún joven, tiene aproximadamente dos semanas. Voy a tratar de protegerlo de alguna manera. Saludos, Pablo Q.
hola... te dejo una idea de algo barato y que funciona... hacer una campana con una garrafa de agua...
¡Excelente! 1) Macetas de cerámica 2) Campana para cuando haga falta 3) Acolchado con gravilla. Salu2, Eiffel.
Hola a todos de nuevo. Basando en sus consejos, le puse una cubierta de plástico a mi cilantro. Ahora si está protegido de la lluvia, sin embargo tengo una duda. El material que usé es plástico porque creí que era lo adecuado debido a las fotos de botellas que vi que se usan, sin embargo durante el día cuando hace mucho calor y el sol les da directamente la temperatura adentro es bastante alta, tanto así que el agua de la tierra se evapora y se empaña el plástico por dentro. Es esto bueno? o debería cambiar el plástico por cedazo u otro material que deje pasar un poco el aire? Saludos, Pablo Q.
Hola ¿qué hay? Un simple tejadito transparente hubiera sido suficiente. Lo que has hecho es un miniinvernadero, el cual no le conviene al Cilantro; no le gusta el calor. Además, si el invernadero está expuesto al sol, hay que ponerle una pantalla para que los rayos no le dé directamente. Tal como están, las plántulas están muy juntitas y es el segundo inconveniente para que se ahilen. De todas formas, como el Cilantro no soporta el transplante, lo puedes dejar así y cortar a medida que lo necesitas para consumirlo como hierba culinaria. Pero para eso, las plántulas deben crecer bastante más y desarrollar verdaderas hojas. La próxima vez, siembra directamente en macetas individuales a razón de 3 a 6 semillas. Si quieres transplantar las plántulas más tarde, tienes que sembrarlas en macetas de turba (6 ó 8cm) para luego plantarlos en otras macetas de mayor tamaño o el huerto. Sembrando así, el Cilantro no sufre del transplante. Si lo siembras directamente en macetas de gran tamaño, como de esas alargadas, tienes que meter 3 a 6 semillas por agujeros distantes de 15 a 20cm aprox. En este caso, los puedes dejar expuestos a la lluvia y al sol una vez hayan germinado. Primero, dejas el semillero a la sombra (luz solar sin rayos directos del sol) hasta que germinen las semillas; luego ponlo al sol directo para que las plántulas se acostumbren. De esta manera, las plantas no se ahilarán y no se doblaran bajo el peso de la lluvia. Salu2, Eiffel.