PLANTA DEL DIA Cipó timbó (Serjania laruotteana Cambess.) Fotos propias Familia: Sapindáceas Origen: Brasil Características: Liana perenne muy tenaz, glabra, con tallo sencillo, fácilmente identificable porque además de presentar hojas biternadas, presenta estípulas caducas que dejan una cicatriz semilunar, fruto rojizo antes de que esté maduro, que aparecen en febrero hasta julio. Especies muy frecuentes en bosques hidrófilos y barrancas y bordes de la selva marginal. Hojas: Hojas biternadas, folíolos lanceolados con el ápice y la base aguda. Flores: Inflorescencias con flores pequeñas, blancas, con sépalos pubescentes externamente. Época de floración: Verano-otoño. Destino: Puede ser ornamental controlándola, pero la emplean mucho los apicultores, como planta melífera. Adaptación: Muy buena. Suelos: Se adapta a diferentes tipos, húmedos y bien drenados. Luminosidad: Pleno sol y semi-sombra. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, de acuerdo a las condiciones climáticas. Abonos: No se encontraron datos pero parece no necesitar mucho abono. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Se multiplica con profusión en forma espontánea, resultando, a veces, maleza incómoda. Cuidados: Especie ictiotóxica debido a la presencia de saponinas. Usos: Se utiliza para hacer artesanías con sus tallos. Los guaraníes la usaban para pescar, poniéndolas en el agua para adormecer los peces. Fotos de: Paul Schwirkowski (FloraSBS) en http://www.ufrgs.br/fitoecologia/florars/open_sp.php?img=6608 Fotos de la red