Hace dos años y medio en nuestra nueva casa plantamos unos ciprés leylandii (o asi me los vendieron, aunque después alguna gente me han dicho que son Tuyas), entonces había una valla metálica, se plantaron muy pequeñitos (apenas median 30cm) a una distancia de 20-25 cm de la valla, y con separación entre árboles de 55cm. Los árboles están creciendo bien, algunos ya han alcanzado los 2 metros que es la altura máxima que les queremos dar para formar seto. El problema es que al mudarse unos vecinos a la parcela de al lado, hemos quitado la valla y puesto un muro de bloques de hormigón. Las dudas que tengo son: 1. Son realmente leylandii o tuyas? 2. Como tengo que podarlos? Da igual la época? Como dato adicional decir que vivimos en Sevilla. 3. Lo más importante: corre riesgo el muro de sufrir daños, aún dejándolo como decimos a una altura de 2 m?? https://subiendoimagen.infojardin.com/subes/images/6110ffb316738.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subes/images/6111001029c3d.jpg
Me suenan a leylandis así de lejos... Yo creo que no te van a dar ningún problema con las raíces la verdad. Veo más problemático lo cerca que están unos de otros que al muro (mientras se les deje expandirse algo alejándose del muro deberían ir bien)
Efectivamente tenéis leylandis. Su uso para seto se está generalizando en toda España, pero hay que decir que son árboles buenos para climas frescos y suelos neutros o ácidos. En zonas calurosas y de suelos calcáreos como Sevilla, a medida que crezcan, comenzarán a amarillear y a tener un follaje cada vez más ralo. Hubiera sido mejor plantar un seto de ciprés común o tuya oriental, más resistente al calor y a la cal en el suelo. Por otra parte 55 cm de separación entre árboles es muy poca distancia. Sobran la mitad de los árboles. Si queréis conservar el seto deberíais arrancar la mitad de los árboles de forma alternativa, y dejar entre ellos una separación de 1'10 metros. Para que crezcan medianamente bien tendréis de regarlos bien, y en primavera, cuando broten y empiecen a crecer abonarlos con un abono general en grano y quelatos de hierro. Como ya habéis construido una pared de obra de separación, yo veo inútil tener un seto formal. Creo que os quedaría mucho más estético arrancarlo todo y plantar un seto informal variado de arbustos de diversos tamaños, combinado con herbáceas de flor. Pero esto ya es cuestión de gustos.
Hola, intervengo sólo para coincidir con las recomendaciones que te han dado sobre quitar la mitad de lo que has plantado. de manera que cada uno pueda tener un crecimiento más natural y estético.Con los años serán una fila de troncos pelados abajo y ramas verdes por arriba y cuando estén mas grandes ya no podrás entresacarlos