ciprés raquítico

Tema en 'Cipreses (común, arizónica, Lawson)' comenzado por tio_pepe, 16/9/18.

  1. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Hola, hace un año planté un montón de cipreses para hacer una valla, estoy contento pero uno se está quedando atrás:


    IMG_20180915_111355279_HDR.jpg


    como veis al lado de su hermano, se nota que no desarrolla las puntas, es el único de los veinte o treinta que puse al que le ocurre eso, al lado tiene un grifo y le cae bastante agua, ¿será exceso de agua?
    Gracias y un saludo!
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Seguramente él es así: distinto. Aún así están plantados muy muy juntos: no hay ni treinta centímetros entre uno y otro.
     
  3. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Hola!,

    No lo parece por la foto, pero sí que hay entre 30 y 35 cms en cada uno, todos los entendidos me decís que están demasiado juntos pero es lo que me dijeron en el vivero. No quiero que se hagan enormes como el que se ve al fondo, 5 metros sería perfecto
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Esta distancia permite crecer bien a la planta: https://http2.mlstatic.com/pino-cip...ma-D_NQ_NP_450605-MLA25038024284_092016-F.jpg .

    Estos cipreses de Arizona son de copa más ancha, pero también lo es la separción entre pies: https://cdn.elnougarden.com/tienda/...and---cupressocyparis-leylandii/image_1_large

    En cuanto a la altura, salvo que los desmoches, alcanzarán la que alcancen según su naturaleza, y que puede ser esta: https://upload.wikimedia.org/wikipe...jpg/1200px-Carmen_de_los_Rodríguez_Acosta.jpg
     
  5. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Muy bonitas fotos... pero tengo que aclarar que yo lo que busco con los cipreses es un seto tupido, sé que es no la cupru... que no es el árbol ideal y que una 'arizónica' sería mejor. Pero a mí me gusta mucho más el ciprés italiano.
    Juntándolos más, competirán más por los nutrientes y espero que crezcan menos que los de las fotos, de todos modos para cuando se pusieran así, ya será problema de mis hijos :smile:
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Creo que no me he explicado. Pero no importa. Todo está bien.
     
  7. Es normal que en el vivero te digan que mas juntos, contra mas juntos mas plantas venden :11risotada::11risotada::11risotada:, efectivamente estan demasiado juntos y ademas demasiado pegados a la pared, ya una vez puestos deja que la naturaleza se encargue ella misma del pez grande que se come al chicho, a la larga las chicas se terminaran secando, la distancia ideal seria entre los 40 a 50 ctms, asi todos se beneficiaran del suelo, la luz y la comida.

    Un saludo.
     
  8. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Buenas, se acerca la primavera y los cipreses casi siguen igual, me sorprende lo rápido que crecen en verano y lo poquísimo que lo hacen en invierno. Supongo que contra esto no se puede hacer nada, ¿no?

    Me he encontrado un hilo donde igualmente dicen que plantarlos a 30 cms. es una barbaridad de gente que entiende mucho también:
    http://archivo.infojardin.com/tema/...-algunos-no-crecen-debo-reemplazarlos.224797/

    Bueno, de todo se aprende, este verano espero que lleguen a los 3 metros, cruzo los dedos, y me haré una idea de cómo quedan. No quiero que lleguen a los 10 metros desde luego.
    Un saludo
     
  9. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Aún estás a tiempo de corregir el exceso de plantación de tus cipreses. Puedes arrancar la mitad, alternando uno sí y otro no, de esta forma te quedarán separados 60 cm que será el doble de separación de lo que está ahora, que para mi aún es demasiado apretado, lo óptimo hubiera sido unos 80 cm de separación.
    Tus cipreses se desarrollarán mejor y lograrás un seto más tupido a medio plazo si arrancas la mitad que si los dejas todos, en este último caso competirán unos con otros y a medio plazo algunos quedarán raquíticos.

    Cuando planté mi jardín, hace 22 años, planté hiedra para cubrir una valla metálica y formar un seto. Planté una planta cada 1'5 metros. Al cabo de pocos años me di cuenta que el vigor de los arbustos era enorme y rebrotaban con gran vigor. Arranqué la mitad alternadas y tapé los goteros de las que arranqué, dejando una hiedra cada tres metros. Con los años esas hiedras taparon la valla y me alegro mucho de haberlas arrancado, ya que al dar más espacio a cada planta rebrotan con menos vigor, con mayor cantidad de brotes pero más cortos y no hay que podar con el cortasetos con tanta frecuencia.
     
  10. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Hola Amadeu
    La verdad es que no busco un seto tupido, no me gusta por ejemplo el seto de la arizónica, más o menos me contentaría con algo así (tipo empalizada)
    image_703967.jpg

    [​IMG]

    [​IMG]

    Es decir, plantándolos tan juntos busco lo contrario que tú con la yedra, debilitarlos y que no crezcan más de 4 o 5 metros como mucho. Desde luego un seto tupido no busco, por lo que todos hemos visto que pasa con los setos de arizónicas, problemas con enfermedades, mucho mantenimiento, 'calvas', imagen de casa 'ochentera'. Este año los indulto, si el que viene no me gusta quitaré como dices.
    Un saludo
     
  11. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Cuantos más años pasen, más tiempo perdido y menos se desarrollarán los árboles que dejes.

    Si no querías un seto denso deberías haber plantado a 1 metro como mínimo. Los cipreses son árboles que crecen 20 metros de altura por dos de anchura al llegar a la madurez. Aunque arranques la mitad y queden a 60 cm, con la edad te formarán un seto compacto y denso, te guste o no.

    Cuando los árboles ya te hayan formado un seto, la forma de contener su desarrollo es limitar la cantidad de agua que reciban con el riego, si les das poca agua dentro de ocho o diez años, cuando hayan compactado, te crecerán menos.
     
  12. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Sí, eso también pensé, que me había equivocado de tipo de ciprés, tenía que haber cogido el de tipo aguja, pero aparte de que no son fáciles de encontrar, el precio era bastante más alto que el común
     
  13. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El ciprés normal de seto va perfecto para este uso, no hace falta plantar otras variedades ornamentales como el 'Fastigiata' o el 'Totem'.

    Sobre gustos no hay nada escrito, si crees que podar tu seto en forma clásica le dará a tu jardín un aire 'ochentero', pues tú mismo. Pero el seto que tu propones en las fotos que has colgado, para mi gusto tiene un inconveniente: los árboles dejados crecer en toda su altura forman una barrera visual que en un jardín puede resultar asfixiante. Si se poda la parte superior del seto desde que los árboles son jóvenes para formar un seto rectilíneo y con una altura de dos o tres metros, el seto se ve más contenido y desde dentro del jardín no tienes la sensación de estar metido en una jaula.
     
  14. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Sí, tenía que haber dejado un hueco para un frutal ahí enmedio. El problema es que aunque no se ve en la foto, el chalet del vecino está como dos metros más alto que el mío o incluso más a poca distancia (unos 10 metros), y me gustaría impedir la vista en ambos sentidos, además que supongo que aislará un poco del ruido. Por lo demás el jardín es amplio, tendrá unos 500 metros cuadrados, piscina etc.,

    Es decir, prefiero tener los cipreses a 6 metros del salón como única vista, que la fachada del vecino como a 12 metros de distancia y otros tantos de altura. Es posible que me equivoque y termine quitándolos, tendría que haber buscado más alternativas. Pero como me llevó su trabajo y dinero ponerlos, de momento prefiero esperar a ver
     
  15. frodo

    frodo Barcelona (España)

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Ribera Navarra
    yo ando tambien con el tema de cipreses, pero para poner un par aislados, una cosa, dices que te gustaria que tu seto tendria alrededor de 4-5 metros de altura, pero cuando llegue a esa altura como lo vas a podar para que no subas mas?? le diras: QUIETORLL!, y se parara?, mira que yo he visto huertos con setos de cipres dejados sin podar y se hacen autenticos bichos!,no ven la luz del sol en el terreno ni en agosto.