Hola a todos, Estuve leyendo bastantes temas en el foro y no encuentro nada que identifique con el problema que tiene mi ciprés (Cupressus sempervirens). Es un ciprés que llevará plantado como cinco o seis años, en tierra, a pleno sol, en la provincia de Ourense, y sin riego de ningún tipo, para evitar la phytophthora. Sin embargo, este año, en primavera, empezó a calvear un por un lado nada más, y desde entonces no ha parado. Pinta de phytophthora no me tiene, pero bueno, yo tampoco soy ningún experto. Es cierto que está viniendo una primavera y un verano de muchas nieblas matinales y luego bastante calor, quizá eso no lo ayude. ¿Alguien sabría decirme qué es lo que le ocurre? Gracias Adjunto fotos
La planta presenta un aspecto saludable. Supongo que alguien del foro podrá aconsejarte algún tratamiento antifúngico por si acaso. Si compraste el bicho en un vivero, puede que estuviera ya contaminado de phitophtora.
Gracias por tu respuesta. Si, lo compre en un vivero hace unos 6 años y era super pequeño. Desde entonces crecio mucho y muy saudable. Pero este año le salio esa enorme calma... A ver si alguien sabe que le puede ocurrir o si es algo normal.
Puede que se haya secado un poco por falta de agua en verano. Aunque los cipreses aguantan mucha sequedad, también tienen su corazoncito y prefieren un riego regular, sobre todo los ejemplares jóvenes con sistema radicular aún poco extenso. El resto del árbol se ve bien, así que yo descartaría la Pytophthora. Este ciprés del ángulo de mi jardín, llevo 23 años cultivándolo, y ya lo trasplanté grande, así que tendrá 30 años o más, y lo riego regularmente desde siempre a diario, desde abril a octubre (eso sí, mi jardín está elevado respecto al nivel de la calle y por tanto la tierra está muy bien drenada). Creo que si riegas tu ciprés regularmente, especialmente en verano, conseguirás que crezca con más rapidez y esté más frondoso.
Muchas gracias, Amadeu! Madre mía, no se sabe como acertar. Siempre evitando regarlo (salvo cuando lo planté) para evitar la Pytophthora, y ahora resulta que me quedé corto . La verdad es que el pobre debe estar sediento. Le echaré un cubo de agua. Por cierto, precioso jardín el tuyo! Muchas gracias
Bueno, está en una geografía muy favorable y si el ciprés sobrevive en Creta, mejor aún en Orense. Aunque también es verdad que a nadie le amarga un dulce.
Concuerdo con lo dicho, es un árbol joven y no creo que ese ligero amarronamiento sea nada de importancia.