Hey chavales , como bien sabeis , soy " un animal de caprichos " y estoy que me hierve la sangre . Tras ver un antiguo post del foro , donde se solicitaba informacion sobre una pruna verde de la provincia de Alicante , me vinieron recuerdos de mi infancia , cuando las comia de niño , en la población de Muchamiel , donde pase algunas vacaciones de verano en una finca de mi familia . En concreto son estas prunas : Yo creia hace años que era la Coe's Golden Drop , pero no es asi . Los de frutas de la Sarga , la identifican como una variedad local llamada " Pruna Toscana " , pero no la encuentro en viveros por ningun lado . https://www.frutadelasarga.com/ciruela-pruna-toscana_p1993373.htm Estoy con el gusanillo de pillar las mejores variedades de este tipo de ciruelas ovaladas , pero las que menos me tiran son las azules . Tengo acceso a todas las variedades de Europlums , pero no me llaman la atención , me refiero a estas : https://www.artevos.de/nc/en/list-of-varieties/art/plums-greengage.html Voy buscando las buenas variedades clasicas de este tipo de ciruelas , por poneros un ejemplo esta : - Cuisse de Nonne Como son variedades , que no me han llamado la atención hasta ahora , no les he prestado interes , y las desconozco por completo , pero se que muchos de vosotros sois amantes de este tipo de ciruelas . Las que mas me interesan son : - Las verdes - Las verde-amarillentas - Las amarillo- anaranjadas - las amarillo-rosadas ( del tipo Thames Cross que la tengo ) - Las rojas ( tipo Seneca , que tambien la tengo ) - De las azules o moradas solo un par de variedades , las que considereis mejores Ya sabeis la sensación cuando se desea una variedad , y no se puede esperar " las necesito YA " jajajajajajaja , pues asi de fuerte me ha pegado , con las putas ciruelas de este tipo . Obviamente hay que seleccionar las variedades mas chulas visualmente , de buen calibre , y sobre todo de excelente calidad gustativa ( p'a que vamos a andar con tonterias ) . Si teneis ciruelas de este tipo , o conocimientos al respecto , os agradeceria muchisimo vuestra colaboración en este asunto . Ya no puedo vivir sin estas ciruelas en mi huerto , estoy desesperao jajajajaja. Venga vamos al lio a ver si sacamos algo en claro . Un abrazo Jose
Hola, por mi zona hay 3 que son de este tipo, 2 negras y una roja. Por aquí las conocen con nombres locales, esta la que llaman pasera, que es negra y la mas dulce de todas, es muy tardía, últimos de septiembre o principios de octubre. La otra negra, es la cojón de gato, es madura a principios de agosto Y la mas temprana, la roja, que la llaman aguardientera, muy dulce también, esta se viene para mediados de julio.
Ya sabeis la sensación cuando se desea una variedad , y no se puede esperar " las necesito YA ".... que bah, ni idea de lo que es eso!.......jajajaja En fin yo "creo" que tengo la "haganta" es azul, pero se supone que es bastante gorda y de buen sabor (en el vivero ponían "excelente" pero ya se sabe) como aún no las he probado ni lo haré este año no puedo asegurar nada, pero el arbolete ahí está, creciendo...
Pau, un placer leerte como siempre. La toscana es una de las mejores prunas que puedes degustar y dificil de encontrar...eres un afortunado de tenerla. Su sabor afrutado no tiene nada que ver con el sabor insípido de otras como la Stanley. Para mí, tiene un símil a las claudias, pero con muchas más notas de sabor...En resumen, es la reina de las europeas... Un cordial saludo
Hombre Pau , de puta madre , reservame unas estaquillas de la Toscana . Malandrino , la Haganta es la mejor de las Europlums azules , si venia del vivero etiquetada como Haganta , y para el invierno hay estaquillas para quitarle alguna " me la pido " jajajaja. Joder mi gozo en un pozo , esta tarde he ido al huerto a quitar chupones bajeros , a las plantas jovenes injertadas sobre mirabolan , y la variedad Tames Cross a sido " devorada " literalmente por el mirabolan , asi que si alguno de vosotros la tiene , ya sabeis que ando buscandola . Gracias tios por vustra colaboración . Estoy indagando en este tipo de variedades y hay algunas realmente cojonudas . Ale ya tengo p'a entretenerme este invierno con cosas nuevas . Un abrazo Jose
Igual es cosa de la variedad, porque a mi me pasó lo mismo el año pasado. Mucho chupón del patrón y la variedad no había crecido casi nada. Este año (que le estoy quitando los chupones) le he injertado un par de ramas con pluots y éstos van como un tiro hacia arriba y la Thames Cross, casi parada.
Hola Jose! No entiendo muchas cosas. Pero de las ciruelas, ya que hasta mi bisbisabuelo hacía slivovica, pienso, que algo puedo decir. En mi zona hay varias variedades de la ciruela autóctona - Prunus doméstica. Probablemente se ha desarrollado de una silvestre populación de Prunus cerasifera. Había en mi terreno también una "blanca", pero las amarillas no tenían el sabor verdadero de una ciruela. Cuando apareció la enfermedad del virus PPV (ŠARKA), muchisimas plantas se fueron abajo. El virus ataca también albaricoqueros... Lo distribuyen los pulgones. Desarrollando nuevas variedades de las ciruelas fueron dirigidas también a la inmunidad a este virus. La planta atacada cierra el lugar de ataque y virus no sigue adelante. Salieron dos variedades buenas: JOJO - Ortenauer x Stanley en 1981, HAGANTA - Čačanska Najbolja x Valor. Tengo las dos, compradas en un vivero fiable. Miro.
Miro , en inviero le vamos a meter una buena compra , al vivero que tu y yo sabemos . Tiene este tipo de variedades y otras muchas que me interesan ( sobre todo en el tema de peras ) . Miro , me gustaria expresar aqui todos mis sentimientos , pero son cosas que por la importancia que tienen , las dejamos para mensajes privados . Amigo , animo , y un abrazo muy fuerte para ya sabes quien . Normalmete no firmo asi mis mensajes , pero este es " especial " Moje najlepšie prianie pre zdravie a šťastie Jose
Ovaladas tengo tres, y acceso a alguna otra verde que aquí llaman Cojon de Fraile, pero que creo que no es su verdadero nombre (por eso ni me la injerte) President la injerte algún año sin excesivos cuidados y no me funciono... en mi caso no me importa si son ciruelas ovaladas o redondas, las ciruelas no son las frutas que más me apasionan, pero de vez en cuando sí que disfruto tragando una tras otra si se trata de excelentes ciruelas europeas del tipo de Reina Claudia verde, D’Agen Ancianne... Tendré que injertar de nuevo President y buscar algunos otros buenos a fin de tenerlos agrupados, cometí el error de plantarlos donde surgía un hueco o sobre algún arrollo espontáneo en los márgenes... ahora tengo que mientras D’Agen está en una rama con una claudia desconocida y con Thames Cross... este carga un montón cada año... pero el Reina Claudia Verde lo injerte sobre arzollo (con puente de Angeleno, tras perder dos injertos sobre almendro directo) el tema que mi RCV está en la otra punta de la parcela, en teoría las abejas podrían polinizarlas perfectamente plantadas a 100m, el tema que los ciruelos coinciden con la floración del almendro, a pesar que se trajeron casi cincuenta colmenas en la floración de las 4 hectáreas de almendro, el Reina Claudia Verde se me ha quedado completamente vacío. Tener frutales dispersos por el perímetro o alrededor de aparcamientos, junto la caseta... en medio de un cultivo comercial de un árbol grande y de mucha floración como es el almendro... puede irle bien a todos aquellos árboles que florecen antes o después, pero los que florecen a la par del almendro esos lo tienen crudo (salvo que estén plantados unos junto a otros) las abejas cargan néctar en un solo árbol y van i vienen a el... ni siquiera se impregnan de polen de Ciruelo en la colmena y de rebote te polinizan tus frutales... cada colmena pécorea sobretodo la zona más cercana (si pueden cargar rápido para que ir más lejos) además cuando se entusiasman con 7na flor que les da mucho néctar y que es gusta prácticamente no visitan otros árboles (en mi caso me consta que a los ciruelos van tantas abejas como a los almendros, centenares o miles en cualquier árbol, el problema es que todas las abejas proceden de pocas colmenas y es muy difícil que en un campo con más de mil almendros visiten la misma colmena dos ciruelos compatibles que están separados)... siempre me tengo que desviar del tema y soltar el tocho. Ovaladas con nombre tengo la Pruna Toscana que buscas, Thames Cross y D’Agen, esta última variedad aunque se suele identificar como variedad de secar... a mi su potente dulzor y sabor a ciruela me entusiasma, en especial bien madura. Bueno ya tenías Pruna Toscana, si cualquier problema en invierno me dices y te mando alguna púa (el tema que este es su tercer verde, ll injerte sobre un rebrote de Ciruelo que posiblemente sea San Julián, estaba recién trasplantado en una tierra malísima y paso sus dos primeras temporadas sin apenas moverse, este año parece que si tira) aunque canijo algo se le podrá sacar. Saludos JC
Hola! Agrego unos datos sobre las variedades mencionadas. JOJO: (leer yoyo) es autocompatible, no necesita otro polinizador. HAGANTA es parcialmente autocompatible, no necesita otro polinizador. Las dos son buenas para slivovica. Problemas: gran parte de frutas son agusanadas, también se pudren en el árbol. Ayer corté algunas estaquillas para injertar ahora, sé que se puede. Pero ya no están en mis manos.... José dijó: Ya sabeis la sensación cuando se desea una variedad , y no se puede esperar " las necesito YA " jajajajajajaja ... ...Las estaquillas empaqué, como merecen. Ya están en camino a tu casa. Espero, que lleguen en buenas condiciones para injertar - si las quieres. Si no, las tiras al fuego de la parrilla en el hotel - que placer solamente ver la foto de los bistec. Carlos, si las quieres también ahora, pasa me la dirección. Jose, si piensas en el vivero Limbach, te traduzco, que tienen escrito con las variedades interesantes: Los pedidos tomamos a partir de 30. de junio para la venta en otoño. Más tarde aparecerá: vypredané = agotado... Miro.
Gracias Miro, este año ando muy atrasado, aún me quedan injertos por hacer y las hortalizas de verano sigo sin plantarlas aún, son tentadoras esas ciruelas, sin lugar a dudas por tu país debéis tener grandes ciruelos Europeos que aquí desconocemos... el año pasado me enamoré de aquella manzana tan precoz que nos pusiste foto y pensé el pedirte alguna púa... luego lo reconsidere para no juntar más manzanos... Es lo que tienen los impulsos... si leo vuestros comentarios de cualquier buen frutal entra el entusiasmo y ... vamos como decía el compañero @jlnadal “Culo veo, culo quiero” Jejeje mejor reflexionarlo un tiempo que con este físico que arrastró no estoy para cuidar grandes colecciones. De cara al invierno ya lo miramos y si necesitamos cualquier cosa nos la mandamos. Saludos Juan Carlos