Ciruelo con pocas hojas

Tema en 'Ciruelo - Ciruela' comenzado por Gnzl, 14/4/20.

  1. Gnzl

    Gnzl

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Castilla la mancha
    Hola buenas,

    Soy nuevo en el foro, el caso es que tengo un ciruelo que ya el año pasado le paso lo mismo, en primavera echó poca hoja y casi toda la poca que echó lo hizo en las puntas y después fruto casi ninguno y este año le pasa lo mismo,poca hoja y toda en las puntas...
    Tengo más arboles (cerezo, manzano, almendro, membrillo...) pero solo le pasa al ciruelo.

    [​IMG][/IMG]
     
  2. Gnzl

    Gnzl

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Castilla la mancha
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Gnlz y bienvenido/a,
    ¿Como es la tierra?. ¿La abonas bien en invierno?. ¿Riego? ¿como drena el sustrato?.
    A mi me parece un arbol desnutrido al que no le hubiese sobrado hace ya tiempo una buen poda: esta creciendo bien pero muy vertical quizas demasiado para lo que puede sacar de esa tierra.
    Si las gallinas son tuyas tendrias gallinaza que compostada con esas hierbas que crecen por ahi y que no parecen muy utiles darian un buen abono. Incluso puedes echarlas en el gallinero y las mismas gallinas la mezclaran con sus excrementos acelerando el proceso de composta posterior (yo lo hago).
    Tampoco sobraria limpiar el alcorque (alguna hierba tiene en el y solo sirven para competir por la poca comida disponible).
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  4. Gnzl

    Gnzl

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Castilla la mancha
    Hola AJPA, y gracias por contestar.

    La tierra no es muy buena, pero si que la abono con gallinaza (no mucha por si le quema) y con algo de nitrogeno (urea) que echamos a las cebadas. Tambien le echo algo de hierro (poco).

    Riego en invierno casi nunca (lo que cae de lluvia, salvo que no llueva mucho que si le aporto algo) y en verano todas las semanas

    Me dices que la poda algo vertical? Como me aconsejas que lo haga? Es malo que esten tan abiertos? Quizas cerrarle un poco del centro?

    Si que tiene algo de broza, suelo tenerlos limpios, pero entre lo que esta lloviendo edta primavera, el confinamiento y demás...jejeje

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo.
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Podar ahora (con lo que llueve y la humedad) no seria lo mas conveniente. Ya sabes que las fungicas y los frutales de hueso son malos compañeros de viaje. Una poda mas tarde en verde para evitar tanto crecimiento vertical seria buena idea. Que esten abiertos es bueno pero lo que no me convence es el crecimiento vertical (normal pero no deseable). Tu no tienes animales que los poden (como mis yeguas que les gusta comer cerezos, ciruelos, perales y hasta higueras, manzanos no) o sea que dejarlo bajo para recoger comodamente la fruta seria la mejor idea aparte de que asi cuando fructifique el riesgo de desgaje de ramas sea menor.
    ¿No tienes un 15-15-15 o algo rico en fosforo y potasio para meter en lugar de la urea?. Veo mucho nitrogeno en tu abonado (urea, gallinaza) y poco fosforo y potasio (necesarios para floracion y fructificacion). Igual eso (mas la tierra tan mala que tienes) es lo que retrasa el abonado
    La gallinaza la puedes compostar premezclandola (las gallinas) con la hierba como te explicaba. Con que dejes esa mezcla de gallinaza y hierba (puedes echar mas restos de hierba humeda) unos tres-cuatro meses en una zona a la sombra (y si ves que se seca echarle un poco de agua) conseguiras que se composte y con la hierba aumentaras la cantidad de abono y mejoraras (subiras) la ratio de Carbono:Nitrogeno para que sea mas asimilable por el suelo (la flora normal del suelo prefiere relaciones C:N 20 a 1).
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  6. Gnzl

    Gnzl

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Castilla la mancha
    Si si, también tengo triple 15 para el abonado de fondo del cereal, empezaré a echarle de eso y a hacer compost como me indica.

    Me ha sido de gran ayuda, espero con esto mejore.

    Un saludo y gracias de nuevo.