Ciruelo europeo con baja necesidad de horas de frio

Tema en 'Ciruelo - Ciruela' comenzado por olon, 29/4/15.

  1. olon

    olon

    Mensajes:
    490
    Ubicación:
    aljarafe sevillano
    Buenas, tengo una finca situada en el aljarafe sevillano y siempre he comido ciruelas japonesas, que están buenas y tiene mucho zumo, pero ahora que vivo en la sierra de gata en el norte de extremadura he probado unas ciruelas europeas que tiene mi suegro, por la forma es Stanley o President y la verdad es que me ha gustado mucho, mas que las japonesas, no tiene esa acidez que tiene las japonesas en la piel.
    Como he leido que por lo general las ciurelas europeas necesitan mas horas de frio que las japonsas, ¿que variedad de ciruela europea me recomendais para Sevilla? ¿o es imposible? yo calculo que tengo entre 400 y 600 horas de frio.
    Como prueba el año pasado injerte sobre un ciruelo japones Tolosa y este año floreció pero algunas yemas de madera no habian abierto a fecha de 18 de abril. no se si por falta de frío o por incompatibilidad entre Tolosa y el patron ciruelo japones.
    un saludo
    olon
     
  2. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    El ciruelo europeo no es compatible sobre japonés, a la inversa si. Posiblemente ese injerto se pierda con el tiempo. Yo tengo un ciruelo Huevos de Burro que procede de Murcia, pocas necesidades de frío. Para el invierno podría pasarte alguna púa si quieres.

    Saludos
     
  3. olon

    olon

    Mensajes:
    490
    Ubicación:
    aljarafe sevillano
    Gracias Willyto.
    Ademas de la que menciona el compañero Willyto hay alguna mas que me recomendeis? y la reina clauida verde ¿cuantas horas de frio necesita?
    un saludo
    olon
     
  4. ...._

    ...._

    Mensajes:
    227
    digital.csic.es/bitstream/10261/22103/1/ANALES15-1-2Tabuenca.pdf

    En conclusión, podrías intentarlo con Reina Claudia de Oullins si le proporcionas polinización adecuada.
     
  5. ...._

    ...._

    Mensajes:
    227
  6. olon

    olon

    Mensajes:
    490
    Ubicación:
    aljarafe sevillano
    Entonces segun el documento facilitado por el compañero lo podría intentar con las que requiere muy pocas horas de frio que he marcado con el nº 1 y ya ¿del grupo 2 me olvido?
    del grupo 1 solo he leido R.C. oullins es autofertil, se usa como ponilizador de R.C verde y de sabor es regular y de las otras dos no tengo ninguna informacion ¿que tal son? merece la pena intentarlo?
    egUWVNU.png
    un saludo
    olon
     
  7. Héctor F. Aguilar

    Héctor F. Aguilar

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Venezuela, Mérida
    Creo que puedo cultivar cualquier variedad, 240 horas de frío, son 10 días bajo condiciones artificiales de temperaturas, puedo hacerlo, SI pueden conseguir igual estudio para almendras, avellanas, nueces, y otros frutos secos, cerezos, arándanos, grosellas, etc estaré muy agradecido

    Saludos
    Héctor
     
  8. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    olon , para ese clima deberias probar con esta ciruela , ( que es no muy ciruela ) , y tampoco muy Europea , pero es una variedad que se adaptaria de maravilla a tus condiciones ( y la calidad de la fruta es expectacular )

    Dapple Supreme pluot

    http://www.davewilson.com/product-information/product/dapple-supreme-pluot-interspecific-plum

    Con 300 horas de frio se apaña , y esto lo acompañas de una buena ciruela polinizadora de pluots de bajo requerimiento de frio , como puede ser por ejemplo esta :

    Burgundy

    http://www.davewilson.com/product-information/product/burgundy-plum

    Y veras tu " lo que vale un peine "

    Un abrazo
    Jose
     
  9. olon

    olon

    Mensajes:
    490
    Ubicación:
    aljarafe sevillano
    Jose muy interesante esas ciruelas
     
  10. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    olon tienes un m p

    Un abrazo
    Jose
     
  11. jsacadura

    jsacadura

    Mensajes:
    745
    Ubicación:
    Caldas da Rainha,PORTUGAL
    Muy interesantes ese Pluot y esa ciruela, Jose.

    Todo lo que requiere menos frío me despierta la atención, porque yo tengo el mismo problema por aquí - muy cerca del mar (30 km) y poca altitud - 25 msnm.

    Las escasas horas acumuladas (400-500 horas en un ano normal), hacen con que los frutales con más necesidades en frío produzcan muy poco (ciruelas más exigentes) o no produzcan (hasta ahora cerezos y algunas ciruelas, como la "rainha claudia verde", que nunca me ha presentado una única flor y, incomprensiblemente, los almendros - escasas o ningunas flores), pero todavía hay esperanza, porque son arboles algo jóvenes, 2-3 años en media - pero sus "hermanos" menos exigentes ya han florecido y producido algo, por eso, veremos...

    Lo que es intrigante es que con algunos frutales, en principio muy exigentes, como algunas variedades de manzana - Granny Smith es una de ellas - tengo producción y con otros, en principio, menos exigentes, no.

    Probablemente el frío no es la única variable o los valores térmicos que interesan son otros - he leído que, con los melocotoneros, temperaturas más altas que 7ºC pueden servir para contabilizar las horas de frío y eso explicaría porque algunas variedades de melocotonero más exigentes en frío (700-900) horas me producen sin grandes problemas - claro que la floración que tengo nunca es semejante a que veo en las fotos de otros compañeros que viven en zonas muy frías, pero es suficiente para tener alguna fruta.

    Un abrazo,
     
  12. carlochoslm

    carlochoslm

    Mensajes:
    236
    jsacadura yo estoy también cerca del atlántico, pero aquí no caen las nevadas que te caen a ti, por eso también me interesan variedades en principio de poco frío. Como bien dices no sólo influye que la temperatura baje de 7 grados, en tu hilo del data loger ya se ha hablado de métodos más modernos para contabilizar las horas de frío.....
    Personalmente, yo creo que es el conjunto de las condiciones bajo las que vive el árbol las que condicionan que se adapten a una zona concreta y fructifiquen abundantemente aunque la zona no reúna todas las características en principio deseables. De nada te sirve que un árbol florezca con mucha fuerza, por ejemplo, si lo hace en una época en que las condiciones meteorológicas son tan malas que es raro que trabajen los polinizadores.... Al final si el árbol está sano y fuerte, adaptado a las condiciones del lugar en que vive y las condiciones le son medianamente favorables algunos frutos conseguirá aguantar ya que el fin último de las especies es reproducirse para perpetuar la especie. Tal vez cuajen menos frutos pero lleguen todos a buen puerto mientras en otras zonas pudiera ser que cuajaran muchos más pero factores externos como granizo, heladas, etc provoquen la pérdida de gran parte de la cosecha...

    un saludo!
     
  13. jsacadura

    jsacadura

    Mensajes:
    745
    Ubicación:
    Caldas da Rainha,PORTUGAL
    carlochoslm,

    Claro que no vale de nada que un árbol produzca mucha flor si después los frutos se caen todos, pero con mis almendros, lo que pasa es que no hay flores y cuando surgen son muy pocas. He visto dos-tres almendras que se caen en una semana. Puede ser que sea por falta de polinizador, por eso he plantado más almendros de variedades que los pueden polinizar, pero la ausencia de flores es difícil de explicar, cuando se ve las tablas de necesidades en frío de los almendros. Veremos lo que pasa en el próximo ano con Guara, Belona y Soleta, plantadas hace 1 año....

    [​IMG]

    Almendro Ferragnes sin flores en su 3 año.

    En ciruelas que, en principio, son más exigentes en frío, no tengo estos problemas.

    Un enxerto de escudete de ciruela "Rainha Claudia Amarilla" no especificada:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]



    Saludos,
     
  14. Héctor F. Aguilar

    Héctor F. Aguilar

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Venezuela, Mérida
    Hola

    Han considerado el tiempo de luz solar, o sea, cantidad dias largos y días cortos?

    Saludos