Hola hace unos 40 días compre un plantón de ciruelo, en la etiqueta pone ciruelo reina Claudia y nada mas. Ya después de plantarlo he intentar saber sobre cuidados de la variedad, me he dado cuenta que les hace falta polinizador, eso ahora lo tengo claro, pero no se la variedad que debo poner ahora para polinizar el primero. Ayer estuve en un vivero y tenían varios tipos de ciruelos pero no supe cual coger y la recomendación del viverista no me convenció ¿que puedo hacer?
Poliniza con Stanley y Claudia oullins por ejemplo. La primera es una buena ciruela azul de agosto de tamaño medio, autofértil y que puede dar buenas cargas de fruta aunque esté sola; la segunda es similar a la claudia de color pero mas grande y menos dulce. Por otra parte que la claudia produzca o no depende mucho de las horas de frío invernal. Lo mejor es primero enterarte de que variedades van bien con tu clima concreto (¿cuantas horas de frío tienes en invierno?) y buscar variedades adaptadas a eso, que serán las que veas plantadas y cargadas de fruto en otros huertos. La mía simplemente pasa de florecer con estos inviernos tan suaves a pesar de llevar plantada unos tres años ya; Y si no florece le puedes poner todos los polinizadores que quieras que no vas a coger una. A pesar de su escaso tamaño es considerada la mejor ciruela; pero no es la que más satisfacciones da en cuanto a regularidad o facilidad de cultivo. Puede ser bastante caprichosa y probablemente no es la mejor elección para empezar o en un jardín muy pequeño.
Tienes toda la razón (para que hace falta polinizador si no florece la que hay que polinizar) seguramente no cumpla las horas de frío en mi zona, Castellón costa. Recuerdo cuando era niño en el huerto detrás de casa mi abuela un ciruelo enorme con unos frutos dorados muy jugosos, eran una delicia, de ello ya hace muchos años. Como bien dices Stanley puede ser una buena opción si se adaptara a las condiciones de mi zona, como árbol solitario y como polinizador en caso de floración de la R.C. en todo caso estaré pendiente de posibles variedades de la zona aunque no se vean muchos ciruelos por aquí.
Castellón de la plana sería zona 10a. Stanley necesita pasar unas 800 horas por debajo de 7ºC, la reina claudia necesita algo más. Por otra parte las japonesas suelen necesitar muchas menos horas de frío que las europeas. A Friar, Methley y Santa Rosa les basta con 15 días por debajo de esa temperatura por ejemplo o menos, la mitad que a Stanley. El fruto de las japonesas es más acuoso y con menos matices de sabor, pero es lo que hay y tampoco son malas en absoluto. Podrías valorar un Methley por ejemplo, que probablemente te dé un buen rendimiento y es autofertil. Son menos erguidas y se esparcen más a lo ancho que las europeas. Recuerda también que la primera línea de playa es complicada para muchos frutales por la influencia del viento y la sal. Es otra variable a tener en cuenta. Puede que tengas que hacer algunas pruebas y ver que tal van. Lo mejor es fisgonear un poco por tu zona, ver qué plantan otras personas y qué venden los viveros especializados. Esto puede ayudar: http://3.bp.blogspot.com/-dbd7Pi8Dd...33b8/s1600/Mapa11_HorasFrioMediaAnual_TU7.png
Pues es lo que hay,primero sin pensarlo planté un reina claudia, ahora tendrá que ser variedad japonesa por mi localización. Si tengo que poner uno solo valoraré el Methley, si por el contrario planto dos valoraré mas la cosecha escalonada ya que son para casa y dos frutales al mismo tiempo sobrará fruta. La distancia a la costa son aprox 5km. Sobre las horas de frío estaremos por las 300 ó 400. Voy a buscar tablas de polinizadores de las japonesas.
Entonces no habrá problemas con la salinidad, mejor. Respecto a la ciruela dorada que te gustaba de pequeño puede que fuera una europea antigua, pero ¿se parecía a la Golden Japan?
Como entiendo mas bien poco de frutales, mirando tablas de polarizadores para las japonesas llevo un jaleo que no me aclaro. Me gustaría poner dos ciruelos que la fruta estuviera un poco separada en el tiempo, y por razones de la zona y complicado por la mosca del mediterráneo no maduraran muy tarde. Los de maceta todavía es tiempo de trasplantar? ó debo de esperar a la próxima temporada.
Las macetas se pueden trasplantar cuando quieras, siempre que te asegures de no romper el cepellón y garantices el suministro de agua regular hasta que la planta se establezca y eche raíces. Especialmente en verano.
Un caso especial es el de las plantas que han sido puestas a la venta simplemente recien enmacetadas. Al sacarlas uno ve que en realidad tienen muy pocas raíces recortadas para que entraran en la maceta y el cepellón se desintegra con sólo mirarlo. En ese caso puede ser mejor no tocarla y dejarla en la maceta unos meses para que se establezca. Respecto a lo de la polinización muchos japoneses son autofértiles, salvo que se indique lo contrario.
Mas bien lo contrario... Aunque la mayoría de cultivares de ciruelo japonés se han considerado autoincompatibles, también se conocen algunos autocompatibles, como ‘Santa Rosa’ (Crane y Lawrence, 1929), ‘Laetitia’ (Ramming y Cociu, 1990), ‘Beauty’, ‘Honey Rosa’, ‘Late Santa Rosa’ y ‘Rio’ (Beppu et al., 2005). Saludos
Menudo lío, definitivamente no entiendo nada ¿alguna ficha donde poder ver un par de autocompatibles ó mejor autofertiles y distantes en fructificar?
Golden Japan es autofertil 100% seguro. Se supone que Ruby star, Pioneer, Sensation y Harry Pickstone son autofértiles también. Santa rosa tengo mis dudas. Puede que en mi clima simplemente no cargue. En mi opinión, mejor con otro polinizador. Late Santa Rosa y Friar se supone que funcionan igual, pero no lo puedo confirmar, asumo que son parcialmente autocompatibles al menos. Angeleno, Fortune, Larry Ann, Sundew, Songold y Laetitia, se supone que no lo son (pero son variedades conocidas y podría haber otro árbol compatible cerca de tu casa). De todos modos en la propaganda todos son estupendos. Sobre todo los recien llegados, pero si buscas fotos de aficionados que los tengan en la red, ya ves directamente cuales cargan mucho y cuales no. Esto es sota caballo y rey, para un primer árbol de aficionado no tiene sentido preocuparse mucho por los que no veas en el vivero más cercano a tu casa, que serán las variedades testadas, sin complicaciones y que se sabe que funcionan en la zona desde hace años.
Los resultados obtenidos han confirmado la autoincompatibilidad de 9 de los cultivares analizados (Blackamber, Black Gold, BlackStar, Earliqueen, Fortune, Golden Globe, Golden Japan, Larry Ann y Songold). Así, en este trabajo se ha establecido por primera vez la autoincompatibilidad de los cultivares Blackamber, Black Gold, Black Star, Earliqueen, Golden Japan y Larry Ann y se ha aclarado que Fortune, Golden Globe y Songold también son autoincompatibles.
A ver sim acierto alguno, entonces como autocompatibles ó autofertiles, Santa Rosa, Laetitia, Beauty, Honey Rosa, Late Santa Rosa, Rio, Ambra, Black splendor, Methley, Owen, Friar, Larry ann, Alpa, Angelino. ¿Alguno mas?