Os presento mi terraza con dos jardineras. En las dos tengo lo mismo Cytisus y Lavanda. La cual acabo de podar un poco quitando los galos con las flores ya secas. En cambio con os cytisus no sé qué hacer, los veo despoblado de hojas y las ramas algo desmadradas. ¿Debería podarlos? ¿Cómo? Soy muy novato en esto, pero me gustaría ir aprendiendo. Otra duda es sobre el riego, la terraza da al sur y en verano suele hacer calor. Pero estas plantas aguantan bien la sequía ¿Cuantas veces debería regar las plantas a la semana? Muchas gracias por vuestras respuestas
El riego siempre es muy relativo, no solo depende de la orientación. Las necesidades de agua de tus plantas puede que no sean muy grandes pero depende también de la temperatura que tengas, de las horas de insolación, del tipo de vientos, del contenedor y del tipo de sustrato que hayas puesto. No pienses en las veces a la semana que hay que regar porque puede variar de un sitio a otro sino en tocar el sustrato y hacerlo en función de como esté. Del cytisus no te se decir nada porque he tenido y al no tener conocimientos solo puedo hablar desde mi pequeña experiencia. Lavandas sí y preciosas que estaban hasta que se las cargó alguna enfermedad que rondaba por ahí. Pues bien, por lo menos a mis lavandas les gustaba tener la tierra fría, así que normalmente entre un riego y otro esperaba a que no estuviera la tierra húmeda pero antes de que se resecara el sustrato. Si no tienes costumbre de apreciar la humedad de la tierra con el tacto, lo que puedes hacer es poner tierra en cualquier recipiente que tengas, regarlo y tocarlo, tocarlo de nuevo al cabo de unas horas, luego al día siguiente... y así ir acostumbrándote a identificar cómo está la tierra. Debes fijarte no solo en la superficie sino también en el interior, por eso es bueno ponerlo en un recipiente sin plantas y así poder manosearlo sin peligro de cargarte alguna planta e ir reconociendo cómo se comporta ese sustrato en concreto.
Muchas gracias por el consejo sobre el riego. Parece lógico que compruebe el grado de humedad del sustrato antes de decidir regar o no. A ver si alguien me ilumina con las cytisus maderensis...
Es un escarabajo y pertenece a la especie Phoracantha semipunctata. Es un insecto beneficioso, que nos ayuda a combatir la plaga que suponen los eucaliptos en España. Son su único alimento.