Hola. Tengo en mi jardín, 4 plantas cítricas, 2 naranjos, 1 mandarino y un limonero bebé. El año pasado se me murió un limonero, con los frutos chicos sin madurar, casi sin hojas y con ramas secas. Ahora todos (los 4), aparentemente presentan el mismo problema de las hojas arrugadas y de ramas secas. Como aclaración, el limonero es una especie que he traído de Brasil, el que llaman limón suave o sutil, famoso por ser usado principalmente para preparar la Caipirinha. Ya tiene un año y medio de plantado y realmente no ha prosperado como esperaba y ahora aparentemente está enfermo como los otros. Pudiera ser que el problema lo haya generado él?. Por las dudas, también plante al mismo tiempo que el limonero de Brasil, que es también exótica en la región como el limonero, una planta de maracuyá (pasionaria) que es bastante invasiva. Adjunto fotos de los árboles. limonero brasilero naranja con ombligo mandarino naranja dulce
El limonero bebé tiene minador, ataque fuerte, y creo que demasiada hierba demasiado cerca. Pero no lo veo enfermo. El brasilero lo veo mal, pero no sé lo que tiene, no parece tristeza pero sí una virosis o algo parecido. Tiene demasiada leña también. El naranjo dulce y el mandarino tienen minador, y no sé si algo más, pero no presentan mal aspecto. Quizas un poco de hierro y abono les vengan bien. El mandarino parece que es el que mejor está. Conclusión. Minador y quizás algo peor que no identifico y que a la larga puede infectar a todos. Si es virosis no creo que que se pueda hacer nada más que mirar y esperar. El brasilero lo veo fatal.
El naranjo tiene otra plaga en las hojas, pero no sé como se llama. No veo que sea grave. Lo de secarse las hojas de las puntas es resultado del minador y del calor, pero quizás de algo más que te dirán otros más expertos.
Hola Marfull, gracias por contestar tan rápido, te pido vuelvas a ver las imagenes porque me confunden las apreciaciones, edite el mensaje para espaciar y que se entiendan bien las fotos. De todas formas el orden es: 1 el limonero brasilero o como lo denomine bebé, 2 naranjo de naranja grande con ombligo, 3 mandarino y 4 naranjo dulce. Si puedes direccioname con el tratamiento para el minador, realmente no se como tratarlo. Te aclaro que en todos los casos tengo ramas que se secan, se ve en el naranjo 2, pero en el limonero comienza por las hojas y luego se seca la ramita. Desde ya gracias por tu ayuda.
El minador ataca sobretodo brotes tiernos y no es fácil luchar contra él porque se encuentra en el interior de la hoja, en la galería que construye. Puede secar hoja y brotes, pero no mata a un árbol adulto, simplemente lo debilita. En árboles jóvenes su efecto se nota más, ya que ralentiza o para el crecimiento, pero solo en ataques fuertes es mortal. Hace ya años que la plaga se instaló aquí, ahora sigue existiendo, pero ya tiene sus depredadores y no hace tanto daño. http://jardin-mundani.blogspot.com.es/2011/09/minador-de-los-citricos-la-naturaleza.html http://www.seea.es/index.php/divulgacion/minador-de-las-hojas-de-los-citricos El tratamiento clásico es un insecticida sistémico : imidacloprid. Lo comercializa Bayer con el nombre de Confidor (y otros). Se trata de un neonicotinoide. A lo mejor en tu zona está en fase expansiva y causa daños más graves e incluso muerte de árboles. Es un bicho muy tenaz y resistente y solo si hay fauna auxiliar que lo controle se mantiene a raya. Si tu clima es muy cálido también favorece al minador, ya que hay más generaciones en el año, porque el insecto siempre encuentra comida y lugar donde hacer la puesta. Creo que el aceite de Neem también es útil contra él.
Marfull, acabo de leer las direcciones que me mandaste y obviamente me fui a ver la hoja en detalle. Es como tu dices minador, voy a intentar conseguir el veneno para fumigar las plantas. Muchísimas gracias.
Es minador de la hoja. Insecticida a base de abamectina. Bayer que yo sepa no comercializa eso en Argentina, o está prohibido o lo que sea. Aplicar cuando los brotes tienen una pulgada. Siempre que veas que el árbol esté emitiendo brotes. Ésto hacelo por 2 años terrestres humanos. El naranjo ombligo mmmm poné fotos de la parte baja del tronco y una general. Le viste que eche savia?? y los otros?? Además le falta hierro. El limonero que trajiste de Brasil... Al pedo en Argentina es relativamente fácil conseguirlo y no es para hacer caipirinha (aunque sí se usa para reemplazar al otro limón). El que trajiste es citrus aurantifolia, el que se usa para tragos es citrus latifolia. Aunque si no estás en Brasil se usa el sutil, o sea el que trajiste.
Hola alguien sabe que quimico se utiliza paa el minador del limonero en argentina ? cuando el ataque no es excesivo conviene dejarlo ? Conviene tratarlo , en marzo, es en buenos aires ?
Se usan los que sean a base de abameectina o cipermetrina. Si son unos poquitos brotes nuevos y ves larvas podés rociarles raid a ver que tal va, le aplicás a las hojas que tienen en lugar de a todo.
Gracias !! ayer compre uno que tiene abamectina de mamboreta. y hoy se lo puse !! , veremos si funciona, lo repetire,sobre todo porque dicen que mañana gran tormenta se avecina.