Hola chicos, supongo que la citronela entra dentro de este grupo de aromáticas y medicinales. El tema es que tengo una citronela, o una planta que me vendieron como tal, ya que es una STOP mosquitos. Cada vez que busco citronela en Google me salen fotos de otra planta completamente diferente. En fin...el problema es que cuando compre esta planta en el invernadero olía muchísimo a limón pero con el tiempo, aunque a primera vista parece que esta sana ha perdido toda esa fragancia. Sus hojas, ademas de estar algo más pequeñas que cuando la compre, no desprenden ningún tipo de olor...que podría sucederle? Muchas gracias! Edito: Subo más imágenes de algunas hojas dañadas...quizás sea la causa de todo el problema. Gracias!
Hola: ¿Pero quién te dijo que era "citronela"? Esto es un Geranio aromático o, mejor dicho no-aromático si no huele. Normalmente, la mayoría de los Pelargonios - que se llaman vulgarmente "geranios" desprenden algún aroma, incluso los de tipo P. x hortorum (los "zonales"), los "geranios de hiedra" y otros suelen oler algo. De todas, lo que se suele llamar "citronela" no tiene esta pinta ni tampoco es su nombre. La planta es el PASTO LIMÓN o CAÑA DE LIMÓN, etc. (Cymbogon citratus) y de algunas especies de Cymbopogon entre ellas Cympopogon nardus, se destila el aceite esencial llamado "citronela". Lo de que haya perdido su aroma, de momento no tengo explicación, pero sí te han timado por vender gato por liebre. De todas formas, la Caña de Limón no desprende aroma a "primera vista". Tienes que picar o moler las hojas para que desprenda su aroma. La planta de la cual se destila el aceite de citronela es esta: https://es.wikipedia.org/wiki/Cymbopogon_citratus S2, Eiffel.
Es raro que un geranio aromático puesto al sol deje de oler de repente. Intenta en varios momentos del día tras pasar la mano por las ramas. Especulando con la falta de olor repentina, podría tener taladro, o estar en tierra pobre sin algun compuesto que necesite para formar el aroma, o puede que simplemente se esté preparando para el invierno y se esté endureciendo. Cualquier planta en un invernadero debería oler mucho más, por el aire estancado, pero los geranios de olor suelen tener aromas fuertes y agradables y se hacen notar en cuanto los mueves un poco al pasar, tanto si están en interior como en exteriores. Dale un poco de agua y algo de abono y a ver qué hace.
Hola: Este Geranio lo tengo y huele a algo que se parece a naranja o limón o los dos a la vez, entre otras palabra a cítrico. A los aromas a veces es difícil ponerles una etiqueta, la interpretación de los olores dependiendo también de cada uno, de cómo está afinada su nariz. Ya que hemos entrado en otoño (HN), los Pelargonios dejan de crecer y es tiempo de dejarlos de regar normalmente para limitar los aportes de agua al mínimo. Lo mejor para los Pelargonios para que hibernen bien es dejar de regarlos normalmente y manteniendo el sustrato entre seco y fresco. Tampoco hay que echarles fertilizante/abono alguno, ya que no podrán absorberlos, ni cambiarlos de maceta. El exceso de agua en invierno puede provocar la podredumbre del pie. Además, un corto período de sequía estimula la floración. S2, Eiffel.
Hola: Hablando de "citronela", el término designa a la vez dos cosas: 1. El aceite esencial que se destila de varias especies de Cymbopogon, más en particular la especie Cymbopogon nardus (Caña de limón). 2. Un árbol orginario de Chile, el Huillipatagua (Citronella mucronata) del cual algunos Geranios y Cymbopogon le han usurpado el nombre. Podéis ver la planta aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Citronella_mucronata La correcta identificación de las plantas es indispensable para darles los cuidados que más les convienen. Los Pelargonios son plantas de climas mediterráneo que requieren riegos normales en verano y escasos en invierno. En cambio, las Cañas de limón son de climas tropicales o subtropiacles y requieren un ambiente húmedo, más riegos durante todo el año y calor en invierno. S2, Eiffel.
Hola! Muchas gracias por la información y perdón por el retraso en contestar. Hoy me pase por el vivero y así es como la venden...(no pude hacerle fotos a otro cartel que tienen en el que ponen "citronela" porque llego el dueño del vivero y me dio cosa ) Si es cierto, que a parte de no oler como al principio o incluso nada de nada, sus hojas son mucho más pequeñas e incluso no se terminan de abrir del todo. Y no ha dado ni una sola flor desde que la compre en Mayo. Además en todas las plantas del vivero el tallo es verde y carnoso, en mi planta ha tornado a un fino tronco marroncito. Quizás le falte algo... y no, no tienen ninguna perforación de ningún tipo de gusano.
Lo del tronco marrón me parece normal. Mis plantas tienen verde el crecimiento nuevo y a medida que envejece se pone más leñosa y de color marrón. Lo del olor me parece un misterio. ¿Por qué no le consultas al dueño del vivero donde lo compraste?
Hola: Si le falta algo será seguramente algunos nutrientes. Los Pelargonios son plantas bastante voraces y requieren una tierra rica en materias minerales. Si desde mayo no le echaste nada, no te extrañes que no te dé total satisfacción. Si a los Geranios de flores hay que estimular la floración, en cambio para los aromáticos hay que estimular el crecimiento de hojas, ya que florecen mucho menos que los de flores. Los de flores, necesitan una composición 8.10.13 : Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Potasio (K) (fórmula orientativa). Lo que interesa en los Geranios aromáticos es el follaje, así que habrá que aumentar el contenido en nitrógeno (N) y reducir el de fósforo (P). Tienes que comprar un fertilizante más rico en nitrógeno, para plantas aromáticas, por ejemplo, y de origen orgánico si puede ser. S2, Eiffel.
Ya le he preguntado y no tiene ni idea... Muchas gracias cultor felix...le suministrare un fertilizante que tengo para la albahaca, hierbabuena, etc...a ver que tal le va.
Hola: Ahora es tarde para echarle fertilizante porque estamos en otoño y la planta ya piensa en hibernar. Tendrás que reducir la frecuencia de riegos al mínimo. S2, Eiffel.
Hola: @Neho23 En la etiqueta viene escrito el nombre correcto - aunque quede por verificar su identidad, pero no aparece para nada el nombre de "citronela". S2, Eiffel.