" Citronela ".

Tema en 'Varias aromáticas, condimentos y medicinales' comenzado por osvaldogb, 14/9/16.

  1. osvaldogb

    osvaldogb

    Mensajes:
    674
    Ubicación:
    ENTRE RIOS-ARGENTINA
    Una planta linda, que sería originaria del sur de África.Es famoso su aceite esencial.Comparto un vídeo, sobre como crece en un balcón.Gracias!


     
  2. rosa alejandra

    rosa alejandra verde que te quiero verde

    Mensajes:
    1.719
    Ubicación:
    andalucía oriental
    ¿te refieres al geranio?
    ...citronela puede ser cualquier planta que huela a limón...pero yo la identifico más con la Hierba Luisa, a tu citronela en mi tierra se la conoce como Malvarosa.
    Yo utilizo el geranio malvarosa que huele a limón para frotar el pelo de mi perro directamente o infusioandola en el agua del baño para ahuyentar los mosquitos y demás...pena que sufra tanto los inviernos de mi zona, este año casi se me seca del todo

    Saludos
     
  3. osvaldogb

    osvaldogb

    Mensajes:
    674
    Ubicación:
    ENTRE RIOS-ARGENTINA
    Sí. Puede llamarse Pelargonium graveolens. Nosotros le decimos Citronela, Geranio Citronela... Esta planta y otras son bastante difundidas en parte de Argentina, ante la proliferación de mosquitos. He leído sobre su cuidado,
    ante las heladas.Yo la tengo en un balcón, en una parte protegida.A lo mejor, en una zona abierta, habría que usar unan tela antihelada. Saludos!
     
  4. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    Sí, acá últimamente la veo mucho con el nombre de citronela.
    Especialmente cuando se la empezó a vender para ahuyentar nosquitos

    Uno que tengo ahora en flor, que es una especie de Sudáfrica, Pelargonium citronellum, huele todavía más fuerte a limón que ese.

    4MZpNvZ.jpg
     
  5. osvaldogb

    osvaldogb

    Mensajes:
    674
    Ubicación:
    ENTRE RIOS-ARGENTINA
    Fabian: no lo conocía.Muy linda!
     
  6. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Pues haces muy bien, me dijo mi veterinario, que ahuyenta al mosquito que transmite la leismaniosis. Haré infusión, no se me había ocurrido. Un saludo .
     
  7. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Es precioso , aquí ese no lo he visto, si lo veo me lo compro. Un saludo .
     
  8. Buenos días:

    En el vídeo no veo ninguna citronela.

    Para empezar, el término "citronela" no se refiere a una o varias especies de plantas sino al aceite esencial que se destila de varias especies de Cymbopogon (HIERBA DE LIMÓN), las cuales no proceden de África del Sur, sino en su mayoría de Asia y algunas de América.

    Algunas especies se cultivan más bien para usarse como hierba culinaria, Cymbopogon citratus, otras para la destilación del aceite esencial como el C. nardus o el C. flexuosus.

    Estos últimos años se ven apareciendo en los viveros y mercados unas especies de Geranios como el del vídeo e híbridos que venden bajo el nombre comercial de "citronela", lo cual es un engaño.

    Las especies de Geranios aromáticos (Pelargonium), son todos originarios de África del Sur, las variedades cultivadas y los híbridos tienen un origen hortícola.

    Los Pelargonium y los Cymbopogon tienen propiedades medicinales diferentes. Los dos géneros son comestibles pero no se pueden sustituir unos por otros salvo en la cocina, la parfumería y la aromatización industrial.

    La especie Cymbopogon martinii var, motia (PALMAROSA) desprende un aroma a rosa y el día menos pensando venderán el aceite esencial o agua como "esencia de rosa" o "agua de rosa". No obstante, el aceite de palmarosa contiene geraniol, el cual se encuentra también en las especies de Pelargonios con aroma a rosa (MALVAROSA; MALVAROSA DE LA REUNIÓ; GERANIO NÉCTAR DE ROSAS; GERANIO DENTICULADO; etc.)..

    Con la salud no se juega.


    FELIX AÑO NUEVO
    Eifel.
     
  9. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    Los nombres vulgares son todo un tema... varían de región en región.

    El Cymbopogon aquí siempre se llamó lemon grass o pasto limón.
    Yo lo compro en los super chinos.
     
  10. Hola:

    El Cymbopogon citratus tiene, entre otros, los siguientes nombres: Zacate de limón, Te de limón, Caña de Limón, Hierba de Limón, Malojillo. Es la especie que se usa en la cocina asiática (chin, ceilandesa, india, indonesia, siamesa, vietnamita, etc.). Se emplea la base hinchada de las hojs para la cocina y el resto para hacer infusiones.

    En cambio, la especie Cymbopogon nardus (नीबू_घास - nībū ghāsa, en lengua hindi), es la que se utiliza para la extracción de citronela (aceite esencial) destinada a la perfumería, la industria de los ambientadores y cono antimosquitos. La misma planta no ahuyenta a los mosquitos.

    En el comercio ponen cada vez más a la venta unas plantas llamadas comercialmente "citronelas" para ahuyentar a los mosquitos. Se trata en realidad especies e híbridos de Geranios aromáticos con un fuerte aroma a limón como el P. x 'Lemon Fancy', P. x 'Mabel Grey' o P. citronellum (el de la 2ª foto), P. crispum o cualquier que huela a rosa y/o limón como el P. graveolens (el del vídeo), P. denticulatum, etc.

    S2,
    Eiffel.

    A 10 de Vendimiario de 225. Día de la cuba.
     
  11. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    Depende de cada región el nombre vulgar.
    Como ya te dije arriba, aquí se llama lemon grass o pasto limón
     
  12. Hola:

    Ello pasa con muchas plantas. Lemon grass también se puede esribir Lemongrás. Todos son válidos excepto "citronela", nombre del aceite esencial que se usa comercialmente para designar la planta.

    S2,
    Eiffel.

    A 20 de Vendimiario de 225. Día del lagar.
     
  13. Orquideawomen

    Orquideawomen

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    España
    Yo no conozco la Citronela en su nombre científico pero me ha servido de mucho tener esta planta cerca de mi ya que la descubrí el año pasado y me ha evitado el curar picaduras en la piel. ;)

    mudas-de-citronela-10-mudas-14153-MLB3888469203_022013-F.jpg
     
  14. Muy buenas:

    Orquideawomen:

    ¿Puedes insertar una foto de manera a que se vea la base de las hojas, porfi? De esta manera se podría determinar la especie. Gracias.

    S2,
    Eiffel.

    A 21 de Vendimiario de 225. Día del Cáñamo.
     
  15. nicobusto

    nicobusto

    Mensajes:
    115
    cultor felix, yo tengo un cymbopogon, es CITRATUS? mi mama y mis tias la usan para saboraizar el te y sus infusiones, pero siempre tuve la duda de saber q variedad era,
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]