Cleistocactus colademononis ha crecido mucho: qué hacer?

Tema en 'Cultivo o cuidados de cactus' comenzado por xara gonzalo, 1/11/22.

  1. Tengo este cleistocactus desde pequeño hace varios años. Ha crecido mucho, los brazos más largos miden un metro y está lleno de retoños arriba. Hace un mes salió la primera y única flor en uno de los tallos más cortos.
    Aunque se ve precioso, quiero que florezca como debe y me pregunto si debería cortar algunos de los brazos largos, trocearlos y sembrarlos aparte. Lo puedo hacer en cualquier momento porque tenemos temperaturas estables todo el año (18°C noche - 24-30°C día).
    Estoy atenta a sugerencias. Muchas gracias

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    yo no lo cortaria....asi esta impresionante

    para floracion pensaria en abonarlo

    saludos
     
  3. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    ojala hubiera conseguido una belleza asi, yo tampoco le cortaria nada, algunh abono para ayudarle a florecer seguro lo agradece
     
  4. Gracias por los comentarios.
    Hace unos meses le cambiamos todo el sustrato, le abono de vez en cuando pero la verdad no soy muy constante. Lo haré con más frecuencia a ver si consigo tener esos brazos llenos de flores
     
  5. Bea_Joel

    Bea_Joel

    Mensajes:
    55
    Ubicación:
    Zaragoza
    :corazondando: impresionante como lo tienes!! Espero que florezca pronto y nos enseñes esas bonitas flores
     
  6. Una belleza de planta.
    Coincido con lo que te han dicho, tal vez le estás poniendo (de vez en cuando) abono pero no para floración y por eso te ha crecido tanto pero no te da flores.

    De todas maneras, permitime darte dos o tres consejos, además de lo del abono especifico:

    Este cleistocactus, al igual que C. samaipatanus y winteri , es nativo de una zona de Bolivia ya lindante con la selva amazónica. Es decir, con abundante humedad y lluvias frecuentes. Así que de esa manera tiene que ser el riego.

    Por otra parte, aunque están rodeados de selva y de esa humedad, no crecen a la sombra de los árboles. Son epilíticos, es decir, crecen sobre las grietas de rocas que asoman entre la arboleda y por eso se encuentran a pleno sol. Si tu cola de mono está a la sombra, también puede ser eso. OJO: no lo lleves de pronto, porque no estará acostumbrado.

    Colas de mono en habitat:
    [​IMG]

    [​IMG]

    Cleistocactus samaipatanus en habitat:
    [​IMG]

    Yo tengo los míos en Buenos Aires a pleno sol todo el año y con eso, riegos muy abundantes y abono para floración, se mantienen dando tandas de flores durante unos diez meses al año.
    C. winteri:
    [​IMG]
    C. samaipatanus:
    [​IMG]

    Y mi cola de mono, que tiene sólo dos años y acaba de sacar sus dos primeras flores:
    [​IMG]
    Además tiene un montón de pimpollos esperando turno:

    [​IMG]

    Ya te digo, mi "secreto" para que florezcan mis cleistos es :sol, abundante riego y abono para floración -
    El tuyo será espectacular.


    Otra cosa: sí sacaría uno o dos brazos pero no porque eso vaya a producir que florezca la planta madre, sino para hacer otras plantas de repuesto.
     
  7. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    que interesante...muchas gracias por los consejos

    saludos
     
  8. Hola Gaby.

    Soy tan detallada con estos Cleistocactus porque en general se piensa en cactus de desierto (con sol y sequedad) o cactus epífitos (con sombra y humedad), pero estos crecen en un lugar tan especial donde tienen al mismo tiempo sol pleno y humedad.
    Justamente el nombre de una de las especies hace referencia a la localidad de Samaipata, en la frontera del Parque Nacional Amboró con zonas de bosques húmedos de Yungas y bosques amazónicos.
    Pero ellos nacen sobre rocas que asoman entre la espesura. Es decir, sol pleno, humedad, lluvias frecuentes, poca necesidad de sustrato.

    Obviamente que la mayoría de las plantas pueden ser aclimatadas en mayor o menor medida en lugares distintos a los de su hábitat natural, pero cuanto más les podamos dar características similares , creo que mejor será su desarrollo.
     
  9. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    muchas gracias por estas explicaciones, tengo de pequeños de esta familia y los cambiare de sitio pues estan a pleno sol y florecen un poco y al ser cactus casi no los riego asi que lo probara

    saludos
     
  10. Yo los tengo en el interior pero a pleno sol y florecen continuamente en primavera-verano, aunque las flores solo duran tres días.
    Los abono con potasio y florecen desde que eran unos esquejes. Ahora ya empiezo a tener problemas de espacio.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos :okey:
     
  11. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    impresionantes lomismo que tu orquidea de la ultima foto

    saludos
     
  12. @dinfelu , las Oncidiums no son difíciles ni mucho menos, solo necesitan que se las trate...como a los colademononis. :meparto:
    Ahora en serio, a veces se complica tanto el cultivo de las orquídeas que en la practica es completamente diferente. Ya ves donde está situada, le da el sol dos o tres horas, siempre detrás de los cristales, y observa el resultado. Te digo mas , en estos momentos tiene cuatro varas exuberantes que están floreciendo. Cito las oncidiums pero los dendrobiums y dendrobiums nobile igual, también las colamnara y las phalenopsis los tengo en las mismas condiciones, pero siempre en interior detrás de los cristales (repito)

    Un hilo
    https://foro.infojardin.com/threads/aprovechamiento-de-los-keikis.86270/

    Saludos :okey:
     
  13. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    muchas gracias por la guia de cuidado de orquideas
    tengo dendrobium y si detras de la ventana
    y voy a revisar el hilo

    saludos
     
  14. Hoy mi cola de mono está así, con tres brazos llenos de flores y pimpollos:
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  15. Hermosos!