Cleome (Cleome spinosa Jacq.)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 10/2/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Cleome (Cleome spinosa Jacq.)



    [​IMG]
    Foto de: http://es.123rf.com/photo_24587908_flor-spider--cleome-spinosa.html

    [​IMG]
    Foto de: http://lomets.com/pin/cleome-spider-flower/


    Familia: Cleomáceas

    Origen: Sudamérica

    Características: En las regiones mediterráneas se cultiva como anual, mientras que en los países de origen se comporta como perenne. Desarrolla un porte erguido y medianamente alto pudiendo alcanzar 1 m. o poco más de altura, tallos erguidos, delgados pero fuertes, pubescentes, presenta una pequeña espina junto a cada peciolo. Los frutos son vainas con multitud de semillas.

    Hojas: Compuestas, palmeadas y tienen de 5 a 7 foliolos digitiformes, glabros, color verde claro. Presentan glándulas que las hacen ligeramente pegajosas.

    Flores: Reunidas en inflorescencias densas en las puntas de los tallos, pétalos espatulados y con la corola de colores blanco, rosa, rojo claro, etc., de la corola sobresalen largos estambres. Los pétalos caen con facilidad cuando se agita la planta.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena, es natural encontrarla en las cercanías de ríos y arroyos. Excelente para cultivar en maceta y para formar grupos aislados en jardines.

    Suelos: Profundos, ligeros, ricos en materia orgánica y bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, o en semisombra en lugares con temperaturas elevadas.

    Resistencia al frío: Tolera el frío moderado, no así temperaturas extremadamente frías.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, no tolera encharcamientos. Más abundantes en verano, debe tener el sustrato húmedo.

    Abonos:
    No necesita abonados especiales si se ha hecho un aporte de materia orgánica al preparar el suelo.

    Causas parasitarias: No suele ser atacada por plagas ni sufrir enfermedades.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: Hay que hacer el trasplante cuando las plantas sean lo suficientemente grandes para manejarlas sin peligro de quebrarlas.
    Puede tornarse amarillenta y producir pocas flores si no recibe luz suficiente, la tierra es pobre o nos excedemos con el riego.

    Usos:
    Ornamental: Para orlas de bancales, o la formación de grupos aislados.


    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Cleome


    Las imágenes son de la red

    .
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Cleome (Cleome spinosa Jacq.)


    [​IMG]
    Foto de: http://es.123rf.com/photo_24587908_flor-spider--cleome-spinosa.html

    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Cleome


    Familia: Cleomáceas

    Origen: Sudamérica (Brasil, Argentina)

    Características: En las regiones mediterráneas se cultiva como anual, mientras que en los países de origen se comporta como perenne. Desarrolla un porte erguido y medianamente alto pudiendo alcanzar 1 m. o poco más de altura, tallos erguidos, delgados pero fuertes, pubescentes, muy espinosa. Los frutos son vainas con multitud de semillas.

    Hojas: Compuestas, palmeadas y tienen de 5 a 7 foliolos digitiformes, glabros, color verde claro. Presentan glándulas que las hacen ligeramente pegajosas.

    Flores: Reunidas en inflorescencias densas en las puntas de los tallos, pétalos espatulados y con la corola de colores blanco, rosa, rojo claro, etc., de la corola sobresalen largos estambres. Los pétalos caen con facilidad cuando se agita la planta.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena, es natural encontrarla en las cercanías de ríos y arroyos.

    Suelos: Profundos, ligeros, ricos en materia orgánica y bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, o en semisombra en lugares con temperaturas elevadas.

    Resistencia al frío: Tolera el frío moderado, no así temperaturas extremadamente frías.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, no tolera encharcamientos. Más abundantes en verano, debe tener el sustrato húmedo.

    Abonos: No necesita abonados especiales si se ha hecho un aporte de materia orgánica al preparar el suelo.

    Causas parasitarias: No suele ser atacada por plagas ni sufrir enfermedades.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: Hay que hacer el trasplante cuando las plantas sean lo suficientemente grandes para manejarlas sin peligro de quebrarlas. Puede tornarse amarillenta y producir pocas flores si no recibe luz suficiente, la tierra es pobre o hay exceso de riego.

    Usos: Ornamental: Excelente para cultivar en maceta, para formar grupos aislados en jardines y orlas de bancales.
    Medicinal: Se utiliza un extracto de Cleome spinosa como principio activo de una composición farmacéutica para su utilización en el tratamiento de la calvicie. El aceite de las semillas, rico en glucosinolatos, se utiliza en medicina tradicional contra los dolores de oídos y otras enfermedades.


    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Cleome


    Las imágenes son de la red