Clivia miniata en Porche cerrado: ¿qué os parece?

Tema en 'Clivia' comenzado por laurus, 22/4/18.

  1. laurus

    laurus

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Extremadura - Badajoz
    Combinación de colores

    Pared azul y terracota con Clivia miniata, qué os parece?

    [​IMG]

    Abajo nueva imagem con macetas de barro cocido! Mucho Mejor!?

    [​IMG]
     
  2. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    ayyy las abstracciones humanas .:oyoy::(, pobres clivias con lo bien que estarian todas juntas en grupo mientras su hojas se tocan -

    elijo estas clivias y agradezco a la naturaleza la vision que me da. Trato de ayudar que la naturaleza es manifieste con todo lo que nos puede regalar

    [​IMG]

    o la primavera que nos muestra mi amiga Rosanflor

    [​IMG]

    y si es un patio con mayor razón siempre trato de compensar la dureza del patio con algo suave.
     
  3. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    A mi me gusta. La clivia es un clásico de las plantas de patio y creo que esa alineación te ha quedado muy chula con el suelo de gres imitación de toba natural y el zócalo azul grisáceo. Cuando he estado por pueblos de Badajoz me ha encantado la maravilla de patios clásicos con plantas que se ven por muchos sitios.
    Cuando las plantas amacollen con los años no hará más que mejorar.

    Solo tengo un pero que ponerle. Las macetas son de plástico, ¿es así o me equivoco?, en la foto no lo veo claro. Creo que los tiestos de barro cocido dan un aire más natural, y cuando envejecen con los años, las manchas de humedad, cal del agua y verdín, no hacen más que darles un aire añejo que los hace más interesantes, mientras que el plástico es un material inerte bastante cutre.
    Yo tengo en casa tiestos de barro que tienen más de veinticinco años, y cuando más viejos son, más me gustan.
    Si los tiestos son de plástico yo los cambiaría por otros de barro. Aunque en la foto, el segundo tiesto creo que tiene la base húmeda por capilaridad, así que quizás me equivoque y son de barro. En ese caso un diez; con los años cada vez serán más bonitos.

    También te aconsejo que al regar tengas cuidado que no quede agua encharcada en los platos bajo el tiesto, que puede favorecer que se les pudran las raíces a las plantas.
     
  4. laurus

    laurus

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Extremadura - Badajoz

    Hola Amadeu,

    Tienes toda la razón, las macetas mucho mejor de barro cocido...:smile:
     
  5. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Si se imitan antiguos patios al menos hay que hacerlo con macetas adecuadas.Estoy de acuerdo con ello. y ayer pensaba en esas macetas bonitas, decoradas ,colocadas de este modo en patios, pero hacerlo con macetas de plástico :oyoy:, perdon que lo diga, pero quizas es mejor esperar tener las macetas adecuadas para intentarlo
     
  6. laurus

    laurus

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Extremadura - Badajoz