Adjunto una fotos de unos ejemplares jóvenes de castaño y roble. Sus hojas parecen mostrar Clorosis férrica, pero tampoco soy un experto. Por el momento la semana pasada y la anterior limpié de hierba la base de los ejemplares afectados e incorporé unos pellets de quelato de hierro, pero no observo mejoría, no se si el tratamiento debiera ser otro, ni cómo proceder. Gracias.
¿Hiciste algún análisis del suelo? ¿sabes el pH que tiene? ¿lo abonaste alguna vez y si es así, qué composición tenía el abono? ¿tienes la composición de los quelatos para ver de qué tipo son? Los quelatos pueden tardar 2 o 3 semanas en hacer efecto y en casos así de severos incluso puede hacer falta una pequeña dosis de refuerzo. Lo que me despista es la necrosis de la primera foto porque no es muy típica de la clorosis férrica.
Si te ha sobrado algo del quelato que compraste, diluye algo de el en agua, y fumiga con esa disolución las hojas, comprueba primero que la etiqueta te permite echarlo por las hojas, no vaya a ser de los que no se disuelven Si es clorosis férrica que lo parece, puede deberse a dos causas, inexistencia de hierro en el suelo o presencia excesiva de calcio activo que lo bloquée Si no tienes quelato sobrante, compra de la marca Sequestrene y aplícalo por las hojas
Estoy usando un abono NK con quelato de hierro (Massó). Lleva nitrógeno uréico, óxido de potasio, hierro soluble en agua y hierro quelatado por EDDHA. No realicé todavía un análisis de pH del suelo y no creo que se haya abonado nunca, no es una huerta, es el jardín de un centro educativo. Es una hilera de árboles jóvenes y lo extraño es que sólo algunos están afectados. hay dos arces que no muestran ningún síntoma, dos castaños que muestran un poco en las hojas más nuevas, un roble que muestra muy poco, otro que si que está muy amarillo, un fresno que está verde como él solo y después el castaño que tiene necrosis en las hojas, están en el orden en el que los menciono, por eso me extraña tanto. PS: observando con mayor detenimiento, uno de los arces si que posee las nuevas hojas de un color verde más claro tirando a amarillo. Además también tienen pulgón. El suelo es también muy arcilloso y duro, en algunas zonas con hierba más rala se observa el cuarteamiento cuando pasa mucho tiempo sin llover.