Cochinillas en areca

Tema en 'Dypsis lutescens (areca)' comenzado por _marikilla, 17/11/20.

  1. _marikilla

    _marikilla

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Toulouse
    Hola a todos.
    No logro deshacerme de las cochinillas!!
    Empezaron por el tronco y ahora me invaden algunas hojas. De vez en cuando paso la tarde a limpiarla con un algodón con jabón, agua y un poco de alcohol pero vuelven!!
    He usado también jabón negro preparado especial para jardinería, que funciona bien pero tampoco resuelve el problema y ya al final he comprado un producto especial para cochinillas que no ha hecho nada.
    Se que el problema suele ser el riego pero no acierto y un tronco se ve muy mal...
    Alguien me da algún consejo?

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Marikilla.
    Proba con agua de cloro al 9a 10% pasarle una sola vez en las zonas afectadas ademas tambien si no las limpia el agua de cloro podes probar rociando con Cipermetrina pero eso en ambientes cerrados es toxico , el riego no dejes de darselo todas las palmeras necesitan que el suelo este siempre humedo para que las raices puedan absorver los fertilizantes y nutrientes del suelo pero que el agua no se encharque alrededor de los troncos sino se le pudren las raices.

    Tambien habria que saber que tamaño tiene la maceta porque en macetas chicas las atacan mas las enfermedades y plagas como la cochinilla y de la planta entera subi fotos de 290 Kb a 293 KB y del lugar en donde esta ubicada la maceta y tambien si tiene muchos agujeros de drenaje porque todas esas preguntas que te hago es necesario saberlo para dar una mejor respuesta porque mas grande es la maceta y con mejor calidad de suelo de tierra negra de suelos molisoles negros y fertilizarla todos los meses del año con Macro y Microelementos ayuda a que las cochinillas no les ataquen a las palmeras.

    Saludos. Erwin.
     
  3. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Y los meses fríos... ¿se reduce la cantidad respecto a la que se aplica en el período vegetativo o igual?
     
  4. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Dietis.
    En palmeras que estan en maceta adentro de casas o en departamentos en edificios de muchos pisos se supone que en invierno estan calefaccionadas entonces las macetas al tener el suelo caliente las raices pueden absorver el fertilizante los meses del invierno y todos los demas meses del año.

    Las palmeras que no pueden absorver el fertilizante son las que estan a la intemperie y con la tierra del suelo a muy baja temperatura entonces no conviene fertilizar en los 3 meses de invierno y si la Localidad en que esta sembrada a la intemperie el invierno dura 5 meses entonces no fertilizar durante esos 5 meses .

    En el Microclima de mi campo con temperatura media mensual de Invierno de 16°C durante esos 3 meses no fertilizo porque el suelo esta a menos de 20°C y espero la primavera hasta que el suelo esta 23°C entonces fertilizo a las 250 especies de palmeras que tengo sembradas a la intemperie y comienzan todas las especies a formar hojas nuevas durante los 9 meses que tengo el suelo con mas alta temperatura.

    Saludos. Erwin.
     
  5. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Vale, ya me has respondido en el caso de que no haya calefacción (en mi caso, creo que habrá unos 17-18ºC en el sustrato):

     
  6. _marikilla

    _marikilla

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Toulouse
    Muchas gracias por tu respuesta. La verdad es que creo que la maceta es muy pequeña porque he mirado la parte de abajo y todas las raíces han salido por los agujeros :oyoy:
    Voy a probar a cambiarla a una maceta adaptada y a aplicar tus consejos.
    Gracias!!
     
  7. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Marikilla.
    Uno de los problemas que generan cochinillas es el exeso de agua , especialmente en las raices.
    Asegurate que el sobrante del riego salga por los agujeros de la maceta .
    Si esta colocada en un portamaceta , que las raices no toquen el agua que se acumula en el fondo del porta maceta. puedes colocar unos gijarros o tapas de gaseosas para separar la maceta del fondo.

    Debes eliminar las cochinillas y para eso aplica un insecticida-acaricida (sistemico preferentemente) A esta planta y a todas las cercanas.
    Suerte