Cocker spaniel inglés que pierde el pelo ¿me ayudáis?

Tema en 'Perros (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por DOMICIANO, 9/5/16.

  1. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Hola a todos.
    Tengo una perrita, Carla, con 7 años. Es un cocker spaniel inglés negro con un pelo brillante precioso. Hace un par de años le dejamos tener bebés. Mi hermana tiene el único hijo que salió adelante, un caoba muy bonito. Sólo parió dos y uno muerto.
    Desde siempre ha tenido problemas de conjuntivitis, con los ojos rojos y legañas. Le hemos puesto suero a menudo para limpiar. Yo diría que desde hace unos 4 años, empezó a tener "calvas" en el lomo, pero por épocas. Al principio una del tamaño de 1 huevo de gallina, pero cada vez iba a más. El veterinario nos dijo de tratarla con "Dermocanis". Parece que le iba bien, pasaba un tiempo y recuperaba el pelo. De vez en cuando, además del pienso, le damos atún, para aportarle aceite de pescado. Seguían las legañas por épocas. El año pasado, y el anterior, le daba como 4 cajas de "Dermocanis" al año, en cuanto notaba que empezaba a perder pelo por el lomo. Cada vez va a más.
    De hecho este año ha perdido casi todo el pelo en dos franjas a lo largo del lomo. Supongo que es por rascarse aunque la he visto muy pocas veces hacerlo. Pensé y leí que podía ser más de tipo alérgico que de una carencia vitamínica. Todo coincidía. Por ese motivo llevo como un mes dándole media pastilla diaria de "ebastel", que es un antihistamínico. Una alergóloga amiga dijo que no le haría daño, pero que consultáramos con el veterinario. Yo diría que mejora, pero no estoy seguro. Hace unos días le rapé todo el lomo para ver si el nuevo crecimiento era uniforme o si las "calvas" eran más o menos crónicas.
    No sé si tiene que ver, pero desde hace un par de años apenas si tiene legañas, y los ojos menos rojos aunque sigue por épocas.
    Por otra parte, la perra está contenta, feliz, activa, y nunca la veo rascarse.
    ¿Qué pensáis que puede ser: 1. carencia vitamínica, 2. de tipo alérgico, 3. sarna...?
    Os pongo fotos de hace 20 días y de hace 2, una semana después de "raparle" el lomo.
    Un saludo, y gracias anticipadas.
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Kelvariel

    Kelvariel

    Mensajes:
    1.830
    Ubicación:
    Madrid
    Desde luego, estas cosas debe aclararlo un veterinario.

    A mi me tiene pinta de que puede ser algún tipo de alergia, pero a saber. ¿nunca le ha pasado algo así? podría ser a la alimentación o al ambiente, por eso un veterinario debería estudiar la causa..
     
  3. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Ya la vio hace años como he comentado (dijo lo de la carencia) y la tendré q volver a llevar. He hecho el hilo por si os ha pasado algo parecido.
    Gracias.
     
  4. usaore

    usaore

    Mensajes:
    1.454
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    Hola Domiciano, yo tengo 4 Pyris que les pasa lo mismo que cuando les cambio el alimento reactan al cambio perdiendo el pelo. My veterinario dice de que es alergia al alimento, los pongo de nuevo al mismo alimento anterior y se curan. Yo no se si os bebes sufren lo mismo con el cambio de alimento pero es muy posible.
     
  5. Kelvariel

    Kelvariel

    Mensajes:
    1.830
    Ubicación:
    Madrid
    Perdón, no me di cuenta que pusiste que fue hace años.

    Yo probaría con un pienso sin cereales, a ver si es a eso. Sino ir probando con otros... Digo sin cereales porque es lo que más les da alergia a los perros...
     
  6. si tu quieres a la perra mucho pero mucho, pues cancela totalmente el pienso y dale alimento natural. Puedes intentarlo por unos meses y ver que pasa...los piensos no tienen nada de bueno

    Suerte!
     
  7. Kelvariel

    Kelvariel

    Mensajes:
    1.830
    Ubicación:
    Madrid
    Tandor.. hay piensos y piensos... tienes los malos y medios, y los de calidad que son con carne y verduras de verdad, incluso ecologicos. No puedes meter a todos en el mismo saco.
    Por cierto, no todos podemos cocinar todos los días la comida a nuestros perros, y menos cuando nos vamos de vacaciones o bien se los dejamos a alguien. No es una opción tan sencilla
     
  8. Pienso es pienso, no es natural, es una comida procesada....los habra de distintas calidades, como con todo. Entiendo lo del tiempo, pero si hablamos de la salud y la vida de un ser querido, creo que ni vacaciones ni trabajo cuentan. O si? Lo di como sugerencia, ya vera cada uno lo que se puede y quiere hacer
     
  9. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    Hola, tuve una perra igual y resultó que tenía sindrome de cushing. Comentárselo al Veterinario por si acaso. Suerte.
     
  10. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Muchas gracias a todos. Probaré primero el cambio de pienso mejorándolo y me centraré en la posibilidad de que sea alergia a la alimentación.
    Tandor, todos los veterinarios que conozco recomiendan pienso. Eso sí, de cierta calidad. Otro de los problemas de los cockers es que, por su nivel de energía, hay que controlarles mucho la dieta, pues engordan con facilidad. Creo que con los piensos es más fácil controlar las dosis y, además, se supone que son alimentos equilibrados. Si le diera una comida más "sabrosa" se la comería en 1 segundo y estaría hambrienta todo el día...
    De vez en cuando, le aporto un poco de proteínas con algo de carne o atún, que me sirve para darle la medicación.
    Usarore, puede ser lo que dices, pues últimamente le he cambiado a menudo de comida, para darle más "variedad". Lo de cachorros lo entendiste mal.
    Nori, voy a investigar el síndrome de cushing.
    Saludos.
     
  11. Lo entiendo, en mi caso fue diferente, el veterinario me recomendo no darle nada de pienso, invertir en una dieta basicamente carnovora con aporte de vegetales y otros adicionales. Pero solo daba mi opinion, no soy veterinario.

     
  12. Kelvariel

    Kelvariel

    Mensajes:
    1.830
    Ubicación:
    Madrid
    Domiciano, si te interesa yo a mi perro le doy el pienso de acana, es de los mejores que ves en el mercado y es ecologico.
    Aquí un vídeo de como se hace:




    Tandor, esta claro que si puedes hacerle la comida todos los días con todos los nutrientes que necesitan sería lo ideal. Pero sigo diciendo que no le vas a pedir a la gente que les haga lo mismo si se lo dejas cuando te vas de vacaciones, o puede que algún día no tengas tiempo para prepararla y si come fresco está claro que el perro te va a rechar el pienso.
    Yo al mio, por ejemplo, le doy el de acana y le complemento con comida húmeda natural (también) con venado, patata, arandanos, etc.. a veces me dan ganas de comermelo a mi :11risotada:
     
  13. usaore

    usaore

    Mensajes:
    1.454
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    Hola a todos. Nosotros teniamos perros para seguridad que son muy raros pero su dieta es diferente y tiene que ser cocinada diariamente (un pollo, zanahorias, tomates, cebollas verdes, pimienta, aji, ajo, remolachas, sal, etc.). Fila Brasileiros necesitan nutricion porque necesitan mantener una salud gastrica y la piel es tan floja que no toleran ningun parasito u otras cosas.
     
  14. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Ojalá y sea como decís y sólo sea alergia al pienso.
    No quisiera que fuera el síndrome de cushing, según he leído. Tengo una hermana doctora en endocrinología. Le preguntaré.
    Por cierto. Ella tiene a Caramelo, hijo de Carla, y siempre le pone pienso.
    Saludos.
     
  15. Kelvariel

    Kelvariel

    Mensajes:
    1.830
    Ubicación:
    Madrid
    Usaore ¿les dabais cebollas y ajos? si son tóxicos para ellos...
    Tampoco veo correcto la pimienta ni la sal...


    Domiciano, sí, oajala solo sea alergia a los cereales..