Coleo: ayuda

Tema en 'Varias especies de plantas de interior' comenzado por Hadu, 5/4/20.

  1. Hadu

    Hadu

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Sierra de madrid
    Buenos días a todos. Estas últimas navidades me regalaron este coleo. Cuando me lo dieron, venia en una maceta muy pequeña. Lo transplanté a una más grande y está creciendo bastante bien. He leído en este mismo foro que hay que pinzarla. Hay viene una de mis dudas; No se como se pinza. Y la otra duda que tengo es si creéis que debo de transplantarla a una maceta más grande de la que tiene ahora.
    Aquí os dejo unas fotos fotos para que me digáis si es necesario pinzarla y cambiarla de maceta. Y ya que estamos, si no es mucho pedir, me podría decir alguien que tipo de coleo es, y si es de sol o sombra. Gracias de antemano
    [​IMG]


    [​IMG]
     
  2. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Hola:

    Es un cóleo bastante habitual. Lleva bien el sol directo, pero si puedes ponerle en la zona de la casa, terraza, jardín q no le dé a todas horas... mejor. Mejor el sol de la mañana q el de la tarde. Pero luz... Q NO LE FALTE. Fundamental. Pero es cierto q en general los cóleos son bastante felices sin sol directo, para q nos vamos a engañar. Pero a veces resulta complicado darle MUCHA luz si no es a costa de que se coma algunas horas de sol. Es un reto q tengo yo ahora mismo.

    Por lo q veo es un maceta grandecita (30cms.o así??) por lo q entiendo que más que transplantar, te bastaría con sacar el cepellón, rellenar la base y volver a poner el cepellón encima y rellenar el resto. De momento puede aguantar unos meses, pero yo diría q no mucho más.

    Con respecto a pinzar: básicamente es quitar el último par de hojas de la punta de cada rama q tengas. El último o incluso los 2 últimos. De hecho veo q la tuya ya empieza a espigar las ramas. Vamos, que se alargan demasiado y pierde el carácter tupido de su follaje, que es lo bonito de conseguir en un cóleo. En caso contrario cada una de las ramas se irá espigando más y más, y te quedará horrible tu, otrora precioso cóleo.

    Y muy importante: nada de flores. La 1ª fase de éstas lo verás pq saldrá en esa misma punta de cada rama algo como una especie de capullo q no se parece a ningún par de hojas habituales. También pinza. Que sepas que el cóleo es una planta anual, o sea, salen flores, las semillas se desperdigan, y la planta finaliza su ciclo para que esas semillas sigan el mismo proceso. Si cortas las flores, la planta pasa de anual a perenne. Así q ya sabes...

    Agradecimiento al forero @seixo por poner en otro post la respuesta de un forero americano q lo explica muy bien (comentarios del forero "Tapla" ) las virtudes del correcto pinzamiento.

    NOTA: una cosa q nos ocurre a todos los q empezamos con el cóleo es q nos da un repelús horrible el cortar ramas. Tienes que superar esa fase: tu cóleo te lo agradecerá, y tu jardin/terraza/ventana... ni te cuento. De hecho, tal y como la tienes la tuya, yo incluso cortaba un tramo de 3 pares de hojas por cada una de esas 4 ramas. La idea es que cuando cortes sea allí donde veas que ya tiene un par de brotes en los "codos" de ambas hojas. De ahí, de un tallo, te saldrán 2. Si lo haces en varias ramas... multiplica y entenderás el sentido de conseguir un follaje frondoso y bien hermoso.

    PIERDE EL MIEDO en los cóleos. Por mi experiencia (va en función de variedad de cóleo, aunque tampoco varía mucho), la poda/pinzamiento toca cada 4 meses más o menos. Obviamente eso va en función del nivel de crecimiento. En mi caso, se ve q están bien ubicados y son generosos.
     
  3. Hadu

    Hadu

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Sierra de madrid
    Muchas gracias por tu rápida respuesta. En cuanto a lo que mencionas que si añado más tierra a la maceta valdrá para unos meses. Crees que es mejor trasplantarla directamente a una maceta más grande? Lo digo porque ya que me “mancho las manos” la paso a una maceta bastante más grande .Y en cuanto a pínzarla, otra duda. Te refieres a simplemente separar las hojas del tallo dejando el tallo desnudo de hojas) o cortar el tallo a la altura de la dos ultimas hojas? Gracias de nuevo
     
  4. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Cortar el tallo a la altura de las 2 hojas.

    Veo q edité al tiempo q tu respuesta. Lo añado aquí lo último q agregé:

     
  5. Hadu

    Hadu

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Sierra de madrid
    Muchas gracias por la aclaración. Una última pregunta, y perdona por mi ignorancia y por ser tan pesado preguntando. He de pinzar todos los tallos o sólo el principal? Gracias una vez más
     
  6. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Todos, todos. La idea como dije es obtener un follaje lo + tupido posible. Sino, te quedarán ramas larguiluchas con pares de hojas muy separadas entre sí. Por eso, allí donde no lo hagas... acabarás con un coleo en su variante "Eduardo manos tijeras".

    La clave es q le pierdas el miedo a cortar. Nos ha pasado a todos. Y es algo q no falla que suceda a los q empiezan.
     
  7. Hadu

    Hadu

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Sierra de madrid
    Lo acabo de hacer y espero haberlo hecho bien. Solo espero que, en caso de haberlo hecho mal, no se muera la planta. Mil gracias de nuevo por las explicaciones y la paciencia

    [​IMG]
     
  8. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Por cierto: la variedad q tú tienes, la tengo yo también. Pero destaco en la tuya q tiene unos colores algo apagados. Eso es indicativo de q no tiene toda la luz que requiere. Intenta buscarle una ubicación donde pueda darle mas luz, aunque sea, a costa de q se chupe algunas horas de sol. Ahora en primavera apenas lo notará. Eso sí, en verano... depende. Es cuestión ya de que lo vayas viendo.
     
  9. Hadu

    Hadu

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Sierra de madrid
    Gracias. A ver si se estabiliza un poco más el tiempo y puedo sacarla al jardín orientación sur y que le de el sol solo por la mañana. Ahora me da un poco de miedo sacarla por el tema del viento y tal
     
  10. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    El cóleo de hecho es un planta de crecimiento rápido. Esa no se muere. O muy mal tienes q hacerlo para q acabe de manera tan trágica.

    Otra cosa: se reproduce gloriosamente. Por ejemplo, en mi caso, puedo llegar a sacar una tanda anual de... 3 esquejes q antes de que finalice el año ya los tengo encaminados en sus macetas respectivas.
     
  11. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Seguro que le viene muy bien el sol a tu coleo. Cuanto más sol recibe, los colores de las hojas son más marcados y además crece más tupido con los entrenudos más cortos.

    El pinzado hay que hacerlo continuamente. Igual cada mes o cada dos meses tendrás que ir pinzando. Yo incluso a las mentas las llego a podar cada 2 semanas cuando están en pleno crecimiento y al final del verano llegan a formar como una especie de arbolito en miniatura con un montón de ramas. Las ramas que podas también te sirven para hacer esquejes e ir renovando la planta, si las pones en agua sacan raíces en un par de semanas y así puedes repetir el ciclo todos los años.

    Aquí te dejo otra guía sobre el pinzado de los pelargonium: http://archivo.infojardin.com/tema/poda-y-pinzado-del-pelargonium-os-copio-este-manual.140003/

    Con las fucsias también se hace algo parecido (pero hay que dejarlas descansar durante unas semanas para que florezcan): http://foro.infojardin.com/threads/...-para-hacer-estandar-y-colgantes.15229/page-3

    En general, el sistema de pinzado es igual para todas las plantas: dejar crecer y cortar, dejar crecer y cortar, dejar crecer y cortar, y no tiene gran dificultad ;)
     
  12. Hadu

    Hadu

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Sierra de madrid
    Muchísimas gracias por tu gran explicación. Creo que gracias a vuestra ayuda ya me queda muy claro lo que es el pinzado y como y cada cuánto tengo que hacerlo. Mil gracias
     
  13. Plantitis Crónica

    Plantitis Crónica Plant freak lover!

    Mensajes:
    73
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Hola! Me gustaría no meter la para con el Coleo que adquirí hace semana y media. No sé de que tipo es ... Pero lo que si tengo claro es que estoy haciendo algo mal y nosé el que! Esta con luz casi todo el día pero no directa...
    Hubo un día que vi salir una mosquita ¬¬... pero no volvió a pasar... y ahora veo que la hoja más grande esta en plan depre...
    Me dais algún consejito? desde que la compre solo la regué una vez porque estaba un poco apachucadiña y ahora se irguió un poco más y se pone con la hoja...
    [​IMG]
    [​IMG]
    Muchas gracias!!
     
  14. La mosquita puede ser de esas que andan por los sustratos húmedos, a mi me pasaba con la fitonia

    No tengo ningún coleo pero tengo entendido que son frioleros y necesitan muchísima luz y podarle a menudo para que crezca tupido, los riegos son frecuentes así que imprescindible una maceta con buen drenaje y una tierra que no tienda al encharcamiento.
    A esta creo que no la gusta que la pulvericen... esa hoja igual acusa sobreriego, suelen ponerse así por eso. Vigila el sustrato.
     
  15. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Es cierto lo que ha dicho Helora, pero esa hoja con ese lado deteriorado lo tengo yo también cuando ya en la yema de la hoja tiene un par de futuras hojas que ya apuntan a crecer con fuerza.

    El exceso de agua deja como semi-traslúcida partes de la hoja, pero por otro lado, el cóleo es una planta que al crecer con fuerza exige mucha agua. Es un equilibrio.