PLANTA DEL DIA Collejas [Silene vulgaris (Moench) Garcke] Foto de: http://www.floradecanarias.com/silene_vulgaris.html Foto de: http://www.plantsoftheworldonline.org/taxon/urn:lsid:ipni.org:names:158668-1 Familia: Cariofiláceas Origen: Europa, Norte de África, Centro y Oeste de Asia Características: Es una planta silvestre perenne nativa, con tallos que terminan en una inflorescencia llamativa. Alcanza una altura de 30-90 cm. Los tallos a menudo están cubiertos con un material pegajoso al que pueden adherirse los insectos, de ahí el nombre común de “atrapa moscas”, aunque las plantas no se consideran carnívoras. El fruto es una cápsula amarillenta, de paredes gruesas, que se divide en 5 o 10 segmentos cuando madura, obovoide-globosa. Semillas muchas, grisáceas, de reniformes a suborbiculares, ápteras. Caras laterales ligeramente convexas. Hojas: Las hojas del tallo son opuestas y sin pecíolo. El limbo es oval a elíptico u oblongo, glabro y de color verde azulado. Las hojas basales, que se marchitan en la época de floración, son claramente elípticas y pecioladas. Flores: Inflorescencia solitaria, terminal. Flores blancas con un cáliz inflado, membranoso, con nervadura reticulada prominente color púrpura, 5 pétalos bipartidos blanquecinos o rosados, oblanceolados a obovados, 10 estambres o menos, generalmente adheridos a los pétalos. Tienen un aroma similar a la clavelina. Época de floración: Principios de primavera y verano. Destino: Ornamental, comestible. Adaptación: Buena, se encuentra en márgenes de caminos y herbazales. Suelos: Común de jardín, muy bien drenados. Luminosidad: Media sombra. Resistencia al frío: Resistente, soporta el frío y las heladas hasta los -8º C. Humedad del ambiente: No hay datos fehacientes. Riego: Moderado, 3-4 veces por semana en verano, y algo menos el resto del año, comprobando la humedad antes de regar. Abono: Desde comienzos de primavera hasta finales del verano con abonos ecológicos una vez al mes. Causas parasitarias: Son plantas susceptibles a diversas plagas de insectos, virus y hongos, que afectan hojas, frutos y raíces. Propagación: Por semillas o separación de estolones en primavera. Cuidados: No requiere cuidados especiales. Puede resultar invasiva si no se controla. Deben cultivarse en exterior. Usos: Ornamental: Adecuada para jardines de rocas y bancos de hierba o jardines de frontera. Comestible: Es una verdura tradicional y en épocas de hambruna constituyó un recurso alimenticio muy importante. Los tallos tiernos de Silene vulgaris recién cortados (debe hacerse antes de que broten los tallos floríferos) desde su base y teniendo cuidado de no arrancar mucha raíz, para asegurar futuras cosechas, se pueden tomar en crudo, hervidos o salteados con otras verduras silvestres; en tortilla o en rico revuelto. Foto de: https://ecologia.facilisimo.com/collejas-una-verdura-silvestre-exquisita_1558269.html Las imágenes son de la red