Colocación celosías de madera en el huerto para cultivo de frutales en espaldera

Tema en 'Cultivo de frutales (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por El_Jardín_de_la_Alegría, 8/12/15.

  1. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Hola, amigos. Hoy quería compartir con vosotros el nuevo proyecto que estamos afrontando en el jardín. Se trata del acondicionamiento de un rincón del huerto dónde tengo pensado cultivar algunos frutales en espaldera.
    La zona dónde estamos anclando las celosías es en la rampa del garaje lo que dificulta un poco las cosas. Quizás alguién afronte un trabajo parecido y me ha parecido buena idea compartirlo con vosotros por si a alguien le puede servir alguna idea y porque, por qué no reconocerlo, porque a una le gusta enseñar las cosas que le ilusionan y que le hacen feliz. Verdad?
    Espero que os guste.
    Aquí os dejo un vínculo para que veais si os interesa todo el proceso en mi blog. Pinchad en él y os llevará al artículo dónde explico con todo detalle como hemos ido haciendo las cosas. Espero que os guste.
    Por cierto, a ver mi amigo @Jose-Albacete qué le parece la zona dónde pienso mimar "sus" frutalitos :eyey::eyey::meparto:
    http://eljardindelaalegriaenmalbdrid.blogspot.com.es/2015/12/colocacion-celosias-de-madera-en-el.html
    [​IMG]
     
  2. AmateurNovato

    AmateurNovato

    Mensajes:
    333
    Gracias por compartir.A ver cuando vemos tus maravillosos arbolitos ya creciendo a lo largo y ancho de la futura espaldera.
     
  3. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Joder , se te va a quedar de lo mas chulo .
    Solo hay un pequeño " pero " , y es que la altura de la celosia donde pondras los manzanos en espaldera , es un poco bajo.
    Los manzanos injertados en M-9 , aunque bajos se te haran como minimo de 2,5 metros de alto ( o incluso mas ) , pero vamos que con podas los controlas en altura , pero al menos deberias añadir un alambre por encima de la celosia , a una altura de al menos 2,50 , o 2,75 metros .
    A pesar de que pongas celosia , deberias colocar alambres bien tensos , para poder ir guiando los manzanos , la primera linea de alambre a 50 centimetros del suelo , y las sucesivas a cada 40 centimetros.
    La eleccion del tipo de formacion en palmeta es otra historia .
    La formacion en candelabro permite poner los manzanos muy juntos , pero en tu caso no hay altura suficiente .
    Mira

    [​IMG]

    La formacion en espaldera regular considero que es la mas adecuada para tu celosia :

    [​IMG]

    El peral esta resuelto , ya que tengo " repes " de los injertos del año pasado tres variedades que me gustan mucho , y todas son el tipo de pera que vas buscando , asi que te dejo que la escogas tu .
    Escoge entre estas 3 variedades :

    - Beurre Hardy
    - Fondante Fougere
    - Delbard d'automne ® Delsanne

    Las dos primeras son dos variedades excelentes ( sobre todo la Hardy que es una " primera calidad " ) , pero ambas son un pelin granulosas en el centro ( muy imperceptible ya que son variedades mantecosas )
    La de Delbard , no la he probado , pero debe ser una pera como la copa de un pino

    Practicamente todos los perales son parcialmente autofertiles ( fructifican mejor con polinizacion cruzada ) , de manera que te enviare estaquillas de unas cuantas variedades buenas , para que las injertes en tus membrilleros .

    Ciruelo te hace falta una variedad autofertil ( que no te creas que hay muchas ) , pero dispongo de un Catalina " repe " , y este es autofertil , y ademas muy buen ciruelo .

    En el espacio que tienes para una nectarina o paraguayo ,me tienes que decir que te gustaria mas entre estas tres cosas :

    - Nectarina
    - Paraguayo
    - Pavia ( melocoton amarillo )

    Tengo de las tres cosas disponibles , pero no puedo poner los nombres por aqui , te los paso por privado .
    De manera que te quedara este invierno todo plantado , a falta de los manzanos , que como te dije me ocupo yo .

    Un abrazo
    Jose
     
  4. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Ayyy no sabes lo que me ha alegrado ver que habías comentado este hilo @Jose-Albacete :52aleluya::52aleluya:
    A ver...por partes:
    Primero: ves bien los hoyos de plantación? Unos 60 cm de profundidad en toda la zanja con una anchura también de unos 60/65 cm. Más retirada del suelo superficial de los 15 cm primeros.
    MANZANOS: Son tan bonitos esos manzanos en candelabro...:ojoscorazon::ojoscorazon: que cuando las ramas lleguen al 180/185 de mi celosía ya le buscaré una solución, sea adosando un "anexo" que suba la altura o como sea...imagino que no van a llegar a esa altura de un día para otro.
    Ves bien cuatro variedades en ese espacio de 5,60?
    Si es así, ya sabes las variedades que hablamos en el privado.
    CIRUELO: Estupenda esa variedad Catalina, si tú dices que es buena, para mí como si lo dijera la Biblia. Resuelto, Ciruelo var. 'Catalina' que además es autofertil
    PERAL: Si puedo elegir, mejor la variedad Delbard d'automne ® Delsanne. Si además me envías estaquillas de alguna variedad más para practicar yo el tema de hacer injertos, miel sobre hojuelas!!
    Y ahora queda el último frutal, ummm...esto es como elegir novio!! :meparto::meparto::meparto:Elijo PARAGUAYO: Te digo la variedad en privado.
    Un tema con relación al paraguayo, es autofértil?
    Y una penúltima pregunta: estos frutales que me enviarás ya injertados son en patrones enanizantes? Ya sabes que me da miedo que se conviertan en bestias pardas que no haya quién contenga su crecimiento y me obligue a estar con la podadera en la mano siempre.
    Los lugares de plantación del ciruelo, peral y paraguayo los ves así bien o mejor los pongo colocados de otra forma? (Lo digo por el tema de espacios y alturas) Me refiero, por ejemplo, dónde pensaba el ciruelo es mejor el paraguyo? O dónde pensaba el peral está bien o mejor el ciruelo? tú me entiendes...
    Bueno, ahora me voy al privado y te lo envío.
    @Jose-Albacete en el blog he hablado de ti y si te has leído la entrada verás que te he "culpado" de este trajín en el que me quiero meter que es totalmente nuevo para mí, me refiero al cultivo de estos frutalitos. pero es que es verdad, eres el absoluto culpable!! :53silbando:Madre mía!1 Ya no sé como agradecerte tanto y tanto como haces por mí :beso:
    :beso::beso:
    Por cierto... ya no me hace falta que vengan los Reyes Magos. De verdad que no me podría regalar nadie nada que me hiciera más ilusión que esto que estás haciendo por mí. Eres mi Rey Mago preferido ajajjaja:64palmadas:
     
  5. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Buenos hoyos has hecho .
    Recomendaciones cuando los vayas a plantar .

    1ª- Y la mas importante , " no tapar nunca el punto de injerto " , el punto de injerto ha de quedar fuera de la tierra , si lo entierras , el frutal se te franqueara ( emitira raices por encima del punto de injerto ) , y habremos perdido las caracteristicas que otorga el portainjerto .

    2ª- Compra un saco de humus de lombriz , y lo repartes entre la tierra con la que taparas los hoyos , esto le aportara un vigor cojonudo a los arboles para empezar a crecer .

    En cuanto a la formacion en candelabro de los manzanos , es chulisima , recuerdo haber leido en algun post de mi amigo Santi Muñiz ( patapalo1411 ) que en 10 metros de espaldera habia metido 20 manzanos formados en candelabro , es decir a 1 metro uno de otro , de manera que si los " repretas " , aun puedes poner otro manzano mas jajajajaja.
    El paraguayo es autofertil
    Los perales en general son parcialmente autofertiles ( de hay que tengas que injertar otras variedades en tus membrilleros )
    El ciruelo que te enviare tambien es autofertil
    El ciruelo , el peral , y el paraguayo , ya que iran en enanizante , deberias formarlos tambien en " palmeta " , en espaldera para los amigos , si no deberias separar los hoyos de la pared y aun asi seria un rollo , mejor pegados a la pared , y formados en palmeta .

    Un abrazo
    Jose
     
  6. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Hola de nuevo!!
    a ver, por partes.
    • Todos los frutales que van en el huerto tengo la idea de que vayan pegados a las celosías de la rampa del coche (los manzanos y el ciruelo) o a las de la pared del garaje (el peral y el paraguayo), y todos tenía idea de formarlos mediante poda en candelabro (manzano) y en palmeta (ciruelo, peral y paraguyo)
    • Lo de meter una quinta variedad de manzano en las celosías, no sé como lo verás tú pero casi que preferiría poner cuatro manzanos en la celosía ya que como no tiene mucha altura, podría hacer que tuvieran cuatro brazos cada candelabro y así poder cosechar más porque no podrán tener una altura exagerada.

    • Podría poner la "quinta" variedad de manzano cultivada en un buen macetón de esos enormes y formarlo en vaso y así aprendo y practico varios tipos de poda.

    • Dispongo de un jardín muy grande y tengo sitio para todos los macetones que quiera. Lo que no es grande es el huerto, ahí sí que no puedo meter frutales que se hagan grandes, por eso mi idea de formarlos sobre las celosías y que no ocupen demasiado.

    • Lo del punto de injerto veo que es lo mismo que en los rosales, tampoco es conveniente plantarlo con el punto de injerto tapado ya que se propicia con ello la emisión de chupones que vengan del portainjertos que como siempre es una variedad mucho más fuerte que la que está injertada acabaría por "comérselo".

    • La tierra con la que he rellenado provisionalmente los huecos de plantación (para no meter el pie cuando ando trasteando por el huerto y romperme una pierna) es una mezcla de sustrato que compré cuando hice los bancales del huerto más buena cantidad de estiércol bien fermentado. No tiene suelo del jardín, es todo sustrato bueno. Agregaré como dices una buena cantidad de humus de lombriz que no necesito comprar porque lo uso en todas las plantaciones de rosales, árboles y arbustos ornamentales de mi jardín.
    Un saludo a todos!! :abrazote:


     
  7. patapalo1411

    patapalo1411 Santi

    Mensajes:
    3.410
    Ubicación:
    La Coruña (Galicia)
    En mí página tienes datos más concretos. Si te vale de referencia, yo tengo una espaldera de 10 metros con 10 frutales: 5 manzanos y 5 perales. lo que sí tienes que tener claro es que tienes que andar podando prácticamente cada mes
     
  8. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Muchas gracias, @patapalo1411 , Sabrías decirme de algún libro o cualquier otro tipo de publicación que mediante fotografias me aclare qué partes debo podar cada mes como dices? Cada mes...por Dios...de verdad con tanta frecuencia? Aun estando injertados en M9 los manzanos y en otros portainjertos enanizantees los frutales de hueso?