Comenzando con la Hidroponia Sistema NFT

Tema en 'Hidroponía - Cultivos hidropónicos' comenzado por adrianpiazza, 26/3/17.

  1. adrianpiazza

    adrianpiazza

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Argentina
    Buenas a todos, soy nuevo en el tema de las huertas hidroponicas. Instale a modo de prueba un sistema NFT con el cual se me presentan una serie de dudas, me gustaria saber si alguien me puede orientar para minimizar al maximo los errores y poder obtener un buen resultado.

    Este es el sistema en cuestion.

    [​IMG]

    En este momento hice una sola fila de plantas para probar y el tubo de abajo hace la de deposito de agua. La bomba esta colocada en el extremo, es de 14W mueve 1000L\H. Tb compre un timer para poder automatizar el riego.

    La primer duda: es por el extremo por donde desagota el tubo de arriba, deberia estar hacia arriba o hacia abajo la salida? en este momento esta hacia arriba entonces se inunda hasta la mitad mas o menos y el agua queda ahi, el otro problema es que por la inclinacion que tiene solo se inunda la mitad del tubo y el primer segmento solo se moja con el chorro de ingreso y nada mas. Girando la posicion hacia abajo el agua circula y va directo al desagote sin inundar el tubo. El tubo tiene que estar inundado todo el tiempo? o con que el agua transite de un lado al otro alcanza?. Si queda inundado se supone q cuando la bomba pasa agua se genera la re-circulacion?

    Segunda duda: sobre la lluvia y demas tengo q tener algun tipo de prevencion?si llueve el agua logicamente ingresaria por el tubo ya sea por las macetas y de mas.

    Dejo estas inquietudes en principio para no hacer un post muy largo. Espero alguien pueda ayudarme con respecto a este tema y darme recomendaciones. desde ya gracias.

    Saludos

    Adrian
     
  2. Edu hidrop

    Edu hidrop

    Mensajes:
    1.332
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola Adrian, bienvenido al foro y a la hidroponia.
    Te cuento que yo hago hidroponia pero con sustrato, nunca hice en NFT, así que lo mio solo es una opinión.

    La pendiente es excesiva, cambia a un ángulo menor de modo que siempre exista un pelo de solución nutritiva en toda la cañería, dejando la salida de la izquierda como está.
    Cuando se active la bomba por supuesto se reanudará la recirculación. Lo importante de esta recirculación es aportar oxigenación a la SN además de compensar los consumos de nutrientes sin necesidad de tener funcionando permanentemente el sistema.
    De este modo hasta podría estar la cañería horizontal y la recirculación producirse por desborde del pelo de agua.

    El agua de lluvia no afectará en absoluto a la SN.
    Pero lo que me parece que deberías pensar es en la ubicación o protección por el viento.
    Yn viento medio fuerte convertirá a tus plantas en voladoras.

    Y muy bien en empezar de a poco, es la mejor forma de ir resolviendo las cuestiones que sin duda se te irán presentando.
     
  3. adrianpiazza

    adrianpiazza

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Argentina
    Hola Edu, gracias por responder. Voy a modificar la pendiente como decis, pero tene en cuenta que la salida del lado izquierdo tiene unos 4 o 5 cm de altura hasta que llega al desagote que devuelve el agua al contenedor general. Supongo que cambiando el angulo y poniendo el desagote a nivel va a quedar un poco de agua como decis. Hago esas modificaciones y luego comento que tal fue el resultado.

    Gracias

    Saludos
     
  4. mariomayorga

    mariomayorga

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    peru
    Hola Perdon por preguntar por aquí ,, no se por donde hacerlo.,,. Tengo una pregunta..

    si tengo una sola lechuga ,, cuanta agua y solución nutritiva consumirá hasta su cosecha..Porfavoy ayudenme con esta duda
     
  5. Edu hidrop

    Edu hidrop

    Mensajes:
    1.332
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    No sé determinarlo exactamente pero considera los siguientes puntos:

    1- Planta en sustrato inerte deberá regar periodicamente para mantener siempre el sustrato húmedo con SN.

    2- Planta a raiz flotante la puedes poner en un recipiente pequeño de menos de 1 litro de agua manteniendo siempre las raices sumerguidas.
    En el caso 2 es muy importante oxigenar la SN todos los días y sería conveniente ir cambiando o agregando más SN cada 10/15 días para compensar los consumos de nutrientes.

    3- Sistema NFT no es adecuado esa instalación y cuidados para una sola planta

    Como idea general supongo que con alrededor de 10 litros debería sobrar.
    Pero ten en cuenta que si pones 3 plantas consumirás lo mismo ya que la cantidad depende no tanto del consumo de la planta sino del esquema físico que utilices para su cultivo
     
  6. Edu hidrop

    Edu hidrop

    Mensajes:
    1.332
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Dale y nos cuentas.
    Un pelo de liquido practicamente uniforme me parece la mejor opción.
     
  7. Maryluz Zapata

    Maryluz Zapata

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Mexico
    Para las personas interesadas en conocer diferentes técnicas utilizadas en la hidroponia recomiendo el aplicativo llamado Hidroponic Tech, es una App que le permitirá conocer de forma didáctica y resumida las diferentes técnicas o sistemas hidropónicos (Hidroponía en sustrato, El NFT, Raíz Flotante, Acuaponía, Aeroponía, Modular en Cascada, Forraje Hidropónico) más utilizados en la actualidad y así podrá escoger la que mejor se adapte a la producción deseada de su proyecto.

    Es una App muy instructiva, didáctica, conformada por ilustraciones, diseños e investigaciones aportadas por diferentes fuentes, además es gratuita.
    [​IMG]
    Descarga en https://play.google.com/store/apps/details?id=com.nutriforraje.hidroponic_tech&hl=es