mi hija decidió esparcir la comida de los periquitos entre las plantas... y no hago mas que arrancar matas. En este tiesto, como solo tengo puesta una estaca de frambuesa a ver si agarra... pues he ido dejando crecer el resto. Esta que muestro, es en concreto la que mas crece, tiene buena pinta, y es por seguir quitando las que crecen o dejarlas...segun la comida tiene alfalfa, negrillo... en fin, me ayudais a saber qué puede ser???
Pinta de alguna Brassicaceae, a saber cual. Hay varias candidatas. Brassica napus por ejemplo. Mi saludo
eso es a lo que se le llama Colza???? es que entonces la quito rápido... no sé si es buena o mala, pero me viene a la memoria la gente que enfermó y murió por el aceite de colza y se me quitan las ganas de que esté entre mis planticas. Qué opinas????
El género Brassica es muy amplio y la familia Brassicaceae ni que hablar. Con solo estas pocas hojas basales solo se puede tener una idea nada mas. Creo no va a estar lejos de la que te dije, pero....... Mi saludo nuevamente.
La colza es una variedad de soja que tiene la particularidad de que se da bien en España al contrario que la soja,el envenenamiento se produjo por la contaminacion del aceite de colza con aceite industrial del que se usa en maquinas y distribuirlo para uso humano,las consecuencias ademas de los muertos y enfermos fueron que en España ya no se a vuelto a sembrar y le seguimos comprando derivados de la soja a los americanos. El mayor componente de la mixtura de pajaros es el alpiste,negrillo,navina y algunos tipos de mijo.
bueno... yo de momento la dejo crecer a ver qué sale. LA cosa es que me salen muchas, mi hija echo el paquetito casi entero de comida de canarios. Ya iré enseñando el resto de cosas que crecen, a ver que sale. Muchas gracias a los dos
La colza es la colza Brassica napus una brasicaea. La soja es la soja Glycine max una leguminosa. Dos plantas completamente diferentes. De la colza se extrae un aceite que se puede utilizar para alimentación humana, para biodiesel, o para usos industriales. Colza se siembra en España y bastantes hectáreas. La soja se la compramos a Brasil y Argentina a través de dos empresas de los EEUU que controlan el mercado mundial.
gracias Rafael. Yo lo que he leido, corregidme si me equivoco, que El aceite de colza, en estado natural, contiene ácido erúcico C22:1 y glucosinolatos que son medianamente tóxicos en dosis altas. En cualquier caso... puede estar saliendo colza de la comida de los pájaritos??? y deberia puntualizar, que eso blanco que se ve en las hojas es la rosada de la mañana, es solo agüita
No es motivo para eliminarla. La crisis que se produjo por la colza se debió a la adulteración de aceite alimenticio con aceite industrial. De hecho, el aceite de colza se sigue consumiendo en Europa, por mucha manía que le tengamos en España. Eso por no hablar de las posibles mentiras que se podrían ocultar tras el tema del aceite de colza y que apuntaban hacia otros orígenes de la intoxicación. El ácido erúcico que contiene puede ser peligroso en ciertas dosis. Por eso se han seleccionado variedades que tienen poco ácido erúcico. En la comida de los pájaros hay unas bolitas oscuras, a partir de ellas surgen las plantas que nos has enseñado. Suelen ser Brassica rapa y Brassica napus (colza). Yo también las planté hace muchos años para ver qué salia. A veces surgen variedades muy curiosas con hojas rosadas muy bonitas. Un saludete
la voy a dejar a ver que pasa, al menos la de ese tiesto, Las dems que van surgiendo las voy a quitar, porque me crecen con las habas, las lechugas, el brocoli... crece por todos lados... a ver si os enseño que mas está creciendo