Hola, Siempre he visto películas y series que las faloras o porches de las casas hay macetas que están cubiertas de flores que ni se ven las macetas... ¿Como se consigue eso? Me interesa intentar para mi porche... Estas fotos son de Google, para que se entienda de lo que hablo: Un saludo.
Basta elegir plantas de porte colgante. La apuesta más segura: petunias y/o calibrachoas (como en las fotos que incluyes) y/o geranios colgantes (geranios hiedra o gitanillas), aunque hay muchas otras plantas de porte más o menos colgante que pueden dar el mismo efecto. Para que queden masas gigantes se ponen varios recipientes superpuestos, que no necesariamente tienen agujeros en los lados. En Madrid hace más de diez años que el Ayto. planta maceteros así, de uno o dos pisos. En esta esquina (Madrid, C/ Alcalá esquina a Gran Vía) puedes la evolución de la plantación (renovada cada año) desde 2011: https://www.google.com/maps/@40.418...5FEJQsyA!2e0!5s20170501T000000!7i13312!8i6656
También añadir que son plantas muy bien nutridas, que seguramente desde pequeña recibieron el fertilizante necesario. Aparte que también se requiere un pinzado para hacer que la planta se ramifique pues si la maceta la llenamos de varias plantas compiten entre ellas y se debilitan y si es una sola pero muy ramificada queda mejor.
Hay que añadir que mantener este tipo de maceteros es posible en climas húmedos y frescos. En el clima caluroso de Aragón, como en la mayoría del resto de España es bastante complicado, sobre todo en verano. La tierra de estos conjuntos está sujeta en redes de malla de alambre o macetas de plástico con muchos agujeros, con lo que la humedad se evapora rápidamente. Además al haber tantas plantas plantadas apretadas compiten entre sí, y es difícil hacer que el conjunto se mantenga armónico, floreciendo y en buen estado desde abril a octubre. En nuestro país es mucho más aconsejable montar conjuntos plantados en macetas de barro, y una o pocas plantas en cada maceta, formando conjuntos si se quiere agrupando macetas. La posibilidad de que las plantas de desarrollen bien y florezcan toda la temporada es mucho mayor.
En este enlace explica como se hace, está en inglés, pero con lqs fotos se entiende bastante bien. https://cornerstonewin.wordpress.co...t-combinations-i-am-experimenting-just-watch/ Espero que te sirva.
Ese enlace ya lo he visitado, he creado este tema porque en esa web se ve que son agujeros y allí se pone las plantas, pero mi duda es ¿que se usa o que se pone para que no salga tierra por esos agujeros al regar? Por eso he creado este tema también por si alguien sabe de otra forma que sea menos arriesgado... Gracias a todos/as por los comentarios, jej. Un abrazo.
Hola, siempre puedes escoger murcianas, que colgarán y te quedarán muy floridas. Una tierra, buena, con buena retención de humedad y nutrientes, pues son plantas que requieren mucho abono. Son cestas con un acochado de fibras, y se hacen agujeros por donde se meten las plantas. Un saludo.