Hola! tengo una consulta, tengo una menta árabe en maceta. Ya he tenido antes y cuando llegan los fríos se seca toda. Ahora se está empezando a secar, no sé qué hacer para no perderla completamente... Hay alguna forma de mantenerla con vida en invierno para que vuelva a brotar en primavera?... debo podarla antes de que se seque? y puedo conservar de algún modo los esquejes? prenderán si los planto ahora que hace frío? las guías también las podo? Aqui las fotos. Es una planta principal (la otra rama ya se secó) y varias guías... Gracias!! Teresa
http://www.pisos.com/hogar/jardineria/tu-jardin/trucos-de-jardineria/como-cultivar-menta-en-maceta/ Disculpa no se copio bien Mira ahora Un saludo
Hola Teresa, justo estaba pensando en crear un post para identificar mi menta y preguntar sobre sus flores... hasta que encontré tu post, creo que se parece mucho a la tuya, un poco desordenada o será así? Aquí una foto de su floración, no sé qué hacer luego de desaparezcan. Gracias por la información, me será muy útil.
Hola! Si, es muy parecida, aunque he leido que hay varios tipos de mentas, y son muy parecidas todas... yo no sé identificarlas, tampoco sé que tendrías que hacer con la floración, la mía no floreció. Si es como la albahaca, esperas a que se seque el tallo de las flores y lo cortas y de ahi sacas las semillas para luego plantarlas
La yerbabuena se reproduce perfectamente por rizomas o esquejes y es mucho mas rapido que la simiente
Ahh, yo que pensé que mi menta había encontrado por fín a su hermana... El tipo tiene un look que te hace... reir Gracias, cogí unos esquejes y los sembré en 2 macetas justo antes de estar frente a la computadora, creo que en menos de un mes ya tengo ingrediente nuevo para una ensalada de frutas P.D. Les dí el bontón gracias para que se ganen algunas copas (Imaginarias, porque no las veo)
Hola; Teresa_: Primero, estas Mentas no están a gusto; las macetas es demasiadas pequeñas. Además, sin tierra hasta arriba, parece que estáncastigas en una cloaca. La falta de luz hace que tiene tallos que se alargan, mientras otros se secan, seguramente por un desequilibrio alimenticio y mala luz. Luego, el remedio es meterlas en macetas mucho más grandes, de esas rectangulares llamadas por error "jardineras", y sin tener miedo en echar tierra hasta el borde. O mejor aún, en el jardín o huerto; si no puede ser en el balcón o terraza, pero en ningún caso dentro de casa. La Menta no es una planta de decoración interior. La poda solamente se limita a cortar los tallos secos después de la floración o los con hojas para utilizarlos en el té moruno o en la cocina (sopas, tabulé, bebidas frescas, mojito, etc.). No vayas contra de la naturaleza; las Mentas "hibernan"... en invierno. Es cuando también puedes cortar todos los tallos secos y reduciendo los riegos al mínimo. NO LAS OBLIGUES A CRECER EN INVIERNO. Tampoco no las subralimentes con fertilizantes líquidos; los sustratos para plantas contienen suficientes nutrientes para varios meses. En primavera, puedes echar encima de la tierra un abono tipo compostado compuesto o de lombriz. Si las dejas en las condiciones actuales como se ve en las fotos, no hay nada que hacer para que mejoren. Salu2, Eiffel.
Gracias Eiffel, a mi también me será útil, tendré que hacer dentro de poco un cambio de maceta pequeña y circular a grande y rectangular. Éstos datos a muchos será de utilidad. Likaso!
La menta pierde su parte aérea en invierno pero continúan vivos los rizomas bajo tierra, claro que esto ocurre donde los inviernos son muy frios. Tus plantas tienen muy mal aspecto se les nota falta de sol y siempre le viene bien una poda de vez en cuando, pero en tu caso no te lo aconsejo, las veo muy débiles. La reproducción es muy fácil, a través de esqueje (incluso si lo tienes unos días en agua comienza a producir raíces) o esqueje directamente a tierra y por semillas es igual de fácil, la mía se propaga sola por semillas...pero yo la tengo directamente en el suelo. ¿no las puedes poner en un patio, en un balcón o una ventana soleada? Saludos