Cómo cuidar Patos (Dendrocygna Bicolor)

Tema en 'Aves y pájaros mascotas' comenzado por Roman D, 22/2/21.

  1. Roman D

    Roman D

    Mensajes:
    77
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Buenos días, me han traído cuatro patitos, que si no me equivoco son dendrocygna bicolor, en mi país se les dice “pato silbador María” aunque he visto que en otros países le dicen “surirí” o “sirirí”, “pato silbó canelo”, etc. Desearía saber cómo cuidarlos, que comen y como abrigarlos del frío, porque al parecer uno se ha caído en agua y está temblando, no se deja abrigar :’c, todos se pican, me refiero a que se “rascan” constantemente, no se si eso es normal.

    adjuntaré foto por si me estoy equivocando de especie.

    [​IMG]
     
  2. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Los patos siempre se están rascando y peinando con el pico las plumas, es completamente normal. El de la foto tiene cara de sano.

    Para empezar si no tienes pienso dales fruta y pan.

    No conozco esa especie de pato pero lo normal cuando son así de chicos es darles un pienso para aves (o para pollitos) en una tienda especializada de mascotas, a ser posible el pienso que lleve añadidas vitaminas y tenga poco maíz (les puede crear pelagra por falta de vit B). Yo a los míos les doy pienso ecológico.

    Además puedes darles algo de grano (trigo cebada, etc) y todas las sobras de la casa: mondas de patata, fruta en cachitos, manzana, etc. Les gusta casi todo.

    Luego cuando crezcan hay algunos suplementos que les irán bien como proteínas en polvo cuando cambian la pluma etc.

    A ver si salen adelante.
     
  3. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Puede temblar por miedo también. Especialmente si son salvajes.

    Si siguen con frío puedes ponerles una fuente de calor (flexo, bombilla...) siempre con espacio suficiente para que puedan elegir acercarse o alejarse de ella a voluntad.

    Los patitos suelen investigar cualquier alga y vegetal tierno, y seguramente aceptarán lechuga lavada y cortada en pequeños trozos en un cuenco de agua sin problemas. La lechuga no tiene muchas calorías, pero una vez asegurado que comen algo a partir de ahí ya puedes ir introduciendo otras cosas. Evidentemente todo lo que les des tiene que estar limpio de pesticidas. También les gustan bastante los caracoles.
     
  4. Roman D

    Roman D

    Mensajes:
    77
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Uno de los patitos se está muriendo. :’c está mañana me levanté y uno de los patitos estaba acostado en una posición extraña, solo estaba afirmado sobre un costado. Casi no abre sus ojitos, los abre solo cuando recibe un estímulo fuerte tipo lo cambiamos de lugar y no camina, era el patito más pequeño de los que nos habían dado, ya nos daba la sensación de que se iba morir porque cuando se mojaba por alguna razón perdía la habilidad de caminar, mientras estaba seco todo bien pero una vez que se mojaba se le abrían las patas y no se podía parar, no se recuperaba hasta que se secaba por completo a diferencia de sus otros hermanitos pero no pensé que fuera a suceder así de pronto :c


    No sé qué hacer, si alguien ya ha pasado por esto que me pueda ayudar que me de una sugerencia o algo estaría muy agradecida, ese patito era el más cariñoso de los que nos habían regalado, pero también el más inquieto siempre andaba queriendo saltar la valla y se caía varias veces, no sé si eso pudo influir en su salud. No quiero perder a mi patito. :’(
     
  5. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    ¿De donde salieron los patos?
     
  6. Nench

    Nench

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    España
    Veterinario especialista en aves
     
  7. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    ¿Come bien?

    ¿suplementas con vitamina B, o come suficientes alimentos con vitamina B? -> La deficiencia de vitamina B es uno de los principales causas de problemas para desarrollar unos huesos fuertes. A menudo estos problemas se remedian muy rápido al proporcionar una dieta rica y variada

    ¿El suelo es resbaladizo y duro? -> Pueden hacerse daño. Pon un suelo blanco de viruta o paja que sujete bien el pie.

    ¿Está letárgico, prostrado y el cuello está torcido hacia atrás en un ángulo raro? -> Revisa virus de Newcastle.

    Ese pato más débil debería estar separado de los otros hasta que se recupere, para evitar que lo piquen y si es por enfermedad, para evitar que contagie a otros.

    Tener fotos puede ayudar en estos casos.