Tengo ahora el gallinero vacío,he tenido hasta Enero varios ejemplares con moquillo y otros con otras enfermedades respiratorias,he limpiado a fondo el gallinero,incluidas paredes,y quería preguntarles si para desinfectarlo mas a fondo y traer animales nuevos,como hacerlo y que productos emplear?. Muchas gracias.
Buenas, Si no hay animales para desinfectar hace tiempo lo habitual era decir un nombre comercial: Zotal. Ahora no se hasta que medida, con los cambios normativos y de percepción del uso de desinfectantes (debido en parte a un mejor conocimiento de sus efectos “secundarios”) sean tan eficaces En cualquier caso aquí te dejo lo que dicen en su pagina web: http://www.zotal.com/como-desinfectar-un-gallinero/ Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
La limpieza, desinfección y vacio sanitario de gallineros y granjas en general es toda una especialidad. Precisamente hace años que conozco a una persona, porque solemos coincidir en casi todos los eventos, ferias o jornadas a los que asisto, que tiene una empresa dedicada a esa especialidad y viaja por toda España continuamente haciendo ese trabajo. Zotal tiene muchos productos y algunos son adecuados para ese trabajo. El clásico Zotal de toda la vida no sirve para eso, aunque el típico olor a Zotal dice mucho a favor de la granja. Al menos deja constancia de que alguien se ha tomado la molestia de hacer algo por la sanidad. Otros que huelen menos son más adecuados Te dejo el enlace a un documento de unas Jornadas Profesionales de Avicultura que trata el tema en profundidad. http://www.wpsa-aeca.es/aeca_imgs_docs/19_03_48_12-vacio.pdf
Precisamente hoy han dado en tv el programa repetido de comando actualidad y salian varias granjas de gallinas, en una ecologica desinfectaban con peroxido de hidrogeno (agua oxigenada) y despues esparcian en el suelo cal viva (en polvo) y la repartian por todo en suelo con un cepillo.
aqui lo ideal para limpiar un galpon es recoger la cama, hacer un quemado con soplete o campana en paredes, techos y pisos, limpiar con hipoclorito de sodio en alta concentracion usando agua a presion, dejar secar y aplicar cal viva. teniendo claro que se debe desinfectar tambien comederos, bebederos cortinas y material de bioseguridad de el/los cuidadores
Coincido aquí con el compañero. Que yo conozca se usa la cal viva. En mi caso yo la he visto aplicar con brocha una vez disuelta en agua. Remedio de nuestras viejas generaciones sin duda. Mis abuelos ya desinfectaban así los gallineros. Saludos!