Cómo distinguir entre bulbo y vara?

Tema en 'Cymbidium' comenzado por bannder, 25/9/21.

  1. bannder

    bannder

    Mensajes:
    112
    Ubicación:
    Alcoi, ALC, ES
    Hola

    Tengo un cymbidium desde las navidades del 2019 cuando me lo regalarón venia con 3 varas en flor y 3 más listas, este año ha dado solo 3, después de secarse la última vara sacó 3 seudobulbos nuevos que ahora estan con hojas de unos 15-20 cm, pero desde finales de agosto, he observado que tiene 4 “cosas” nuevas saliendo. ¿Cómo distinguis los seudobulbos de las varas florales? ¿Más o menos en que epocas aparecen cada uno?

    [​IMG]

    En la foto podeís ver lo que os digo, ese seudobulbo viejo ya floreció este año, los nuevos seudobulbos de este año estan detrás del viejo.

    gracias
     
  2. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola @bannder, al principio no se distinguen muy bien, a medida que van creciendo la vara se va haciendo más gordita en la punta donde aparecerá el racimo de flores.
    Si ha tenido unas condiciones óptimas para la floración, pueden aparecer muy temprano, algunos de los míos más madrugadores, han empezado a sacar varas a finales de septiembre, depende del año, no siempre es así.

    Saludos
     
  3. bannder

    bannder

    Mensajes:
    112
    Ubicación:
    Alcoi, ALC, ES
    Al final han sido varas, rompi una de ellas cuando todavia no tenia ni 15 cm, una pena. Ahora está dentro casa hasta que termine la floración, tambien con las lluvias que hemos tenido, las flores se estaban poniendo feas.
    He visto que esta sacando "cosas nuevas" :eyey: supongo que seudobulbos.
    Queda pendiente una foto.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Las fotos
     
  4. manuel_vazal

    manuel_vazal

    Mensajes:
    539
    Buenas tardes, en mi caso también tengo 4 cymbidium a los que le están saliendo "cosas". Alguno, ya se ve claramente que son hojitas, por tanto nuevos pseudobulbos, pero hay alguno del que tengo dudas. Durante los meses de marzo y abril ha habido noches bastante frescas y quizá esto haya podido activar la floración.
    Pero, como cosa negativa, estos cymbidum fueron comprados en enero, febrero por haber perdido la floración y fueron transplantados para quitarles ese sustrato tan húmedo que traen y que nunca se seca. En teoría los transplantes los estresan y no deberían florecer. Además en mi zona (Sevilla) ya está haciendo algunos días con 30ºC de temperatura máxima. Por ello no tengo muchas esperanzas en que lleguen a dar flores en los próximos meses, aun en el caso de que realmente sean varas de flor.
    Esperaremos a que pase el tiempo, a ver cómo acaban.
    Un saludo
     
  5. Veamos, el cyumbidium tiene un ciclo claramente marcado y no florece aleatoriamente si no en sus épocas concretas, y siguiendo unas pautas climatológicas determinadas. Ahora formará varas con pseudo bulbos y en otoño varas florales y también varas de pseudo bulbos. Este es el comportamiento normal. Los comprados deben adaptarse al ciclo climático y a la estación de su nueva ubicación
    Es de exterior total y necesita sol , agua y aire o sea un ambiente sano. Yo los llamo "gladiolos de invierno" :icon_biggrin:

    Saludos :okey:
     
  6. manuel_vazal

    manuel_vazal

    Mensajes:
    539
    Gracias por tu respuesta. El caso es que algunas de estas varas, conforme van creciendo ya se ven que son pseudobulbos y han dejado de parecer varas florales. Supongo que al final, ninguna dará flores. Por cierto, sabe alguien cual es la temperatura máxima que pueden soportar los cymbidium. Los mios están a 31-32ºC en las horas centrales y no se si eso les puede perjudicar.
    Los tengo detrás de una pared para que no les de el sol a los bulbos y raíces, y encima de la pared he puesto un trozo de un panel de policarbonato, por lo que el sol le llega a las hojas, pero filtrado, por la mañana.
    De momento se ven bien y las varas van creciendo conforme pasan los días, pero me preocupa el calor excesivo que pueden tener. En internet dice que máximo 30ºC y en mi caso ya lo hemos superado en 1-3ºC.
    Un saludo.
     
  7. manuel_vazal

    manuel_vazal

    Mensajes:
    539
    Buenas tardes, al final nada de varas. Todos son nuevos pseudobulbos, que poco a poco van alargándose. Todas las cymbidium han emitido algún nuevo pseudobulbo cuando han empezado los calores. En cuanto a las temperaturas los he dejado hasta los 35ºC y parece que lo soportan, aumentando la frecuencia de los riegos. Si un día o dos se han superado, entonces los he movido a un patio interior menos luminoso, pero más fresco. En cuanto ha refrescado, de nuevo a donde estaban. Los tengo junto a una pared para que no reciban el calor del sol las raíces y encima de las hojas a unos 30 cms he puesto una lámina de policarbonato, que estaba tirada en una obra que hicieron en mi zona de trabajo. Ésta, filtra suavemente el sol, pero deja pasar mucha luminosidad. De momento se les ve muy buena pinta y un buen color de hojas, verde medio, no oscuro, ni amarillento, excepto una que me vendió noa que parece que aguanta algo menos la luz y tiene pequeñas manchas oscuras en las hojas como si fueran lunares.
    Un saludo
     
  8. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Manuel,
    Por alusiones;):11risotada: puedes subir una foto para ver como están las hojas??

    Gracias y saludos
     
  9. manuel_vazal

    manuel_vazal

    Mensajes:
    539
    Hola de nuevo, Noa. Me alegro de que hayas comentado algo. Ahora ya hay poca luz porque está oscureciendo, mañana le hago las fotos a las cym, incluida la que me vendiste el año pasado y las coloco en el foro. El caso es que he perdido los dos pseudobulbos que compré en Madeira. No conseguí hacerlos brotar, pero esta navidad pasada encontré una tienda de plantas y animales con cymbidium a 20 euros. Compré uno amarillo anaranjado con la floración. Se ve que no tuvieron mucho éxito en mi zona y los que quedaban no los vendieron por lo que con el tiempo perdieron la floración. Al final de navidad compré uno rosado que había perdido las flores por la mitad de precio (10 euros) y otro que parece enano de menor tamaño que los otros, que me costó 5 euros, también sin floración de color verdoso y morado.
    Total, que me he juntado con 4 cymbidium que como ya dije han empezado a dar pseudobulbos, incluido el que te compré. Quizá el tuyo tiene las hojas más largas y se salen de la pantalla de policarbonato por lo que puede haberse quemado un poco con el sol. Los otros tienen buen color de hojas.
    Un saludo
     
  10. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    @manuel_vazal, Estupendo ese grupo de cymbis que ya tienes.
    Cuando puedas sube las fotos. Si van dando nuevos bulbos quiere decir que están a gusto y se van desarrollando.
    Vigila con la plancha de policarbonato que si está muy baja puede hacer una cámara de calor que no deje airearse las plantas.
    Aquí han aguantado hasta unos 34/35º en años de mucho calor, pero a la sombra bajo cubierto. Si logras que pasen el verano el resto del año es más fácil, el sol no quema tanto y no estropea las hojas y además es beneficioso para la floración.
    Pudiste quitar el tapón de espagnum en el transplante? Si no, ojo con los riegos.

    Saludos
     
  11. manuel_vazal

    manuel_vazal

    Mensajes:
    539
    Si, todas las cymbidium que compré, las transplanté después con sustrato de orquídeas y corteza de pino y les quité el dichoso tapón de sphagnun que no se seca nunca y que pudre las raíces, además les puse una maceta un poco mayor. La plancha de policarbonato la tengo encima de un aire acondicionado para fltrar el sol, por lo que les da así filtrado todas las mañanas. Tienen la pared por un lado, la plancha de policarbonato por encima y por delante no hay nada. están abiertos para airearse, por lo que no se acumula el calor como en un invernadero.
    A ver si mañana pongo fotos de todo.
    Saludos.
     
  12. manuel_vazal

    manuel_vazal

    Mensajes:
    539
    Buenas tardes, lo prometido es deuda y ahí van mis fotos:
    Este es el lugar donde comparten con mi cactus y algunas euphorbias. Estos tienen una malla de sombra blanca para evitar que se quemen con el sol de Sevilla. Los cym al fondo protegidos por la pared del sol para que no de en las raíces y sólo en las hojas filtrado.
    [​IMG]
    Los cym vistos desde más cerca:
    [​IMG]
    Esta es la pantalla de policarbonato, es pequeña, pues la cogí de una obra: Sujeta con una botella de 6 litros y encima de los cym para filtrar el sol que llega a las hojas.
    [​IMG]
    Y por último fotos de cada cym:
    El que compré a noa y que tiene pequeñas manchitas oscuras:
    [​IMG]
    [​IMG]
    El anarajando comprado en su día en flor: Lo tengo sujeto con dos tutores porque tiende a moverse
    [​IMG]
    El rosado de hojas más anchas que el resto. Los bulbos algo encogidos pero con brote nuevo:
    [​IMG]
    Y por último el verdoso que tiene bulbos y hojas más pequeños que el resto. Lo veo más parado, es decir, tiene un brote pero apenas crece.
    [​IMG]
    Un saludo.
     
  13. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    @manuel_vazal gracias por las fotos.
    Yo los veo estupendos de color y con brotes que es muy importante.
    El tema cubrimiento bien, necesitan mucha luz, en la medida que puedas deja que les llegue toda la luz posible.
    El que te envié te ha llegado a florecer?? No desesperes, les cuesta adaptarse al nuevo clima. No aprecio muy bien las manchitas, es posible que sea por el riego, sólo controla que no les quede retenida el agua y ya está.

    Saludos
     
  14. Inma62

    Inma62

    Mensajes:
    200
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola! Qué interesante este hilo. Yo tengo unas condiciones iguales, y también me he empeñado en tener cymbidiums, ahora mismo tengo cuatro más un bulbo de Madeira al que ya le brotaron hojas. Dos los tengo con orientación norte y los otros sur. Ninguno se me ha muerto pero tampoco ha florecido (madre mía, eso debe de ser...). Y también me asusto cuando dan subidas de temperaturas y les pongo una doble maceta para que no se calienten tanto sus raices. Saludos!!
     
  15. manuel_vazal

    manuel_vazal

    Mensajes:
    539
    Hola inma62, me alegro que te guste este hilo. No lo inicié yo, pero creo que he hecho una aportación, poniendo mi experiencia sobre estas fascinantes orquídeas. Es bueno saber que hay gente cerca intentado cultivar cymbidums, a pesar de que nuestra zona sea muy calurosa en verano. Si se mira por internet, te encuentras que limitan la temperatura a 32ºC, máximo y mínimo a 7/10ºC. Pues bien, en mi caso han aguantado en invierno temperaturas mínimas en algunos días de 3-5ºC (En Sevilla puede hacer frío algunos días sueltos en invierno) y ahora han aguantado hasta 35º y no parece haberles afectado, pero al bulbo de Madeira sí parece afectarle y mucho. El año pasado perdí uno que estaba empezando a brotar con hojitas, pero llegó una ola de calor de 42ºC y se perdió. Se puso amarillo, las hojas se secaron y al final estaba blando, por lo que acabé desechándolo. El otro también de Madeira, ha estado verde todo el invierno, aguantando también el frío, pero cuando ha llegado a 35ºC en la ubicación donde lo tengo, se ha puesto amarillo. Nunca llegó a brotar y ya lo doy por perdido, aunque sigo regándolo. Y en cuanto a lo de la floración que preguntaba noa del cym que me vendió, decirle que no. Si hubiera ocurrido, le habría enviado fotos.
    En fin, a ver si más gente se anima y comparte su experiencia, para así entre todos aprender más de estas orquídeas. Decir que hay mucha información sobre el género phalaenopsis, pero de cymbidium hay mucha menos, y si ya nos vamos a otras orquídeas pues aun menos.
    Saludos.