como eliminar el cubresuelo Soleirolia soleirolii porque me ha invadido totalmente el jardín

Tema en 'Malas hierbas. Herbicidas. Eliminar plantas' comenzado por luja, 24/6/21.

  1. luja

    luja

    Mensajes:
    174
    Ubicación:
    Necochea, Argentina
    hola

    alguien sabe como eliminar el cubresuelo Soleirolia soleirolii porque me ha invadido totalmente el jardín ?

    Muchas Gracias
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Pues eso depende del lugar del planeta en el que viva. No obstante, ¿no es eso, precisamente, lo que buscaba usted cuando la plantó?
     
  3. luja

    luja

    Mensajes:
    174
    Ubicación:
    Necochea, Argentina
    Vivo en el hemisferio sur, Argentina.

    Si hubiera sabido que era tan invasiva no la habría plantado.

    gracias igual por leer y responder mi consulta.

    Esperaré por si alguien sabe la solución.
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Es una planta muy sensible a la falta de humedad. Yo tengo que luchar cada verano para que la mía sobreviva. No la riegues y si no hay suficientes lluvias acabará muriendo de sed y desapareciendo.
     
  5. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola lujapa,dondes estas exactamente? Si la soleirola se comporta como invasora sera porque estas en una zona templada y la pusiste en sombra con bastante riego.,Tendrias que dar mas datos.Si querias poder pisarla elegiste mal,porque eso no es posible.Espero mas datos para poder ayudarte.Argentina tiene muchos climas diferentes de Sur a Norte de Este a Oeste
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    La importancia de aportar tu ubicación es que la humedad (como bien ha indicado @Isidro ), y la temperatura pueden ayudarte a erradicarla. Pero diciendo solamente Argentina, no dices nada.
     
  7. luja

    luja

    Mensajes:
    174
    Ubicación:
    Necochea, Argentina
    Nuevamente gracias a todos por participar de mi inquietud.

    Es Necochea, Argentina, a 600 metros del mar, llueve bastante seguido y el lugar donde está emplazada la Soleirolia soleirolii es húmedo normalmente, no por riego constante sino por el lugar y el clima.
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    En esas condiciones de humedad y temperatura no se erradicará por sí sola. Tendrás que hacer uso de métodos artificiales para conseguirlo. He estado consultando una guía de la administración pública de mi geografía, pues la planta también es invasiva aquí, pero no hay instrucciones específicas para ella. En la página se mencionan varios herbicidas, pero su aplicación puede comprometer el resto de tus plantas, e incluso las de tus vecinos. Y en el caso del glifosato, por ejemplo, la administración pública francesa advierte de que es cancerígeno.
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Necochea es una localidad balnearia de la zona atlantica Argentina,que puede llegar a tener heladas importantes,y a pesar de los vientos del sudeste y cercanos al mar diria que es una zona templada . Entiendo que conserve la humedad,aunque no hemos tenido años muy lluviosos,mas bien hay sequias .Si queres quitarla ,no se cuan grande es el terreno ,podes hacerlo con pala o bien con herbicidas. No se que queres plantar luego, yo encuentro que es una cobertora bonita
     
  10. luja

    luja

    Mensajes:
    174
    Ubicación:
    Necochea, Argentina
    nuevamente gracias por las respuestas.

    aclaramos que no usamos agroquímicos, por eso fue la consulta.

    Trataremos de encontrar un método ecológico como de costumbre.

    Ha sido muy útil este intercambio. Gracias

    abrazo
     
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Los agroquimicos son aquellos que se usan en la agricultura.Desde mi punto de vista,no siendo vegana ni extrema, ni promotora exclusiva de autoctonas,uso detergente para la vajilla,jabon liquido para la ropa,electricidad para calentarme y para el calor,bolsas plasticas para la basura,vestimenta con sinteticos, echar herbicida en un.pequeño terreno donde no se cultiva tampoco es "va de retro satanas".A menos que uno sea completamente coherente con todo esto ,no es mi caso,pues cometo "infracciones"en lo comestible y en mi vidacotidiana,al vivir en una ciudad y asumir pequeñas trabajos con la gente. pobre,con los indigentes que pasan frio y hambre , lo ecologico pasa a 2do plano,entonces un poco herbicida,que se degrada al tocar el suelo no me parece algo gravisimo,cuando soluciona el.problema invasivo.Pero cada cual con sus interpretaciones de la realidad