Saludos! Mi nombre es Federico y soy de Buenos Aires, Argentina. Es mi primera participación en el foro, por lo que pido disculpas por adelantado si incumplo alguna formalidad propia de este sitio. Me encantan las plantas, pero por vivir en un típico departamente porteño apenas cuento con un pequeño balcón de 4 x 1 metro al que apenas le da el sol algunas horas por la mañana. Esto me obliga a tener unas pocas plantas que exigen poco mantenimiento como las suculentas. Entre ellas tengo una hermosa Echeveria Perla de Nuremberg (o al menos eso es lo que he identificado con mis nulos conocimientos al respecto, por lo que también agradecería una confirmación al respecto ) que me regaló mi madre hace algunos años. La planta en cuestión esta muy crecida, enorme. Y hasta el día de hoy estaba muy sana y fuerte. Pero he tenido la mala suerte de que un fuerte viento tumbo la maceta en la que se encontraba, destrozándola. Por suerte la mayor parte de la planta sobrevivió intacta, salvo por un tallo que se corto. Aquí es donde radica mi pedido de ayuda hacia los conocedores del tema: ¿qué puedo hacer para aprovechar este tallo roto? Lo planto directamente en la tierra? Debo esperar un par de días a que se seque y luego plantarlo? Aquí coloque el tallo al lado de un vaso para poder apreciar el tamaño. Notar que la roseta debajo esta agarrada al tallo principal por otro tallito curvo. Deberia cortarlo casi hasta la base para poder colocarlo en tierra? Ayuda antes de que se muera! Gracias
Anoche me tome el trabajo de entrar todas las macetas con semejante ventarron, ya me paso algo similar y aprendi la leccion. Sobre tus esquejes, yo cortaria el segundo para que te sea mas facil plantarlos. Deja secar un par de dias el corte (si tenes algo de canela es bueno ponerles para prevenir hongos pero no escencial) y luego los plantas y regas de a poco. Van a prender seguro. Saludos
Agradezco tu respuesta. Soy un absoluto novato en el tema por lo que te pido paciencia para algunas de mis preguntas que quizas te parezcan obvias. El corte debe ser transversal o en diagonal? Lo ideal seria entonces cortarlas y dejar 3 o 4 dias que se seque el tallito dejandolos con canela? También tengo algunas hojas sueltas de la misma planta. Sabes si se puede utilizar el metodo de reproducción por hoja para esta variedad? De ser asi solo basta con dejar las hojitas presentadas sobre la tierra? Gracias!
No hay ningun apuro ni problema en responder . La mayoria de las suculentas enraiza muy facil sin mayores recaudos*... No soy experta en Echeverias pero tengo varias crassulas, sedums, kalanchoes entre otros enraizados y el corte ha sido indistinto, creo que mas importante es *que el sustrato sea el adecuado y drene bien (podes mezclar algo de arena gruesa para aydar a drenar) y al menos por un tiempo si podes no las expongas al sol hasta que saquen raices. Puede que las hojas se arruguen un poco o pierdas alguna mas pero es parte del proceso. Sobre las hojitas, hay quienes las dejan sobre sustrato y quienes entierran parte de ellas. A mi me esta dando mejor resultado enterrar la punta donde fue cortada, apenas, en sustrato que suelo mezclar con arena gruesa que pido en alguna construccion (podes esterilizarla si queres con microondas o poner en agua y cloro, enjuagar y dejar secar al sol...). Humedeces de vez en cuando. Cualquier cosa seguro opinará alguien mas antes de que plantes, son plantas fuertes y tienen la humedad que precisan en sus hojas y por mas que las dejes una semana sin plantar o incluso mas no las perdes asi que no te preocupes por hacerlo urgente... Abrazo.
La planta es preciosa, tienes idea de lo que es? del nombre? nada que añadir a lo que te dice fade Perle de Nuremberg no me lo parece, al menos yo tengo dos que no se parecen a esa tuya, salvo que la foto sea en interior con poca luz o con flash La mía es así @capetown ayuda
En efecto, la foto fue tomada en interior y usando el flash de la camara. Debo decir que efectivamente, mi planta no se parece mucho a la tuya. Aunque en otros foros me han confirmado que se trataria de una Perla de Nuremberg. En todo caso mi conocimiento es por demas escaso, por lo que no podre confirmar la variedad de la planta.