¿Cómo entutorar Monstera Deliciosa?

Tema en 'Costilla de Adán (Monstera deliciosa)' comenzado por S.Komsk, 6/7/21.

  1. S.Komsk

    S.Komsk

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Ginebra, Suiza
    ¡Hola!
    Me presento en este foro con un hilo sobre mi monstera deliciosa.
    Hace tiempo intenté entutorarla y, tras buscar información, compré un tutor de coco y se lo puse, procurando humedecerlo, donde creía que le iba a salir las raíces aéreas.
    No obstante, mi planta ha decidido ser un espíritu libre y ha pasado de mí y de mi tutor. Así que se lo recoloqué, esperando tener más suerte esta vez. El problema es que ya tiene dos raíces bastante largas y no sé qué hacer con ellas. Intenté doblarlas para meterlas en la tierra de la maceta o meterlas por el tutor, pero no sé si es correcto y tengo miedo de romperlas. Además, mientras las intentaba doblar suavemente escuché algún crujido que no me gustó, espero no haberme cargado la planta.
    Os dejo algunas fotos de como esta actualmente.
    ¿Qué pensáis que debería hacer? ¿La dejo tal cual esta y a ver qué pasa? ¿Debería hacer algo con las raíces ya crecidas?

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. S.Komsk

    S.Komsk

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Ginebra, Suiza
    ¿Nadie? :(
     
  3. Hay varias cosas diferentes en tu proyecto y yo haría lo siguiente:
    Primeramente me olvidaría del tutor de fibra o lo que sea porque suele ser un montaje para su venta pues en los viveros los cultivan así porque estéticamente queda perfecto. Luego en casa las raíces van por libre y se tiene que estar continuamente arreglándolas.
    Con un tutor de plástico a "palo seco" va que chuta, si atas bien el tronco tal como te muestro.
    De todos modos yo veo un futuro problema con el contrapeso que puede generar la planta al crecer y volcarse al tener mucho volumen y poca base.
    Te muestro como la tengo atada.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Saludos :okey:
     
  4. S.Komsk

    S.Komsk

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Ginebra, Suiza
    ¡Hola!
    Muchas gracias por la respuesta. El tutor de fibra de coco lo había comprado porque había leído en internet que era el mejor para que se agarraran las raíces, pero sí que tienes razón que lo que he visto con mi planta es que ha salido cada raíz como le ha dado la gana y han pasado del tutor, y eso que intentaba tenerlo húmedo.
    Al final lo que he hecho estos días es ir doblando poco a poco las raíces y meterlas en la tierra. Aquí una foto de ayer, de cuando metí la raíz más larga:

    [​IMG]
    [​IMG]

    Voy a ver entonces si le cambio el tutor. Y tú con las raíces, ¿qué haces? ¿Las dejas por ahí a su bola en el aire o intentas también llevarlas hacia la tierra de la maceta?
    En lo del peso tienes razón, se me está yendo la planta toda hacia un lado, hacia fuera de la maceta. ¿Qué me recomiendas para eso? ¿Intento directamente que vaya creciendo hacia el otro lado moviéndola para que le de más la luz en el lado no inclinado?

    Saludos,
     
  5. La maceta en que yo la tengo es bastante grande y las raíces al bajar perpendicularmente ya se clavan en tierra, pero siempre hay alguna "antisistema" :icon_biggrin: que quiere salirse y hago como tu, la clavo manualmente en el sustrato.
    En cuanto al ladeo, cuando la tutores definitivamente ponla recta y bien atada para corregir la inclinación. Pon el tutor completamente en el centro y al clavarlo no te preocupes demasiado por el daño que puedes hacer a la planta que es irrelevante.
    Esta raíz la doblo y la clavo o la dejo encima del sustrato depende como lo vea.
    [​IMG]

    Esta es la base de la planta y como ves las raíces están clavadas naturalmente
    [​IMG]

    Saludos :okey:
     
  6. S.Komsk

    S.Komsk

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Ginebra, Suiza
    Perfecto, así haré. ¡Muchas gracias por tu respuesta!
     
  7. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    La idea es siempre llevarlas a tierra. Para que te hagas una idea:

    [​IMG]

    A mi es lo mejor q me ha ido. De hecho, se nota que las plantas absorven nutrientes a partir de ellas. De ahí que cuando llevan tiempo ves pasados unos meses cómo se han desarrollado en el substrato.

    Por cierto, no le tengas miedo a que las raíces aéreas se te rompan:

    [​IMG]

    Ella solita se apaña perfectamente. Por dios, q estamos hablando de la madre naturaleza, no será por recursos... Tu encargate de la luz, sustrato y abono q ella hace el resto.

    Mi "truco" para orientarlas es:
    1º Dejar q crezcan hasta unos 10-15 cms.
    2º Ya empezar a jugar con una tela sujeta al tutor, otras ramas, ... para, poco a poco orientarlas
    3º Si lo has hecho bien, cuando ya se encuentra a 3-5 cms.del substrato, puedes ya quitar las sujecciones que ella solita se introduce en el substrato.

    Con la luz tu limítate ponerle lo más cerca de la fuente de luz. Ella ya se apaña. Si te ves obligado a mover las ramas, en mi caso, es básicamente para que haya una distribución de peso. Nada más.

    NOTA: yo con el tutor recubierto de coco me ha ido genial. De otro post q tengo:

    [​IMG]

    Indicar eso sí que en mi caso, al empezar a crecer como una descosida la coloqué CENTRADA (aún a costa de cargarme alguna raíz -lo hice algo tarde-, y el tiempo me ha demostrado que fué una decisión acertada). Y el 2º año siempre procuraba "enroscar" (con sus limitaciones, obviamente) alrededor de dicho tutor. Actualmente ya si que es verdad q resulta algo más difícil, pero en cierto modo, como las hojas buscan la mejor luz, y hasta compiten las hojas de diferentes ramas (yo dispongo de 3), esos troncos en cierto modo se giran, por lo que dan algo de juego a la hora al recolocarlas.

    Eso sí, las recubiertas de coco tienen la limitación de no poder ir ampliando, cosa que algunos fabricantes han subsanado mediante otros métodos:

    [​IMG]

    Yo lo que uso para sujetar el tronco (no las ramas, éstas, a lo sumo, a veces las recoloco algo pero MUY ligeramente) es una cinta de tela:

    [​IMG]

    Hace menos estropicios al tronco, y son relativamente fuertes.

    NOTA: por cierto, no le tengas miedo a ir elimando hojas. Si ves que crece con vigor, sin pudor vete quitando algunas (p.e.: las más feas, las que se hayan estropeado por eventos externos, ...) Yo actualmente tengo la política de no dejar más de 4-5 por rama, y ya tengo en todas las ramas hojas de tamaño 40x45 con sus buenos orificios. Vamos por 5-6 años y lo que me queda...