Como germinar higos de los Ficus Siempre escuché que sólo era posible por acodos o injertos, pero acabo de encontrar este comentario… En primer lugar, lo que comúnmente llamamos frutos de los ficus, como el higo común, en realidad son receptáculos carnosos llamados siconos en cuyo interior se desarrollan las diminutas flores y los frutos verdaderos de estos árboles. Estos receptáculos poseen un agujerito en el extremo para permitir el paso de unas avispas minúsculas que se encargan de polinizar todas las flores que están en el interior, cada una de las cuales produce un fruto igualmente minúsculo con una sola semilla en su interior. Cuando todos estos frutos maduran, el receptáculo carnoso también madura y se vuelve atractivo y comestible para una amplia variedad de aves y de murciélagos frugívoros, las cuales se lo tragan y digieren excepto las semillas que son expulsadas por medio de las excretas. El paso de las semillas por el aparato digestivo del animal, las estimula y prepara para germinar en el exterior. Entonces, para hacer un almácigo de higuerones o chilamates, nada más basta tomar un puñado de siconos caídos en el suelo, ponerlos a remojar así enteros durante 24 horas en vinagre puro para imitar los jugos gástricos de los animales, y luego ponerlos así enteros a germinar en un sustrato de cascarilla de arroz, bien esterilizado y permanentemente húmedo pero bien drenado. En menos de 30 días aparecerán las primeras plantitas de higuerón. http://www.elmundoforestal.com/consultorioforestal/repro.html .