Cómo guiar una Hiedra

Tema en 'Hiedra' comenzado por Ter, 12/5/19.

  1. Ter

    Ter

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola!!! Soy nueva aquí y nueva en el tema jardinería.

    La cosa es que hemos venido a vivir a una casa llena de vegetación y me toca aprender y ponerme manos a la obra.

    Quiero cubrir una reja con una Hiedra. Pero la verdad no sé si debo ir enredandola o cortando por abajo para que crezca para arriba. Cuando la enredo parece que se estanca y no crece. No sé si me explico....

    Os quería poner una foto pero no me lo permite!!

    Muchas gracias!!!
     
  2. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    Si puedes pon una foto para ver las dimensiones y grosor de los tallos, la poda favorece que ramifique.
    Que tipo de hiedra es? Que tiempo tiene?
    Imagino que sabrás que prefieren lugares más bien sombríos y humedos.
    Respecto a lo de guiarla sería importante saber que hay al otro lado de la reja, yo suelo hacer aros de alambre que cuelgo de las rejas y por ellos paso las ramas de las trepadoras en general, de esta forma evitas posibles estrangulamiento si la vas enrollando por los huecos, no se si me explico además consigues que crezca solo por un lado y que no se vaya a la valla del vecino por ejemplo.
    Un saludo
     
  3. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola Ter. Mas alla de como llevar una hiedra, te diria que no pongas hiedra en barcelona. Una hiedra en Barcelona se comporta como una planta invasora que en algunos años no te la quitaras de encima una vez que se decida a crecer. Les toma tiempo, pero cuando agafan uyyy
    Te recomiendo colocar jasmin tracheolospermun es bellisimo y te dara mas satisfacciones y ningun problema
    si el sitio alquilado con mas razon no deberias plantar hiedra y si es propio... piensa en el futuro
     
  4. Ter

    Ter

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Barcelona
  5. Ter

    Ter

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, pues creo que tampoco ha funcionado lo de la foto. La cosa es que hay un muro y encima de muro una reja de metro o metro y medio que no tiene nada ni por atrás ni por delate. Quiero decir que está en volandas sólo apoyada la base en el muro.

    La Hiedra la hemos planteado justo en el final del muro, donde empieza la reja. Pero claro lo que está pasando es que la Hiedra cae por el muro en vez de subir por la reja. Me he explicado bien?
     
  6. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    [​IMG]

    Al copiar la ruta de la imagen te has dejado el primer [
     
  7. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    Pues la opción la veo fácil, puedes ir tejiendo la hiedra por la valla, parece que se ven zonas secas por la parte interior, al "airearla" y separarla un poco conseguirás mayor luz en la zona de dentro y se cubrirá más si no lo único que hace es alargar mucho una rama sin quedar tupido.
    Las ramas que cuelgas hacia abajo yo también dejaría algunas que el muro no es muy agraciado que digamos ;)
    Dicho esto doy la razón a aguaribay, la hiedra es bastante invasiva, si encuentra huecos y fisuras se meterá por el muro y lo atravesará se irá a la casa del vecino sin invitación o puede aparecer a 3 metros de distancia expandiéndose bajo pavimento.
    Estoy de acuerdo que el trachelospermun es una opción mucho mejor, es perenne, da intimidad, se cuida fácil y las flores mmmmmmmm que aroma!!
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    La hiedra trepa ella sola. De hecho, como te han advertido, tus cosas y las cosas de tu vecino puede llegar a considerarlas suyas. Es una planta agresiva, salvo las variedades enanas. Puedes poner Trachelospermum, y puedes poner kiwis, que son más alimenticios. Como puedes ver en este estudio su cultivo exije algunas medidas que sin duda un particular puede proporcionarle: http://quatrebcn.es/manejo-y-rentabilidad-del-cultivo-del-kiwi-en-la-zona-mediterranea
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    [​IMG]

    decididamente no pondria hiedra.
     
  10. Ter

    Ter

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Barcelona
    Muchas gracias a todos por vuestras respuestas!!!
    La verdad que sí, quizá no es la mejor variedad, pero la ha plantado el vecino y no la puedo sacar. Así que dejaré que crezca y que invada también el muro que es un poco feote el pobre.


    Pues me voy a ir a ver el link porque también tenemos un kiwi macho adulto y una hembra joven que no tenemos ni idea de cómo manejar :smile:

    Gracias!!!