Hola planta varias platas en el fondo de mi casa , le di una forma al cantero y plante las platas con tierra fértil, el problema es que me esta creciendo mucho pasto y no se que hacer para que eso no suceda, gracias https://subiendoimagen.infojardin.com/suba/images/635595bd383cc.jpg
Hola en argentina lo mas facil sería hacer una canaleta entre el cantero y el césped con la pala y mantenerla . Si no queres hacer eso, tendrías que poner una malla geotextil en todo el cantero, y cubrirla despues si no te gusta verla, con corteza de pino o granza-La granza la tendras para siempre, la corteza de pino se va degradando. Ninguna de estas dos puede ir sin la malla geotextil, la cual sera algo trabajosa de colocar con plantas crecidas, y los agapantos no se van a repicar como lo hacen normalmente sin malla
Para eliminar las malas hierbas no existen milagros. Eliminarlas posiblemente es la tarea más ingrata del jardín, pero no queda otra que ponerse los guantes de jardinería, sentarse en el suelo, e ir eliminando a mano, intentando sacarlas con la raíz para que no vuelvan a salir. No uses herbicida en los arriates, es muy fácil rociar alguna planta ornamental, que quedaría tocada para siempre y crecería raquítica y deforme. Como es un trabajo bastante pesado y desagradable, mejor que vayas haciéndolo a ratos en las distintas partes de tu jardín, rotando por semanas en las distintas zonas. Quitar malas hierbas es un trabajo contínuo, cada dos o tres meses hay que volver a pasar a desherbar por las mismas zonas durante la época de crecimiento. Lo que limita más el crecimiento de las malas hierbas es el riego. Si riegas por goteo mojando solo la base de cada planta, y el resto de la tierra queda seca, te crecerán muchas menos malas hierbas que si los arriates se riegan por aspersión. Para aportar algo más de agua, sobre todo en verano, puedes cavar en la base de cada planta un pequeño alcorque (o más grande en el caso de árboles y grandes arbustos) y aparte del goteo, puedes regar llenándolo de agua de vez en cuando, con manguera o regadora, intentando no aportar nada de agua fuera de los alcorques. Para cavar alcorques las plantas han de tener la suficiente separación entre ellas. En la foto que pones, la Cordyline australis, el formio y los agapantos están plantados un pelín apretados. Si agrupas los agapantos puedes formar un alcorque en forma de zanja que te permita regarlos todos a la vez, dejando seca la tierra de alrededor.
Insisto en hacer una buena canaleta ,en argentina el rápido crecimiento y en general el tipo de tierra permite hacer esto con facilidad y con un poco de práctica evita poner malla antihierbas en las borduras y canteros .Dentro del cantero planten tapizantes, competirán en poco tiempo con las "malas hierbas"