¿Cómo madurar dátiles?

Tema en 'Phoenix dactylifera (palmera datilera)' comenzado por Hombrelibre, 6/6/19.

  1. Hombrelibre

    Hombrelibre aprendiz "fulltime"

    Alguien sabe?. El año pasado recogí algunos de esa mata, estaban como hoy -sazones les decimos- están algo fibrosos, algo ácidos, algo con sabor dulzón. Pero los anteriores en lugar de azucararse como los que venden en comercios se agriaron. Los tuve una semana solamente en la cocina y se echaron a perder.....
    [​IMG]

    Gracias de ante.......
     
  2. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Prueba a madurarlos en la mimsa planta. Lo tapas con una bolsa de papel para que no lo coman los pajaros y espera unos dias a que madurem mas , Los puedes ir probando hasta el punto justo
    De todas formas los azucares seguiran formandose despues de arrancados
     
  3. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Hombre Libre.
    Yo no perdi tiempo en madurar Datiles , me fui a una casa de Dietetica de la ciudad de Goya a 16 Km de mi campo y compre Datiles importados de Mexico y asi consegui Datiles exquisitos de frutos N°5 de la siguiente foto son los mas grandes y mas sabrosos de todas las variedades de Datiles , si vos sembras los de la foto que vos subiste al no ser Datiles de exportacion te saldran feos de sabor y de tamaño chico .

    los frutos N° 5 son los que exportan desde Mexico ya cocidos en frascos de vidrio listos para comer , yo pense que al ser cocidos no me nacerian pero para sorpresa mia soportaron la coccion porque despues nacio el 95% de las semillas , ni vale la pena que los siembres en tu jardin siendo que Mexico ya tiene seleccionadas las variedad mas grande y mas sabrosa solo te hace falta saber como se llama la empresa mexicana que los envasa y exporta y te vas al Supermercado y te compras toda la cantidad de frascos que vos queres y ya listos para comer encima a bajo precio.
    [​IMG]

    asi frescos los venden en Marruecos pero no envasados listos para comer como los Datiles de exportacion Mexicanos.
    [​IMG]

    Tambien hay variedades de Datiles que no se usan para comerlos porque no son tan sabrosos y grandes como los N°5 pero se usan como Palmera ornamental por su vistoso color rojo.
    [​IMG]

    Creo que en viveros lograron otros colores de frutos , pero los Datiles ornmentales solo los compran y siembran en jardines de paises que no pueden sembrar especies de Palmeras delicadas al frio pero como vos en Campeche podes sembrar cualquier especie delicada al frio de las que den frutos rojos , hay un monton de especies muy tropicales de frutos rojos que podes sembrar en tu jardin.

    Para ejemplo te muestro las Carpentaria acuminata de mi campo que desde lejos se ven los frutos rojos y tienen aspecto mucho mas exotico y tropical que las Phoenix dactylifera de frutos rojos ademas las especies muy tropicales como las Carpentarias tienen la ventaja que con riego y fertilizacion crecen a mas de 1 metro anual en mi suelo de arena y clima muy humedo y las Phoenix dactylifera de frutos rojo son lentisimas para crecer.
    [​IMG]

    vistas desde muy lejos
    [​IMG]

    [​IMG]

    dan una cantidad de semillas enorme estos son baldes de 12 litros , podes inundar Mexico de Carpentarias si las sembras en lineos en un campo y las regas y fertilizas hasta que tengan 1 a 2 metros de alto de tronco que son rapidisimas y mas rapidas en tu clima que tenes crecimiento Vegetativo de 12 meses y yo en el Noreste de Argentina solo 9 meses al año.
    [​IMG]

    Te di varias ideas ahora vos hace lo que mas te guste .

    Saludos. Erwin.
     
  4. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola Hombrelibre
    Solo para hacer una aclaracion y que no te confunda esta imagen.
    La siguiente foto es mia, de datiles que trajo un amigo desde Egipto para consumo y que yo los germinara.
    Ninguno de esos datiles fue producido en Mexico y mucho menos de origen mexicano
    Un saludo amigo

    [​IMG]
     
  5. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Hombre Libre.
    Te aclaro que los Datiles que yo compre en la Casa de Dietetica ciudad de Goya
    eran iguales a los de la foto N°5 y que el Forero Pindó como vive en Resistencia , Chaco a 200 Km al norte de la Ciudad de Goya no puede saber que variedad de Datiles yo compre y de que procedencia eran porque los Datiles importados en Argentina son de distintos paises , y yo no soy analfabeto para no saber leer en el frasco de que procedencia eran , y decia bien claro en la etiqueta que eran producidos en Mexico.

    Esas fotos no se de que procedencia son porque las tengo guardadas en carpetas en Portadiscos desde el año 2005 por eso no recuerdo quien me la envio o si yo las baje de alguna pagina de Internet pero la foto me sirvio para saber que variedad de Datiles yo compre en la casa de Dietetica y recuerdo muy bien que eran iguales a los de la foto N°5 .

    Tambien te informo que no se la causa porque el Forero Pindó trato de desprestigiarme en el Foro haciendome pasar por ladron de fotos como que le robe una foto que le pertenecia a el e informar algo falso , porque cualquier Forero pude tomar Fotos de Internet y usarlas para escribir un Post.

    Para darte una idea en 3 Portable Portable Disk de 2 Terabites tengo miles y miles de Fotos de palmeras , arboles tropicales , arboles de frutos tropicales , Bambus y plantas ornamentales y no creo que por haber guardado tantos miles y miles de Fotos en Portadiscos se me trate de ladron de fotos porque nunca las use para fines comerciales ni nunca subi fotos pertenecientes al Forero Pindo , las fotos que yo subo las tome yo en mi Finca , en Habitats de Palmeras o las baje de Internet y las guarde en Carpetas para cada especie de Palmera o de Arbol o de BAMBUS y eso no es ningun delito.

    Saludos. Erwin.
     
  6. Hola Hombrelibre:

    Los dátiles los puedes congelar, al descongelarlos maduran automáticamente y ya se pueden comer.

    En nuestras latitudes se pueden congelar a partir del mes de Octubre.

    Si se dejan más tiempo en la palmera maduran solos, pero es recomendable tenerlos embolsados, con la finalidad de evitar ratas, pájaros o jabalíes.

    El año pasado se me comieron alguna rama los jabalíes.
     
  7. Añado:

    Los dátiles recién descongelados estrarían en la fase de maduración RUTAB.

    y los dátiles completamente maduros en la rama están en la fase de maduración TAMAR.

    Saludos:
    Marcelus.
     
  8. Hombrelibre

    Hombrelibre aprendiz "fulltime"

    Gracias a todos, la idea es aprovechar esos frutos, la mata está en un jardín público y no los podría madurar en ella. Afortunadamente casi nadie los conoce y durarán un ratito más.

    Ya les he contado la dificultad de conseguir palmeras es México y los dátiles no son excepción. Tu foto pindo (d.r.a. ya sabía:11risotada:) ya la había visto en otro tema, gracias. Pero no es así, en mi región
    increíblemente no consigo dátiles mas que en diciembre (ojalá Erwin), supongo los relacionan los comercios con la época y a precios como 3-4 euros la libra. Compré una libra hace 4 años y tengo algunas plantas....!de 4 años de edad!.

    Creo, provienen de cultivos en Baja California (Palmira podría decirnos) y no creo sean tantas variedades como la foto con 16 variedades, serán una o dos las que se cultivan. Los que he visto son así amarillentos y tirando a anaranjado, pero en el paquete ya secos no conservan el color.


    Gracias por el tip, ya encontré algo de info en la red.......están en etapa KHALAL entonces.
     
  9. sergiskkan

    sergiskkan I love Mallorca

    Mensajes:
    3.812
    Ubicación:
    mallorca
    Hola Hombrelibre.
    Me da la impresión, y es solo mi opinión, que los frutos y la palmera que muestras no es Phoenix Dactylifera, se me antoja que tiene mucho de Canariensis, cuyos frutos no valen como dátiles, nunca se acercarán a la calidad de los de la Dactylifera.
    Un saludo.
     
  10. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Sergis....a mi me recuerdan a los datiles amarillos de la estacion Elche y que se suelen comer frescos .....
    Que opinas tu ??? sera posible esto?
     
  11. sergiskkan

    sergiskkan I love Mallorca

    Mensajes:
    3.812
    Ubicación:
    mallorca
    Hola Pindo.
    Pues lo cierto es que no te se decir, no los sabría identificar. Se que se comercializan los dátiles frescos de Elche, pero tenía el recuerdo de verlos en una etapa de maduración mayor.
    Al ver la imagen de Hombrelibre, me vino a la menté Canariensis, los racimos tan compactos y cercanos al estipite y el color verde Glauco de los peciolos. El color amarillento en los peciolos de las hojas más viejas, el cómo salen las hojas del estipite.
    Pero bueno, fue una impresión mia.
    Habría que ver más imágenes de la palmera.
    Un saludo.
     
  12. Hombrelibre

    Hombrelibre aprendiz "fulltime"

    Van:
    [​IMG]
    la fruta de la derecha ya estaba oscura y dulce, la semilla chica es de la semana pasada, deshidratada en el tablero del coche,
    los otros están KHALAL, como los definen en el blog:
    https://www.urbapalms.com/blog/fases-de-maduracion-del-datil-y-propiedades-de-los-mismos-4.html
    después de masticarlo un rato se transforma a dulzón y se puede tragar (no me asusta, he probado bastantes frutas en diversos estadios de maduración como Dypsis lutescens madura, muy dulces aunque sin carne, guayaba verde con sal y chile en polvo, o madura, o un mango verde curtido en vinagre con sal, clavo, pimienta y trozos de chile habanero, jejejeje)...


    La mata:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Sergis, si fuera híbrida, ¿¿¿los dátiles conservan sus propiedades nutritivas???

    Un saludos a todos...........
     
  13. sergiskkan

    sergiskkan I love Mallorca

    Mensajes:
    3.812
    Ubicación:
    mallorca
    Hola Hombrelibre.
    Pues no es Canariensis como yo pensaba, el ángulo en flecha de como se insertan los foliolos en los peciolos lo descarta, esa característica es de Dactylifera.
    Aun así por el número de hojas que tiene y ese color, me hace pensar en algún híbrido.
    No sabría responder a tu pregunta, diría que una cosa es el sabor, y otra las propiedades nutritivas.
    Un saludo, y gracias por las imágenes.
    A ver que opinan los compis.
     
  14. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Sergiskkan.
    Es muy dificil encontrar Phoenix canariensis y Phoenix dactylifera de ADN PURO yo no creo que haya ninguna pura en ningun pais de todo el mundo , sin nada de Hibridacion en su ADN porque los Mercaderes Fenicios ya muchos años antes de Jesucristo que iban con sus barcos desde Palestina hasta las Islas Canarias llevaron en macetas plantines de Phoenix dactylifera a las Islas Canarias y como alli vieron las Phoenix canariensis que eran de copas y troncos mas gruesos que la Phoenix dactylifera entonces cuando regresaban a Palestina llevaron las Phoenix canariensis y al plantarlas juntas en los jardines de las casas y Palacios de Palestina ¿ quien puede garantizar que no se hibridizaron ?

    Lo mismo en España si las plantan juntas y despues se recogen semillas quien Garantiza que no sean Hibridos , como yo sembre en mi campo muchas especies distintas de Phoenix ahora me empezaron a nacer desparramados por el campo un monton de hibridos que no se que son , los unicos que pude identificar son los de Phoenix Rupicola x Phoenix Reclinata que estan sembradas a 10 metros de distancia y tendre que esperar 10 años para ver que aspecto tienen de adultos a los 10 años , las otras especies de Phoenix las tengo sembradas lejos a 200 metros de distancia de las Phoenix Rupicola , pero las que mas ganas tengo de ver son Phoenix roebellinii x Phoenix canariensis para ver si se forman con troncos muy gruesos con hojas plumosas como las de las Roebellinii .

    Las de las fotos de Hombre Libre son de color muy amarillo y un formato distinto a los Datiles comunes que yo vi , pero como hay tanta cantidad de variedades de Datiles yo no puedo identificar ni a que variedad de Datil pertenecen esas semillas y tampoco puedo asegurar que sean de ADN puro.

    Para mi lo ideal es buscar en Internet temas escritos por especialistas en Universidades que hablen sobre hibridos de Phoenix Dactyliferas .

    Saludos. Erwin.
     
  15. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Un par de detalles.
    Cuando los fenicios llevaron las datilleras a España, las sembraron con las semillas de los datiles de los frutos que ellos mismos llevaron en vasijas . Phoenix canariensis no existia en la Peninsula iberica. Solo estaba en el archipielago canario.
    Por otro lado, Las datileras que se comercializan hoy dia en la estacion Elche son clones de datileras puras realizados in vitro. Nada de hibridizacion puede haber alli
    Estos son de la estacion Elche para comer frescos ......muy parecidos ...
    Saludos

    [​IMG]