¿cómo podar un Ficus Robusta?

Tema en 'Ficus de hoja grande (Ficus elastica)' comenzado por Mantis_73, 20/3/17.

  1. Mantis_73

    Mantis_73

    Mensajes:
    62
    Ubicación:
    Murcia
    Hola!
    Tenemos un árbol Ficus Robusta en nuestro patio y se ha hecho muy grande, y más que se va a hacer, ya que le están saliendo nuevas hojas. Ahora, con la entrada de la primavera hemos pensado en podarlo pero no tenemos ni idea de cómo hacerlo, qué herramienta es la que nos haría falta y si hay que tomar precauciones porque no sé si la planta es tóxica o no, ya que muchas plantas de jardín lo son.
    Si me echárais una mano lo agradecería.
    Gracias.
     
  2. Es tóxica en la medida en que la savia es algo urticante en contacto con la piel (de ahí que sea tan dura con plagas que en otras plantas son su perdición). Pero vamos, nada como para alarmarse.

    Respecto a la poda... estoy como tú. En mi caso lo necesito saber para poder acondicionar la planta de modo que empiece a crecer en Horizontal y no tanto en vertical....
     
  3. Oviedista

    Oviedista

    Mensajes:
    135
    Ubicación:
    Mieres- España
    Hola Mantis_73 lo primero decirte que eres una afortunada por tener un Ficus Robusta tan grande cuando a la gente le cuesta tenerlo en sus casas. Murcia tiene un clima que permite que etas plantas se cultiven como plantas de exterior y no en nuestras casas en latitudes más norteñas.

    Los Ficus y con esto respondo a la segunda interviniente tienen copas redondeadas por lo que es difícil hacerlos más erguidos que anchos, para esto tendrían que ser sometidos a podas laterales muy fuertes y no tocar las ramas verticales que ya tiene.

    La poda no es difícil, solo hay que tener unas tijeras muy bien afiladas y hacerlo con decisión, piensa que no va a pasar nada , lo haces y nada ha de pasar. Cuando le hagas el corte , procura que sea en bisel para que cuando llueva el agua no quede parada en el corte y procura que no sea en sentido contrario a la yema mas cercana.

    Va a "sangrar" tras el corte pues le va a salir el latex, esa especie de savia blanca. Antiguamente con ella se obtenía el caucho, de ahí su nombre en francés, caoutchouc . Has de tener un paño, mejor húmedo y apretar un rato ese corte hasta que deje de sangrar. Si la rama es gruesa, digamos que a partir del tamaño de un dedo, tras cortar la hemorragia hay que sellar esa herida para evitar problemas de insectos y de hongos. Hay pastas sellantes en el mercado. Si no tienes a mano la pasta, también aunque ya es menos eficaz, puedes usar una pintura y pintar ese corte.

    Por último aconsejarte que cortes una rama y dejes unos días para cortar la otra pues si lo haces todo de una vez puedes debilitar la planta con tanto sangrado.

    La mejor época es en Primavera e inicio del verano ya que de esta manera rápidamente despertarán las yemas que hay en las axilas y aparecerán nuevas ramas.

    Hay una poda mucho más fuerte que nosotros llamamos de rejuvenecimiento y esto solo se hace que ejemplares ya muy viejos y con mucha madera pero esto lo podemos dejar para otra ocasión.

    Un saludo.

    [​IMG]