Como puedo reproducir Aeonium? Gracias!!

Tema en 'Aeonium' comenzado por Alba1989, 15/11/17.

  1. Alba1989

    Alba1989 ¡Con ganas de aprender!

    Mensajes:
    176
    Ubicación:
    Granollers, Barcelona
    Hola a todo el foro!
    He leído en un artículo que si la roseta del Aeonium saca vara floral se muere y actualmente, solo tengo 1 roseta de Aeonium Ballerina y una de Aeonium arboreum arborescens, (creo que lo he escrito bien)
    Me gustaría que me ayudarais e indicarais como puedo reproducirlos y cuando es época para hacerlo. Pues me sabría muy mal que por no ser precavida perder estos dos ejemplares que me encantan.
    Mil gracias de antemano!!!:abrazote:
     
  2. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    Creo que todavía tendrás mucho tiempo y muchas rosetas pero por si...te pasó con una gran entendida y a ver qué nos cuenta.
    @rafaela
     
  3. Alba1989

    Alba1989 ¡Con ganas de aprender!

    Mensajes:
    176
    Ubicación:
    Granollers, Barcelona
    Muy amable @Floreta!!
    Esperemos que así sea, pero tener los conocimientos para hacerlo me vendrán siempre bien!!
    Muchas gracias!
     
  4. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    Evidentemente
     
  5. Rois

    Rois

    Mensajes:
    7.787
    Ubicación:
    Alicante (España)
    Tendrás que esperar a tener más de una roseta, ya que la manera se reproducción es por esqueje, o por semilla. :smile:
     
  6. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
  7. chema79

    chema79

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Alicante
    Yo lo que hago es cortar una vara con una roseta, clavarla bien en el suelo, y durante el primer par de meses regar bien para que enraice.

    De momento vara que cavo en el suelo, vara que enraizado sin problemas... Y abono ninguno...
     
  8. Alba1989

    Alba1989 ¡Con ganas de aprender!

    Mensajes:
    176
    Ubicación:
    Granollers, Barcelona
    Muchas gracias @Rois , @Floreta y @chema79 !!
    Dos preguntas, probaré lo del enlace que me pones @Floreta a ver si se hace la luz...:rolleyes:
    @chema79 , entiendo entonces que dejas plantado parte del tallo y en otra maceta plantas la roseta ,la dejas cictrizar previamente? De la maceta donde sólo has dejado un tallo enraizado salen rosetas nuevas?
    Pregunta para todos, pues con los Aeoniums voy perdida, es ahora cuando están más activos y debe hacerse esto, o como con la mayoría de sucus, en primavera. Igual que el riego, voy bien perdida con los Aeonium.

    Aunque yo he medtido todas las sucus y cactus ya en interior en habitación soleada por la mañana, sin calefacción y con ventanas abiertas durante el dia, el Aeonium arobreum atropurpureum está en su máxima esplendor, habiendo pasado un verano cerradito....

    Ayer les di un riego a todas las sucus y cactus y hasta que lleve 3 o 4 días seco no riego más. Funcionan diferente los Aeonium? Su actividad empieza ahora? Resumiendo, cuando sería más factible probar el esqueje de hoja y el corte de la roseta.

    Mil gracias!!!!!
     
  9. Rokit

    Rokit

    Mensajes:
    640
    Ubicación:
    Catalunya
    A ver los aeonium arboreum atropurpureum pueden estar años sin florecer. De hecho a la mayoria de gente que los tiene en macetas no le florecen nunca. La floracion es espectacular , es verdad , pero suele producirse en plantas que estan en el suelo y en ejemplares grandes. Una planta de una sola roseta no te va a florecer , asi que yo no me preocuparia. Ademas , no muere la planta entera , esto no es un agave , lo que muere es la rama de la que ha salido la floracion , el resto de la planta no muere.

    Deja que la planta se haga grande y poco a poco salgan mas rosetas. Es una planta de crecimiento lento pero si la cuidas ira haciendose mas grande. Cuando tengas mas rosetas y tengan un buen trozo de tallo , podras hacer esquejes.

    En abril yo plante en macetas de mi casa 3 rosetas con un trozo grande de tallo , de entre 15 y 25 cm los tres. Los deje secar primero unos dias , para que el corte cicatrizara. Una vez el corte se seco , plante los esquejes de roseta. Las tres rosetas perdieron poco a poco la mayoria de hojas , que se secaron , y se quedo unicamente la roseta con las hojas pequeñas cerradas. Me imaginaba que las plantas no iban a morir porque una vez perdieron todas las hojas que estaban abiertas y se quedo unicamente la parte central de la roseta con las hojas cerradas sobre si mismas , las plantas ya no fueron a peor. Es lo normal en esta planta porque en verano se ponen en modo reposo. Al terminar el calor del verano , alla por setiembre , las hojas de la roseta se abrieron rapidamente y comenzaron a hacerse grandes y a salir mas hojas desde el interior de la roseta. Tambien es lo habitual.

    Desde hace unos dias me he dado cuenta de que en una de las rosetas estan saliendo 6 brotes o rosetas nuevas , en otra 3 y en otra 4. Esta planta aguanta mucho y tiene que encontrar circunstancias realmente adversas para no sobrevivir. De ahi a que se llame Aeonium , que creo que significa eterna.

    Asi que no te preocupes porque la planta muera despues de la floracion porque no lo va a hacer. Tampoco esperes que florezca porque no lo hara casi seguro. Deja que la planta crezca y haga mas rosetas , que sean grandes , y entonces haz esquejes si acaso. Y si no , siempre puedes comprar mas aeonium por internet , no son caras , o pedir esquejes por aqui a gente que tenga.

    Con esqueje de hoja no te molestes en probarlo , la probabilidad de exito es bajisima y tendrias una planta que tardaria mucho en hacerse grande.
    Cortando la roseta y plantandola no creo que haya ningun problema , pero eso se hace cuando tienes varias rosetas , no solo una. Lo mas logico seria dejar crecer la planta hasta que haga mas rosetas y todo eso. Y si , lo normal seria que cortando la roseta , el tallo con las raices sacara mas brotes.
     
  10. Alba1989

    Alba1989 ¡Con ganas de aprender!

    Mensajes:
    176
    Ubicación:
    Granollers, Barcelona
    Muchísimas gracias por tu aportación y tiempo @Rokit ! La verdad me ha venido genial. Estaré más tranquila sabiendo que les cuesta florecer, más aún con el cultivo que yo les estoy dando. Ojalá con el tiempo pueda tener muchas rosetas y ver ésa floración!
    Un saludo!:abrazote:
     
  11. chema79

    chema79

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Alicante
    Yo la verdad es que corto, entierro, y riego la nueva planta. De momento no he tenido ningun problema de hongos ni de nada. Tambien es verdad que por mi zona el calor es abrasador, y ahora en invierno no sabemos lo que es bajar de 0...

    La planta madre sigue creciendo normalmente, sacando tallos nuevos, incluso floreciendo...
    Puse una vez en el foro una foto de esa planta, voy a ver si la encuentro y te paso el enlace...
     
  12. chema79

    chema79

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Alicante
  13. Alba1989

    Alba1989 ¡Con ganas de aprender!

    Mensajes:
    176
    Ubicación:
    Granollers, Barcelona
    Muchas gracias @chema79 por el enlace!!
     
  14. Alba1989

    Alba1989 ¡Con ganas de aprender!

    Mensajes:
    176
    Ubicación:
    Granollers, Barcelona
  15. krasito

    krasito

    Mensajes:
    2.302
    Ubicación:
    Bizkaia(euskalherria)
    hola.
    lo primero,decir que los aeonium arboreum florecen perfectamente estando en maceta,incluso en la misma maceta muchos años.
    muchos otros aeonium,tambien me han florecido estando en tiestos.incluso un aeonium palmense que se hacen bastante grandes.
    hay varios aeonium que son de roseta unica(tabuleiforme,nobile,urbicum,hierrense......)por lo que cuando floreccan lo perderemos.
    lo de la reproducion por hoja tambien lo he intentado sin exito.pero en este mismo foro he visto que si lo han conseguido,creo que con el tabuleiforme.
    yo lo que suelo hacer con los de roseta unica es decapitarlos;es decir,los corto por la roseta,intentando dejar en el tallo siempre alguna hoja para que siga haciendo la fotosisntesis y sea mas facil que de brotes nuevos.
    la roseta cortada la dejaremos curar el corte con un poco de canela y tras unos dias plantar.
    la roseta suelen enraizar muy bien y del tallo restante tambien suelen salir retoños nuevos.
    me ha dado resultado con a.urbicum y con a.hierrense.con el tabuleiforme ,la roseta enraizo,pero del tallo no broto nada y murio.
    lo intentare con el a.nobile.
    todo esto siempre lo he hecho cuando los aeonium estan en actividad,creciendo.

    un saludo