¿Como realizar un buen trasplante y una plantación de un árbol o arbusto?

Tema en 'Cultivo de árboles' comenzado por Cira Jardineria, 26/1/18.

  1. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    ¿Cuales son los trabajos que debemos realizar?

    1º Escoger el lugar donde queremos plantar nuestro árbol.

    2º Hacer una cata (agujero) para ver el tipo de suelo que tenemos, y ver si es el adecuado.

    3º Mirar la iluminación y las horas de sol.

    4º Una vez que tenemos claro el lugar de la plantación lo que debemos hacer es regar la superficie, lo mas ancha posible, en cantidad abundante, y esperar uno o dos días antes de pasar al siguiente punto.

    5º Después del ultimo paso, realizamos una circunferencia lo mas grande que podamos, teniendo en cuenta que luego podamos levantar el cepellón. (Mayor cepellón o pan de raíces, mejor éxito)

    6º Una vez marcado realizaremos un repicado (Una zanja alrededor de todo el árbol en profundidad) . Hay que tener en cuenta que dada vez que nos encontramos una raíz hay que podarla o cortarla, pero no como se realiza en la parte aérea en diagonal, todo lo contrario de forma recta. Si el árbol es un ejemplar adulto hay que seguir otros pasos que luego contaremos.

    7º Cuando ya tenemos el pan realizado como si fuera una bola de helado, pasamos a la apertura del agujero de plantación.
    [​IMG]
    Una vez que vemos que las raíces están en buen estado, lo llevamos a su lugar de plantación.

    Hay que tener varias cosas en cuenta: el agujero tiene que ser mucho mas ancho que el cepellón, para que cuando aportemos la tierra las raíces encuentren el suelo muy bien para poder asentarse.

    El nivel de plantación es el que marca el cepellón. Ni mas alto ni mas bajo.

    Es mucho mejor utilizar la misma tierra que hemos sacado para la plantación, ya que si aportamos otro tipo de tierra lo que hacemos es como si estuviera en una maceta, ya que las raíces no buscan el alimento porque ya lo tienen. Hay que hacer que ellas miren de buscar su propio alimento y eso se consigue sin darle grandes mimos.

    Hay una cosa que da muy buenos resultados y es la de aportar materia orgánica vegetal, en forma de triturado de poda, hojas y hierba. (Mulching) sobre el suelo una vez plantado.
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Los puntos 1 - 3 llevan mucho más trabajo que sólo eso xD

    Mirar el clima, el tipo de suelo, su pH, la orientación, considerar el uso que le queremos dar al espacio, cuanto espacio queremos que ocupe el árbol, ver las opciones de las que dispones... etc

    Por cierto el abedul de la foto ... Ya con hojas? Y ese porte tan ramificado desde la base y esas ramas casi chupones de tronco no me convencen. Que a lo mejor está perfectamente sano, pero es gusto personal jaja
     
  3. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    Hola D.E.L si que es cierto lo que comentas en referencia al punto 1 y el 3, pero lo que pretendo es no profundizar mucho mas para jardiner@s aficionad@s, y que tengan unas nociones de como se hace. De esta manera pueden decidir si lo hacen ellos o contrata una empresa profesional.

    Yo personalmente no saco ningún árbol o planta del productor, si no están en muy sanos.

    Hay una frase que nos enseñaron en la época que estudiaba biología arbórea: ningún árbol debería salir de la plantación si no esta en unas condiciones muy buenas.

    Por desgracia se venden muchos en un estado lamentable.