¿Cómo regar por goteo en árbol frutal grande?

Tema en 'Cultivo de frutales (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Martin veggeta, 29/3/15.

  1. Martin veggeta

    Martin veggeta Martín

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    Perú
    Ubicación:
    Peru
    Mi pregunta es que como regaría por goteo en árbol de pecano o pecano que mide 8 metros y tiene 20 años
    (El tronco tiene un grosos de 17 a 20 cms), porque siempre hacia un hueco y echaba agua, pero ahora me di cuenta que tengo que ahorrar agua, también tengo un tulipanero (sphatodea campunalata) que tiene 40 años ( sí, 40 años) y tiene un grosor de 30 cms. Y su tierra alrededor es bien dura y ya no le echo agua(casi a veces).
    ¿Lo regaría normal como si fuera una lechuga o tomate ( le pongo una botella con agua que gotea en las noches a su costado)¿
     
  2. farigola

    farigola

    Mensajes:
    23
    yo riegocon goteo con garrafas y bidones y un regulador con un reloj que me riega cada 24 horas, pero si no tienes medio para hacerlo asi mira este video,
     
  3. mihuecourbano.es

    mihuecourbano.es

    Mensajes:
    18
  4. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    Dos arboles de ese tamaño con unas botellas de agua poco adelantaras
    Si quieres riego por goteo haz un circulo como a metro o metro y medio alrededor del tronco
    Con 4 o 5 goteros y lo regaras con poca agua
    Un saludo
     
  5. Martin veggeta

    Martin veggeta Martín

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    Perú
    Ubicación:
    Peru
    Ósea qito la mayor parte la tierra superficial (como 25 cms) y luego ago el riego por goteo en sus alrededores, y lueeeeeego riego todos los días en la noche ( cada gotero soltaría diario 5 litros ), así estaria bien¿
     
  6. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    No es necesario que quites la tierra simplemente que hagas con la mangera de gotero un circulo alrededor del arbol y listo
    Mejor que rieges toda la noche un dia o dos a la semana que un poco todas las noches
    Asi el agua profundiza y no se queda superficialmente
    Un saludo
     
  7. Piecita

    Piecita

    Mensajes:
    789
    Ubicación:
    Valencia
    Me viene al pelo este hilo
    Cuantos litros necesita un naranjo, un nispero, una higuera, los almendros un melocotonero.... tres veces a la semana los riego pero no sé sus necesidades
     
  8. mihuecourbano.es

    mihuecourbano.es

    Mensajes:
    18
    Piecita en cuanto al riego no hay reglas establecidas ya que depende del tamaño del árbol,temperatura,clima, tipo y calidad del suelo,.... El tipo de fruto también es importante , ya que los de menor tamaño suelen necesitar menos aporte riego, por ejemplo: el melocotonero, Cítricos, níspero e higuera necesitaran bastante agua en el caso de que ya den frutos,desde la floracion hasta cosecha del fruto. Si aún no dan fruto ,toleran mas la sequía .
    Te aconsejo que sigas con los riegos que hasta ahora le proporcionas porque con tantas variables es difícil precisar y sobre todo aconsejar cantidades, ya sabes que la experiencia y los errores nos ayudan mucho a los agrocultores.
    Por cierto, mirando sus hojas también puedes ver las necesidades de riego.
    Saludos!
     
  9. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    Te digo
    De todos los arboles que mencionas yo los unicos que riego son los naranjos
    Los demas son de secano y almenos por mi zona si no hay sequia extrema no veo que se riegen
    Son arboles con raices profundas que buscan la humedad
    Un saludo
     
  10. Piecita

    Piecita

    Mensajes:
    789
    Ubicación:
    Valencia
    Gracias Pep.,no tenia ni idea.que fueran arboles de secano
    Mirare las hojas pero como no entiendo.me quedo igual mi hueco urbano,los nísperos ya tienen frutos pero como llueve cada diez dias de momento creo que estan servidos
     
  11. mihuecourbano.es

    mihuecourbano.es

    Mensajes:
    18
    Hola piecita me refería a los riegos de verano, cuando por tu comunidad hace muuucho calor. Aquí en galicia tenemos muchos nísperos , melocotoneros e higueras y se dan muy bien, genial vamos, aunque aquí si están plantados en la tierra no solemos regarles. Los cítricos es otro cantar, tengo varios limoneros y aunque producen grandes frutos casi todo es monda, supongo que tanta agua.... Menos mal que la tierra de aquí drena genial!!
    Con respecto a las hojas , cuando hay mucho exceso generalmente amarillean las hojas y se vuelven frágiles , en el norte se nota mucho en el pie del árbol el exceso. Cuando necesitan riego se empiezan a secar las hojas por los bordes y acaban crugiendo. Pero es como las plantas u horticolas de casa, al final lo controlas genial solo con verles.
    Por otra parte , haz caso a pep porq al ser de tu zona controlara mas.

    Saludos
     
  12. Martin veggeta

    Martin veggeta Martín

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    Perú
    Ubicación:
    Peru
  13. mihuecourbano.es

    mihuecourbano.es

    Mensajes:
    18
    Martín veggeta , en esto no se si podré ayudarte porque en Galicia no regamos las patatas, regla fundamental,por el tipo de terreno. Esta claro que un kit de riego de macetas no te valdría , a lo mejor necesitas un kit de riego por exudación o por goteo que constase de una manguera larga y unos goteros; pero la verdad, no los he visto para plantaciones de patatas en persona nunca. Siento no poder aconsejarte mejor.
     
  14. Martin veggeta

    Martin veggeta Martín

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    Perú
    Ubicación:
    Peru
    ¿Cómo es un riego por exudación¿
     
  15. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)